Cargando, por favor espere...
Los líderes de los países del G7 arrancaron este jueves su cumbre anual de tres días en el sur de Italia, principalmente para discutir el seguimiento de la ayuda militar y armamentística para Ucrania.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, recibió a sus homólogos de Estados, Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Japón y Canadá, así como integrantes de la Comisión y Consejo Europeos, en el exclusivo ‘resort’ de Apulia.
En el primer día de la cumbre, los presidentes Joe Biden y Emmanuel Macron, los primeros ministros Justin Tradeau, Rishi Sunak, Fumio Kishida, y Giorgia Meloni y el canciller Olaf Scholz acordaron realizar un “préstamo” por 50 mil millones de pesos para Kiev, financiado por los intereses generados de los activos del Banco Central ruso congelados en la Unión Europea.
Actualmente hay cerca de 325 mil millones de dólares de activos de Rusia congelados en el mundo como parte de las sanciones de Occidente por la operación especial militar que el país lanzó para “desnazificar” a Ucrania.
El “acuerdo provisional” fue confirmado por fuentes de alto nivel francesas y estadounidenses conocedoras del tema; el anunció oficial será dado a conocer públicamente por los líderes de Grupo de los Siete y el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski.
El país emisor del préstamo será EE.UU. y se espera que Kiev pueda recibir los fondos antes de concluir el 2024.
Al respecto, Rusia ha respondido inmediatamente prometiendo “represalias dolorosas” para el G7, más para Bruselas, por ser un “acuerdo ilegal”. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, advirtió que tendrán que “pagar las locuras de su bolsillo”.
“Hay suficientes propiedades y dinero europeos en Rusia [...] y las inevitables medidas de represalia serán extremadamente dolorosas para Bruselas”, comentó en una conferencia informativa.
Asimismo, señaló que la decisión del G7 “amenaza con desequilibrar completamente el sistema financiero y crear crisis catastróficas” porque intensifican el conflicto para “alentar” al régimen de Kiev a atacar directamente territorio ruso.
Rusia advierte los intentos de Estados Unidos de orquestar una "revolución de colores" en la isla para socavar al país.
Por largo tiempo, EE. UU. y sus satélites, incluido el Reino Unido, no han temido expresar sus verdaderos objetivos en Ucrania. Están hablando de “infligir una derrota estratégica a Rusia”, afirmó el Embajador.
La hija del influyente filósofo ruso Alexánder Duguin, fue asesinada por órdenes de los servicios secretos ucranianos. El crimen lo llevó a cabo una ciudadana de Ucrania identificada como Natalia Vovk.
El presidente ruso apoyó la paz, pero destacó que quedan temas por resolver.
“Debemos hacer todo lo posible para que esta verdad no se olvide", afirmó el mandatario ruso en un programa del canal Rossiya 1.
El avión militar ruso Il-76 que transportaba 65 prisioneros ucranianos fue derribado “por un sistema estadounidense Patriot; esto ha sido establecido con exactitud por el peritaje”, afirmó el presidente de la Federación rusa, Vladimir Putin.
La conferencia Rusia-América Latina es de gran trascendencia para el mundo entero. La construcción de un mundo multipolar es fundamental y amerita los esfuerzos de todos los pueblos, los partidos progresistas y las clases gobernantes.
El presidente de Rusia tuvo un encuentro oficial con su homólogo palestino para conversar sobre la cooperación de ambas naciones en temas de seguridad y ayuda humanitaria.
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, destacó en una conversación con el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, el impacto de las sanciones estadounidenses en la situación alimentaria mundial.
La influencia global de una nación depende de la fortaleza económica y el avance tecnológico.
El vocero de la Cancillería iraní Said Jatibzadeh, aseguró que volverá al pacto nuclear si EE.UU garantiza sus compromisos.
"La continuación de las políticas de sanciones podría tener consecuencias aún más graves, sin exagerar, incluso catastróficas, en el mercado energético mundial", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.R
Declaración del Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, en la XVI Cumbre de los BRICS.
La prolongación del conflicto entre Rusia y Ucrania es ejemplo claro de que hay países interesados en que la guerra se extienda y se intensifique para acercarse a su objetivo de largo plazo: el dominio del planeta
Este miércoles comenzó la fase 3 de los ensayos clínicos de Sputnik V con la participación de 40 mil personas.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Meteorito sacude a la capital y Valle de México
Alertan sobre un nuevo modus operandi de robo en Metro de CDMX
China podría enfrentar aranceles de hasta 245 %
Una potencia en declive y un nuevo orden multipolar
México cierra la puerta a Ecuador
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_