Cargando, por favor espere...
El secretario General de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, al presentar, ayer, del informe anual sobre el Estado Global del Clima 2020, de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), dijo que “Estamos al borde del precipicio”.
De acuerdo con el informe, destaca que el 2020 fue el tercer año más caluroso de la historia, por detrás del 2016 y el 2019, con la temperatura global promedio situándose 1,2 grados centígrados por encima de los niveles previos a la Revolución Industrial. Además, la década del 2011-2020 superó todos los registros anteriores de temperatura.
Las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera continuaron elevándose durante los últimos dos años. Durante el 2020 continuó elevándose también el nivel del mar, a raíz de un mayor derretimiento de los glaciares groenlandeses y antárticos.
Al mismo tiempo, los ecosistemas y la fauna marina continúan sufriendo las consecuencias negativas de la acidificación y desoxigenación del agua oceánica.
El informe advierte que los numerosos desastres naturales que tuvieron lugar el año pasado, entre ellos devastadoras tormentas, inundaciones y sequías, contribuyeron, junto con la pandemia y los conflictos, a que la inseguridad alimentaria global esté en alza por primera vez tras décadas en declive
Guterres comentó que "este reporte muestra que no tenemos tiempo que perder. El clima está cambiando y el costo de los impactos ya es demasiado alto para las personas y el planeta. Este es el año para actuar".
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó el asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, calificándolo como un crimen absolutamente inaceptable.
Se estima que las personas nacidas hoy vivirán una media de 73.3 años.
Las mujeres y niñas también enfrentan obstáculos para acceder a instalaciones y recursos deportivos de calidad.
Durante el 2020 continuó elevándose también el nivel del mar, a raíz de un mayor derretimiento de los glaciares groenlandeses y antárticos.
Expertos de las Naciones Unidas afirman que la Administración Biden está cerrando el paso de personas originarias de Haití, enviándolas a países donde enfrentan "racismo, violencia de género y xenofobia"
En el mundo hay 120 millones de pobres luego de la pandemia por coronavirus, mientras que la riqueza de las personas más ricas también se incrementó incluso antes de la pandemia.
Al momento se han registrado casos del coronavirus en Japón, Tailandia, Corea del Sur y EE.UU.
Una mujer o niña es asesinada cada 10 minutos por su pareja o un familiar y los casos de violencia sexual han aumentado en un 50 % desde 2022.
Sólo han bastado tres meses para que la Franja de Gaza se convirtiera en un lugar de muerte y desesperación, donde es imposible vivir debido a los bombardeos israelíes.
El panel de ONU manifestó su preocupación por la práctica continua de la discriminación racial y el uso excesivo por parte de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley contra las minorías raciales y étnicas en Estados Unidos.
La realidad es la que sentenció, hace más de 30 años, el intelectual estadounidense Noam Chomsky: el discurso de que los medios informan al público es una mentira; en realidad, los medios fabrican nuestros juicios.
La OMS reporta al menos 45 muertos desde el lunes pasado, cuando fuerzas del M23 tomaron la ciudad de Goma
Entre 2020 y 2024, se han registrado 958 carpetas de investigación por el delito de trata de personas contra niñas, niños y adolescentes.
Washington empleó misiles de ataque terrestre y más de 100 municiones dirigidas a 60 puntos de los hutíes en 16 zonas; algunas de las ciudades son: Saná, Al Hudayda, Taiz y Dhamar.
El 2 de noviembre se cumplieron 160 años de la Declaración Balfour, un evento diabólico que conlleva la ocupación de Palestina y el establecimiento del régimen sionista y del Apartheid israelí, entre otras.
Escrito por Redacción