Cargando, por favor espere...
Información de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) indicó que el fenómeno climatológico "El Niño" se extinguió en mayo de 2024, luego de haber calentado el Océano Pacifico oriental durante un año.
La NASA agregó que el fenómeno del Niño alteró patrones de lluvias en África, lo que provocó una sequía que afectó la mitad del maíz cultivado en Zambia y ocasionó una sequía grave en el Amazonas provocando incendios en varios puntos del bosque, entre otras afectaciones en distintas partes del mundo.
Por otro lado, el Centro de Predicción Climática de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) señaló que el fin del fenómeno El Niño dará paso al evento climatológico de "La Niña" que se caracteriza por un enfriamiento anómalo de las aguas del Pacífico.
Además, el NOAA enfatizó que La Niña causará clima más frío y húmedo en unas áreas y más seco en otras; por lo que se estima que esta anomalía del clima producirá en América del Norte inviernos más fríos.
Cabe recordar que, el fenómeno del Niño ocasiona temperaturas más cálidas de manera global, las cuales impactan en la superficie del mar y terminan ocasionando gases de efecto invernadero, así como otras perturbaciones climáticas, de acuerdo con el NOAA.
Cuando las tormentas son fuertes en el Atlántico tropical y el Caribe oriental, tienden a ser un presagio de una temporada muy agitada
La NASA alertó que el constante aumento de la Temperatura de Bulbo Húmedo ocasionará que regiones del planeta sean inhabitables.
El periodo entre junio y agosto de 2023 marcó récord como el más cálido desde 1940.
Desde junio de 2023, cada mes ha sido el más cálido jamás registrado en comparación con el mismo mes de años anteriores.
El cometa fue visible brevemente en los cielos del hemisferio norte.
El objetivo es recibir formación especializada para impulsar a México como una potencia espacial.
El frente frío se establecerá en el norte de México, provocando lluvias fuertes.
Este fenómeno astronómico podrá observarse a simple vista.
Durante 25 meses, SphereX escaneará todo el cielo y creará in mapa completo en 96 frecuencias diferentes.
El embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar, señaló que Querétaro tiene un importante crecimiento en materia del sector aeronáutico.
La anomalía de la temperatura global rebasó el umbral de 1.5 grados centígrados, aseguraron especialistas de la UNAM.
Se espera que Ileana siga una trayectoria hacia Baja California Sur.
Desde la Tierra, parecerá que ambos planetas están juntos.
En total se notificaron 286 casos de afectaciones asociadas con las temperaturas extremas.
Las fuertes ráfagas de viento han derribado varios árboles, pero no se ha registrado ningún lesionado.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.