Cargando, por favor espere...
Con cuatro puntos de vacunación en el municipio, alrededor de 600 voluntarios y todas las dependencias de la administración colaborando, la logística de la inoculación en Ixtapaluca realizada en conjunto con el Gobierno Federal y el Estado de México, ha permitido una jornada ejemplar, ágil y funcional.
Desde las ocho de la mañana y luego de haber realizado más de cuatro simulacros en conjunto, el personal del municipio de Ixtapaluca se ha sumado de forma entusiasta y participativa para colaborar de manera permanente y garantizar una aplicación rápida y efectiva para una mejor atención a las personas adultas mayores de 60 años.
Los puntos peatonales ubicados en la explanada municipal y del mercado 20 de noviembre, así como el estacionamiento de la antigua comercial mexicana, han permitido una correcta distribución de los habitantes en la demarcación, mientras que a través del modelo de auto vacunación en la nueva ciudad deportiva se ha garantizado la atención de manera rápida y eficaz.
Cabe señalar, que la logística implementada entre los tres órdenes de gobierno, ha permitido inclusive la programación de un día adicional para las personas que por algún motivo hayan quedado rezagadas en la aplicación del antídoto.
En este sentido, es importante destacar que se han instalado distintos arcos sanitizantes para la entrada a los puntos de vacunación, la aplicación de gel antibacterial, el respeto de la sana distancia, así como todas las recomendaciones emitidas por el sector salud para garantizar la comodidad y bienestar de las personas adultas mayores en el municipio.
Al término de cada uno de los bloques de personas que reciben la aplicación, se realiza la sanitización de las sillas y espacios, por parte de elementos de Protección Civil y Bomberos de Ixtapaluca, para prevenir contagios por COVID.
Por lo anterior, la implementación de este trabajo, en conjunto con el gobierno federal y el estado, no ha generado retrasos ni complicaciones y ha permitido en todo momento el orden y la coordinación entre las autoridades, poniendo como referencia de organización y capacidad al municipio de Ixtapaluca.
Es el imperialismo. Ahora la lucha ya no es entre empresas, sino entre las naciones ricas que se pelean el dominio del mercado y los recursos del mundo entero.
La conferencia que impartirá el Ing. Aquiles Córdova, destacará la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su pensamiento aún resuena en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para todos.
A través de gestiones y recursos propios, los cuatro ayuntamientos han realizado diversas obras, algunas de gran importancia, como hospitales.
La solicitud de conformarse como partido político bajo el nombre de Movimiento Antorchista Poblano, ha sido apegado a la ley.
La Feria Tecomatlán, llevada a cabo en línea, es una forma para que los mexicanos y paisanos que se encuentra sobre todo en Estados Unidos, no se olviden de este importante evento cultural.
Antorcha fomenta el arte, y también la lectura, es algo hermosísimo, pero se está perdiendo. Es indispensable que los jóvenes de hoy dejen a un lado el celular, que se dediquen más a la lectura.
El Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, porque es, sin duda alguna, un documento de una actualidad inimaginable.
“Han pasado dos años de espera y no hay avances ni respuesta gubernamental, por lo que decenas de ciudadanos siguen viviendo en condiciones precarias”, expuso Pável Calderón.
Una sociedad modelo que Antorcha aspira a reproducir en el país, y de la que se hace muestra multidisciplinaria en esta importante Feria que demuestra cómo un pueblo organizado es capaz de compartir su creatividad artística y cultural con los demás.
Quienes atestiguamos el antes y el ahora de Chimalhuacán damos fe de los sorprendentes cambios que este municipio ha tenido en solo 20 años.
Creía con firmeza en la posibilidad de transformar conciencias a través del teatro y, sobre todo, en la posibilidad de restituirlo al pueblo.
Un año de buen gobierno sólo es una muestra de que se sigue gobernando en beneficio del pueblo desde hace más de 30 años.
La lucha del pueblo organizado será la clave para el cambio profundo de nuestro país. No será ni la "Cuarta Transformación" ni los partidos políticos existentes.
Pero la exitosa lucha política que en los años 70 vertió en la conversión de la ENA en UACh está asociada indisolublemente al Movimiento Antorchista
En los últimos días, el gobierno estatal ha intensificado una campaña de calumnias en contra de nuestra organización
Escrito por Redacción