Cargando, por favor espere...
La Unión de Alcaldes de la Ciudad de México (UNACDMX), integrada por los alcaldes electos de Álvaro Obregón, Lía Limón; Azcapotzalco, Margarita Saldaña; Benito Juárez, Santiago Taboada; Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar; Cuajimalpa, Adrián Rubalcava; Cuauhtémoc, Sandra Cuevas; Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano; Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe y Tlalpan, Alfa González, acordaron:
Asimismo, los nueve alcaldes determinaron que la vocería será rotativa y representará a los nueve alcaldes que conforman la UNACDMX, quedando este mes de julio a cargo del alcalde electo de Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano.
El recorte presupuestal a vivienda propiciará una profunda crisis habitacional y laboral entre los mexicanos mas necesitados, tanto de vivienda como de trabajo.
Piden que el PEF 2025 contemple el recurso para más 400 escuelas en todo el país que carecen de servicios, mobiliario o personal.
La Secretaría de Hacienda mantiene las cuotas de IEPS para gasolina y diésel
La entrega realizada por la SHCP al Gobierno capitalino incumplió con la Ley General de Bienes Nacionales y sin considerar que la posesión corresponde a la Alcaldía Cuauhtémoc.
Del 15 al 21 de junio, la gasolina magna recibirá un estímulo fiscal del 1.58%. La Premium y el diésel no tendrán apoyos fiscales.
Además, el paquete incluye como tal el Presupuesto de Egresos de la Federación, apartado en el que el Gobierno de México establece la distribución del gasto público en áreas clave como infraestructura, programas sociales y los costos operativos del gobierno.
Buenrostro dirigió el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en una parte del sexenio de AMLO.
Es el costo de la deuda pública más elevada en los últimos 27 años.
Ciudad de México.- Según una solicitud de transparencia, en el último año de la administración actual, entre enero y septiembre, 432 empleados renunciaron en el sector central de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Bertha Gómez Castro es economista con mención honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Hacienda anunció un refinanciamiento de deuda por 181 mil 754 millones de pesos para mitigar el impacto de la depreciación del peso y mejorar las condiciones del mercado.
El Gobierno y la Secretaría de Hacienda no pueden seguir castigando a los estados que más aportamos recursos a la Federación, señaló el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
Pese a registrar cuantiosas pérdidas, el Gobierno federal busca adquirir una veintena de aviones para la aerolínea del Estado.
Las nuevas disposiciones del organismo recaudador permitirán el cumplimiento de obligaciones fiscales en seis cuotas.
La banca comercial atiende sólo al 6 por ciento de los municipios rurales.
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
“México no es un país, es una fosa”
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Escrito por Redacción