Cargando, por favor espere...

Internacional
Acuerda Rusia reducir maniobras en Kiev y Chernígov
Ante el avance de las negociaciones para el acuerdo de neutralidad y el estatus no nuclear de Ucrania, el Ministerio tomó la decisión de disminuir cardinalmente la intensidad de la operación militar en las áreas de Kiev y Chernígov.


El Gobierno de Rusia anunció este martes que "reducirá drásticamente" sus operaciones militares en las ciudades de Kiev, y Chernígov, tras unas conversaciones constructivas con Ucrania en la ciudad turca de Estambul.

El viceministro de Defensa ruso, Alexander Fomin, explicó que la decisión busca "aumentar la confianza mutua y crear las condiciones necesarias para nuevas negociaciones con el objetivo final de firmar un acuerdo" con las autoridades ucranianas.

"Ante el avance de las negociaciones para el acuerdo de neutralidad y el estatus no nuclear de Ucrania (...) el Ministerio tomó la decisión de disminuir cardinalmente la intensidad de la operación militar en las áreas de Kiev y Chernígov", detalló. 

Rusia ha dado "dos pasos hacia la desescalada del conflicto en Ucrania", uno en el ámbito militar y otro en el político, afirmó por su parte, Vladímir Medinski, jefe de la delegación rusa en las negociaciones de paz.

Medinski declaró que Rusia ha recibido propuestas escritas de Ucrania que confirman su intención de asumir un estatus neutral y no nuclear.

Por su parte, Ucrania está dispuesta a renunciar al ingreso a cualquier alianza militar, incluida la Organización del Tratado del Atlántico Norte, si a cambio recibe por escrito garantías de seguridad de diez países, aseguró la delegación de Ucrania tras una ronda de negociaciones con Rusia.

 

Abierta la posibilidad de una reunión entre Putin y Zelenski

En declaraciones a la prensa, el canciller turco Mevlüt Çavusoglu, consideró que los avances en las conversaciones de Estambul entre las delegaciones de Ucrania y Rusia allanan el camino a una reunión de los presidentes de ambos países, Volodímir Zelenski y Vladímir Putin.

"Podemos decir que los dos bandos se han acercado. Han hecho un progreso significativo hoy. Ahora, los ministros de Exteriores de ambos países se reunirán y luego se prevé un encuentro de los líderes", dijo a la televisión pública turca TRT el jefe de la diplomacia turca.

En este sentido, el principal negociador ucraniano sostuvo que las conversaciones en Turquía para resolver el conflicto han tenido suficientes avances como para permitir una reunión entre Zelenski y Vladímir Putin.

Al respecto, MedinskyI afirmó que antes de la discusión de una posible reunión de los presidentes, los negociadores deben preparar y aprobar un tratado, y luego debe ser avalado por los ministros de Relaciones Exteriores

También asesor del presidente ruso explicó que "esto no será sencillo, especialmente porque la reunión podría ser multilateral con la participación de los garantes estatales de la paz y la seguridad en Ucrania".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

vic.jpg

"Sin duda, el primer balance no está a favor de EE. UU. y sus aliados. A Occidente no le interesa terminar el conflicto. Contamos con lo necesario para resistir esta actitud destructiva", sostuvo a buzos.

RUSIA.png

Putin propone a Washington a "intercambiar garantías de no interferencia en las elecciones con el uso de las mencionadas tácticas y otros métodos con el empleo de altas tecnologías".

Ucrania lanza ataque contra Rusia con misiles británicos Storm Shadow

Los misiles de crucero fueron dirigidos contra “objeticos militares” por primera vez desde que fueron suministrados a las Fuerzas Armadas de Ucrania.

gas.jpg

El vicecanciller y ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, reconoció que su país apostó por un modelo basado en la compra de gas ruso barato.

Extender la guerra es acelerar el fin de la humanidad

La prolongación del conflicto entre Rusia y Ucrania es ejemplo claro de que hay países interesados en que la guerra se extienda y se intensifique para acercarse a su objetivo de largo plazo: el dominio del planeta

¿A quién sirve el terrorismo contra Rusia?

A casi una semana de los hechos aún nadie responde a la cuestión ¿Por qué atacar a Moscú?

VACUNA.jpg

El ministro ruso indicó que los primeros en vacunarse serán los médicos y los profesores.

conc.jpg

"Observamos con pesar el concierto neonazi celebrado en Ciudad de México el 29 de octubre", condenó la Embajada de Rusia  en México a través de un comunicado.

RUSIA.png

Putin ha exigido un mayor desarrollo de las capacidades económicas y militares de Rusia para hacer frente a “las dificultades y a las amenazas” que proceden de EE.UU.

her.jpg

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo que la decisión de la Asamblea Popular Nacional es un reconocimiento a los logros de Xi Jinping al frente de la República Popular China.

pu.jpg

En el caso de Ucrania, Rusia se verá obligada a responder si Occidente comienza a usar armas con componentes nucleares y no observa voluntad para buscar una salida diplomática.

eu.jpg

Tenemos por necesidad que entender las contradicciones presentes como momento y efecto de luchas históricas que mantienen su vigencia y realidad en lo que hoy para nosotros parecen ser simplemente divergencias entre líderes y naciones.

solda.jpg

"Sabemos lo que está pasando en Ucrania. “Los soldados africanos estamos dispuestos a ir al lado de nuestros hermanos rusos para apoyarlos. ¡Hermanos rusos, agárrense!", afirmaron.

Inicia la Cumbre de los BRICS en Kazán; van tras el 'BRICS Pay'

El objetico principal de la Cubre es acordar la creación de un sistema común de pagos

rus.jpg

El representante de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, refutó este martes las acusaciones contra las tropas rusas por violación de derechos humanos durante su operativo militar en Ucrania.