Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
Cargando, por favor espere...
La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con empresarios invitados al Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), con el fin de presentarles los ejes del Plan México, una de las estrategias para impulsar el desarrollo económico del país.
De acuerdo con información oficial, el encuentro realizado el miércoles con los representantes de la iniciativa privada y organizado en el marco de las actividades del Foro en México, tuvo como fin reforzar la confianza del empresariado, así como abrir nuevas oportunidades de cooperación.
Sin embargo, a pesar de esta proyección positiva, los niveles actuales de inversión en México cayeron a 22.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), su nivel más bajo desde 2022, por lo que está lejos de cumplirse la meta del Plan México.
Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, comentó que “el foro reconoció a México como uno de los países con mayores oportunidades de crecimiento e inversión internacional”. Asimismo, detalló que entre los proyectos planteados durante la reunión se planea una expansión de la conectividad mediante obras de infraestructura como nuevas vías férreas, carreteras, aeropuertos y puertos.
La funcionaria indicó que se buscará potenciar la generación eléctrica con hasta 26 mil megawatts, así como 158 proyectos de transmisión de energía. De igual forma se contempla una meta de producción de 1.8 millones de barriles diarios de hidrocarburos.
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina
La disminución de la demanda por bonos gubernamentales comenzó en abril y se ha intensificado ante un panorama económico adverso
La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.
Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.
Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
Aunque el FMI avaló el desempeño macroeconómico, también resaltó la debilidad económica del país.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
América Latina al frente: Brasil y México definen el nuevo mapa económico
Asesinan a exsecretario del Ayuntamiento de Gómez Palacio, Durango
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Violencia digital afecta a más de 10 millones de mujeres en México: ONU
Semar recupera Playa Bagdad tras bloqueo de ciudadanos estadounidenses
México en alerta por brote de sarampión; suman más de 5 mil casos
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410