Cargando, por favor espere...

Veracruz emite alerta gris, esperan vientos y lluvias intensas
El gobierno recomendó suspender actividades al aire libre, asegurar objetos susceptibles al viento y podar árboles cercanos a viviendas.
Cargando...

El gobierno de Veracruz emitió una alerta gris ante el impacto del Frente Frío 14, la noche de este 10 de diciembre; fenómeno meteorológico que generará vientos de hasta 120 km/h, descenso de la temperatura, lluvias intensas y oleajes con alturas que podrían superar los tres metros, por lo que las autoridades pidieron a la población evitar actividades al aire libre.

Protección Civil informó que las zonas más afectadas serán la costa centro, donde se registrarán vientos de hasta 120 km/h y oleaje elevado, y las costas norte y sur, con rachas de entre 85 y 100 km/h.

Asimismo, precisó que, en áreas como Xalapa, Naolinco, Misantla y el Valle de Perote, se esperan vientos de entre 65 y 80 km/h. Las lluvias intensas y las tormentas eléctricas también se prevén para los días miércoles 11 y jueves 12 de diciembre, lo que intensificará el descenso de las temperaturas.

Ante estos riesgos, el Ayuntamiento de Boca del Río emitió recomendaciones a la población, como suspender actividades al aire libre y en alturas, asegurar objetos susceptibles al viento, y podar árboles cercanos a viviendas. También los exhortó a proteger materiales que puedan ser arrastrados y convertirse en proyectiles, y a resguardar a las mascotas.

El Frente Frío 14 coincidirá con las celebraciones del Día de la Virgen de Guadalupe, por lo que se recomienda tomar precauciones adicionales durante las peregrinaciones y actividades religiosas al aire libre.

Se espera que la intensidad de los vientos disminuya gradualmente entre la noche del miércoles y el jueves. Para cualquier emergencia relacionada con este fenómeno, la población puede comunicarse al 911 o a los números de Protección Civil: 986 23 23 y 202 22 22, extensión 3000.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Por su riqueza cultural y su ostentación como Pueblo Mágico, Coatepec enfrenta una de sus peores crisis en décadas.

Los vecinos comentaron que el problema se viene arrastrando desde el 2019 y con cada temporada de lluvia la afectación es mayor.

La contaminación se ha extendido al Río Cazones dañando cultivos, fauna silvestre y animales domésticos.

Los datos oficiales demuestran omisiones de García Jiménez y el número de desapariciones se ha incrementado 59 por ciento.

De los 18 mil 631, el 57 por ciento de casos confirmados corresponden a los estados de Guerrero, Tabasco, Veracruz, Michoacán y Chiapas.

El gobierno del estado emitió una alerta preventiva para este viernes 18 de octubre.

Tras la ejecución de una orden de cateo, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó el hallazgo de dos fosas clandestinas donde se encontraban los restos.

En Veracruz hay un total de 745 menores de 18 años no localizados.

Durante el gobierno estatal del morenista Cuitláhuac García Jiménez, Veracruz se convirtió en una de las entidades con más recomendaciones y observaciones por violaciones a los derechos humanos.

Se han registrado 13 hechos de violencia desde el inicio del proceso electoral.

La obra del veracruzano Manuel Maples Arce ha conservado, con la eficacia de una instantánea de mediados del Siglo XX, la vida del México posrevolucionario.

El frente frío ingresó durante la madrugada del 11 de noviembre.

Ángela Elena Olazarán Laureano se convirtió en la mejor estudiante del mundo, esto tras ser galardonada con el Chegg.org Global Student Prize 2024.

El incidente tuvo lugar alrededor de la medianoche del jueves 5 de septiembre, cuando la vivienda colapsó por las toneladas de lodo y tierra

El documento que tiene como objetivo ser utilizado como una identificación que incorporará datos digitales adicionales.