Cargando, por favor espere...

Nacional
Usa AMLO a la FGR y la UIF para intervenir en proceso electoral
Además de la FGR, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que encabeza Santiago Nieto también está al servicio del presidente para amedrentar a los candidatos.


El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó que –a través de la Fiscalía General de la República (FGR)- ha intervenido en el proceso electoral, de manera particular en el estado de Nuevo León, donde pidió que se investigaran a los candidatos del PRI y de Movimiento Ciudadano, quienes van a la cabeza en las preferencias, incluido de la propia candidata de Morena.

Además de la FGR, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que encabeza Santiago Nieto también está al servicio del presidente para amedrentar a los candidatos, principalmente de la oposición.

El presidente López Obrador fue cuestionado al respecto en su conferencia matutina y afirmó que “cómo no voy a tener que ver, claro que sí (he metido las manos), si aquí lo di a conocer, si es de dominio público. Lo estoy diciendo, no podemos ser cómplices del fraude. Lo vi en las redes sociales y pensé que podía ser una noticia falsa y luego ya se comprobó, de que es real”.

Cabe recordar que la Fiscalía General de la República mantiene una investigación contra los candidatos a la gubernatura de Nuevo León, Samuel García y Adrián de la Garza, por delitos electorales.

De paso, López Obrador criticó a quienes han solicitado que saque las manos del proceso electoral, los calificó de hipócritas, además, insistió en que él y su gobierno tienen la obligación de exponer este tipo de actos.

Tras la denuncia, Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) acusó a la Fiscalía y al gobierno federal y al propio presidente López Obrador “de mostrar el rostro más antidemocrático y meter las manos en la elección para favorecer a Morena”.

Aseguró que la campaña de Adrián de la Garza es atacada por ser “innovadora y exitosa. Vamos a ganar la Gubernatura de Nuevo León y los ataques que recibimos desde el poder no nos van a detener, mucho menos nos van a intimidar”, advirtió.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En sexenio de AMLO fueron asesinados 102 ambientalistas

Estos datos convierten a México en uno de los países “más letales” del mundo para ser ambientalista.

docentes.jpg

El sismo nos obligó, pero la parte de quien administra la Ciudad no nos está haciendo el camino fácil

coronavirus.jpg

La pobreza en nuestro país, la injusta distribución de la riqueza, que es el problema fundamental de nuestra patria, fue pasado a segundo o tercer término.

brújula-970.jpg

El Producto Interno Bruto (PIB) del país sigue estancado; y lo único que vemos es cómo los empleos se pierden por miles.

Clases.png

El 58 por ciento de los padres de familia entrevistados por El Financiero Bloomberg está en desacuerdo con el regreso a clases debido a la pandemia de Covid-19.

esténtor.jpg

Los más de 125 días de confinamiento impuesto por la pandemia del Covid-19 están dejando estragos en los niños con problemas de convivencia.

jovenes2.jpg

Puebla, en dos encuestas, se ha reflejado como uno de los estados peor evaluados; incluso, en los últimos meses del 2019.

rodolfo.jpg

Ahora, ni siquiera el dinero recortado que llega a los municipios se podrá emplear para atender las prioridades más urgentes de los pobladores; los alcaldes quedan prácticamente atados de manos para atender a sus gobernados.

Imagen no disponible

violencia y la 4T

lopez.jpg

Sin asegurar que todas los protestas o movimientos en forma de huelga son movimientos "reales", son denuncias que dan a conocer las injusticias y atropello de los derechos de los trabajadores y obreros mexicanos

Imagen no disponible

El nuevo elemento

Argos.jpg

El aumento de la tasa de interés no es la solución porque afectará a las empresas más pequeñas, ya que no pueden hacer frente a los altos costos del dinero.

Polevsky.jpg

Este enfrentamiento ha sido la punta de una hebra que ayuda a caracterizar las corrientes en Morena, su vigencia dentro de la vida política actual y en la historia de las luchas electorales no tan recientes; permite avizorar más choques internos.

romeo.jpg

Casi nadie habla o escribe acerca de las muertes ocasionadas por la pandemia de la pobreza, que de acuerdo con el PNUD afecta a más de mil millones de seres humanos.

RSP.jpg

Lorenzo Córdova Vianello enfatizó que ya que se trata de sentencias del TEPJF “estoy obligado en el respeto".