El robo de gas licuado de petróleo (LP) en Veracruz ya no es clandestino porque se ha convertido en una arista más de la visible economía informal en vastas regiones del estado.
Cargando, por favor espere...
El gobierno de Veracruz emitió una alerta gris ante el impacto del Frente Frío 14, la noche de este 10 de diciembre; fenómeno meteorológico que generará vientos de hasta 120 km/h, descenso de la temperatura, lluvias intensas y oleajes con alturas que podrían superar los tres metros, por lo que las autoridades pidieron a la población evitar actividades al aire libre.
Protección Civil informó que las zonas más afectadas serán la costa centro, donde se registrarán vientos de hasta 120 km/h y oleaje elevado, y las costas norte y sur, con rachas de entre 85 y 100 km/h.
Asimismo, precisó que, en áreas como Xalapa, Naolinco, Misantla y el Valle de Perote, se esperan vientos de entre 65 y 80 km/h. Las lluvias intensas y las tormentas eléctricas también se prevén para los días miércoles 11 y jueves 12 de diciembre, lo que intensificará el descenso de las temperaturas.
Ante estos riesgos, el Ayuntamiento de Boca del Río emitió recomendaciones a la población, como suspender actividades al aire libre y en alturas, asegurar objetos susceptibles al viento, y podar árboles cercanos a viviendas. También los exhortó a proteger materiales que puedan ser arrastrados y convertirse en proyectiles, y a resguardar a las mascotas.
El Frente Frío 14 coincidirá con las celebraciones del Día de la Virgen de Guadalupe, por lo que se recomienda tomar precauciones adicionales durante las peregrinaciones y actividades religiosas al aire libre.
Se espera que la intensidad de los vientos disminuya gradualmente entre la noche del miércoles y el jueves. Para cualquier emergencia relacionada con este fenómeno, la población puede comunicarse al 911 o a los números de Protección Civil: 986 23 23 y 202 22 22, extensión 3000.
El robo de gas licuado de petróleo (LP) en Veracruz ya no es clandestino porque se ha convertido en una arista más de la visible economía informal en vastas regiones del estado.
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
Habitantes denuncian que no hay avances significativos por parte de las autoridades gubernamentales.
Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.
Su cuerpo fue encontrado decapitado.
Familiares acusan a la SSP y a la FGE de encubrir a los responsables; acudirán a instancias internacionales ante cinco años de impunidad.
Los agentes actuaron bajo órdenes de un jefe delictivo durante un operativo de seguridad realizado el 27 de octubre.
Los frutos quedaron cubiertos de petróleo; la cosecha que iniciaría en diciembre quedó completamente contaminada.
La contaminación y el abandono oficial vuelven a emerger del lodo en Poza Rica.
La autoridad municipal se presentó en la zona damnificada 14 días después de la inundación.
El Movimiento Antorchista denuncia la desaparición de Honorio Piña Mina, integrante de su Comité Estatal, y advierte posibles móviles políticos detrás del secuestro.
Son casi 5 millones de litros de crudo que se esparcen en el río Pantepec; la ruptura se originó en la comunidad de Citlaltépetl, Álamo
Familias indígenas de la Huasteca piden a la gobernadora reubicación inmediata por amenaza de deslave
Comunidades incomunicadas y cultivos arrasados tras el desbordamiento del río Vinazco.
El paso de las tormentas Jerry y Raymond dejaron estragos en decenas de municipios sobre los estados completos de Veracruz, Puebla e Hidalgo.
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
La crisis en el mercado del maíz
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Rusia declara estado de emergencia en Novorosiisk tras ataque masivo con drones
Estados Unidos: miedo e incertidumbre
La reestructuración económica imperialista y la economía nacional
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.