Cargando, por favor espere...
La resolución de la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) indicó que, durante las conferencias matutinas del 2023, el jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, cometió actos de violencia política de género en contra de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, ya que realizó expresiones que “menoscabaron” sus derechos políticos.
Precisó que los actos de violencia política contra la excandidata sucedieron durante las conferencias matutinas de los días 3, 5, 10, 11 y 14 de julio, al igual que el 3, 7 y 18 de agosto de 2023.
Además, el Tribunal aseguró que la imagen de López Obrador se utilizó para atraer simpatía entre los votantes a favor de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.
Por su parte, el presidente de México mostró su desacuerdo respecto a la resolución del TEPJF, ya que “Lo del Tribunal Electoral no tiene ningún fundamento, no es que no pueden castigarme, es que sencillamente están mintiendo, están falseando la realidad, no tienen pruebas”, declaró durante la conferencia matutina de este viernes 12 de julio.
Creciendo espacios para la recreación
Tendrá que pasar una década para regresar a la economía similar al 2018. “Nos habíamos recuperado de la crisis del 2008”, señaló Armando Bartra.
Un mal de tan honda raíz, producto de la estructura misma del capitalismo, de su esencia como sociedad desigual, injusta y opresora, no es más que un efecto y no la causa principal.
Desean participar en la XXI Espartaqueada Cultural Nacional.
La obra de Aquiles Córdova incluye artículos, conferencias y ponencias respecto a la política de Andrés Manuel López Obrador durante los años 2000 al 2018.
Te has preguntado en alguna ocasión ¿cuántas ciudades hay en el mundo?, la respuesta quizá sea que no, pues son cosas que no las tenemos en nuestras prioridades, pero, para el tema de esta ocasión, te diremos cuántas hay.
En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL)
Una crisis económica generalizada no se deba tomar a la ligera; los males materiales incrementan el sufrimiento provocado por el modo de producción existente.
El acuerdo une la parte de contenidos de Televisa con Univision, para generar un ecosistema para atender la creciente demanda de contenidos a 600 millones de hispanoparlantes.
Voces han criticado la medida respecto a la entrega de programas sociales, al asegurar que el presidente los utiliza para fines electorales.
Recursos indispensables para la vida, como el agua y la tierra, se han convertido en mercancías, en valores que se juegan en la bolsa junto a los metales preciosos y el petróleo.
Para muchos, enfermarse representa un lujo cuando el precio de los productos básicos, sobre todo el de los medicamentos, está por las nubes.
Están involucradas entre 400 y 600 personas.
Además de la FGR, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que encabeza Santiago Nieto también está al servicio del presidente para amedrentar a los candidatos.
El Instituto Nacional Electoral (INE) garantizó el voto de los mexicanos en el extranjero
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.