Cargando, por favor espere...

Internacional
Arranca cumbre del G7 en Italia: “prestarán” 50 mil millones de dólares para Ucrania
El país emisor del préstamo será EE.UU. y se espera que Kiev pueda recibir los fondos antes de concluir el 2024.


Los líderes de los países del G7 arrancaron este jueves su cumbre anual de tres días en el sur de Italia, principalmente para discutir el seguimiento de la ayuda militar y armamentística para Ucrania. 

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, recibió a sus homólogos de Estados, Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Japón y Canadá, así como integrantes de la Comisión y Consejo Europeos, en el exclusivo ‘resort’ de Apulia. 

En el primer día de la cumbre, los presidentes Joe Biden y Emmanuel Macron, los primeros ministros Justin Tradeau, Rishi Sunak, Fumio Kishida, y Giorgia Meloni y el canciller Olaf Scholz acordaron realizar un “préstamo” por 50 mil millones de pesos para Kiev, financiado por los intereses generados de los activos del Banco Central ruso congelados en la Unión Europea. 

Actualmente hay cerca de 325 mil millones de dólares de activos de Rusia congelados en el mundo como parte de las sanciones de Occidente por la operación especial militar que el país lanzó para “desnazificar” a Ucrania.

El “acuerdo provisional” fue confirmado por fuentes de alto nivel francesas y estadounidenses conocedoras del tema; el anunció oficial será dado a conocer públicamente por los líderes de Grupo de los Siete y el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski.

El país emisor del préstamo será EE.UU. y se espera que Kiev pueda recibir los fondos antes de concluir el 2024.

Al respecto, Rusia ha respondido inmediatamente prometiendo “represalias dolorosas” para el G7, más para Bruselas, por ser un “acuerdo ilegal”. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, advirtió que tendrán que “pagar las locuras de su bolsillo”. 

“Hay suficientes propiedades y dinero europeos en Rusia [...] y las inevitables medidas de represalia serán extremadamente dolorosas para Bruselas”, comentó en una conferencia informativa. 

Asimismo, señaló que la decisión del G7 “amenaza con desequilibrar completamente el sistema financiero y crear crisis catastróficas” porque intensifican el conflicto para “alentar” al régimen de Kiev a atacar directamente territorio ruso.  


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

México y Cuba: nuevo frente de EE. UU. en su guerra por el petróleo

Para el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.), hoy en manos de Donald Trump, el petróleo representa un arma estratégica que, en su guerra energética contra Rusia, usará también sobre el crudo de los hoyos de Dona, ubicados en el Golfo de México, donde convergen los intereses de México y Cuba.

Recuerdan legado del poeta ruso Alexander Pushkin en México

El embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, recordó que el 6 de junio fue designado por las Naciones Unidas como el “Día internacional de la lengua rusa”.

RUSIA.png

Entre esos objetivos estaban el surgimiento de regiones, ciudades y asentamientos, la creación de nuevos puestos de trabajo, el bienestar y la prosperidad de las familias rusas.

Putin actualiza doctrina que permite respuesta nuclear a un ataque contra Rusia

El presidente de Rusia es el único facultado para aplicar y autorizar un ataque nuclear.

VACUNA.jpg

El ministro ruso indicó que los primeros en vacunarse serán los médicos y los profesores.

ru.jpg

Ucrania no podrá vencer a Rusia en el campo de batalla, afirmó el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, quien también indicó que el envío de armas a Kiev sólo conllevará más muertos.

Cara de guerra (II/II)

En Cara de guerra, Kubrick se mofa de la ideología y la idiosincrasia de los combatientes estadounidenses en la guerra de Vietnam.

Dejan solo a Netanyahu en la asamblea de la ONU

El líder israelí amenazó con emprender una guerra en todo Oriente Medio

EMBCUBA.jpg

Rusia condenó el ataque con armas de fuego ocurrido este jueves en la Embajada de Cuba en Washington.

ENCUENTRO.png

"Rusia está interesado en un Afganistán estable" y, expresó la esperanza de que el nuevo poder garantice la seguridad de las legaciones de otros países y mantenga el orden público.

Ucrania: la guerra imperialista es un negocio

EE. UU. está absolutamente decidido a librar la guerra de Ucrania hasta el último ucraniano. Y ya exhausta y derrotada Ucrania, ¿con qué pagará la cuenta? No nos engañemos, con sus recursos naturales y con el trabajo asalariado de sus hijos durante varias generaciones.

Yemen no cederá a presiones de Estados Unidos

Estados Unidos lanzó una agresión contra la República de Yemen con 73 ataques dirigidos a la capital, Saná, y a las gobernaciones de Hodeidah, Taiz, Hajjah y Saada.

put.jpg

En su participación en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), el presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que EEUU "al declararse vencedor de la Guerra Fría" pasó a considerarse "el mensajero de Dios en la Tierra".

V.png

Rusia y México firmaron un acuerdo para el suministro de 32 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra Covid-19, las cuales se comenzarían a distribuir a finales de este año.

La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia

En los últimos años, el espacio informativo se ha transformado en un escenario de intensa confrontación, donde los servicios de inteligencia occidentales desempeñan un papel crucial en las actividades antirrusas.