Cargando, por favor espere...

Economía
Sheinbaum se reúne con inversionistas del WEF pese a caída en inversión
El Gobierno Federal mantiene una perspectiva optimista, pero la inversión cayó a niveles no vistos desde 2022


La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con empresarios invitados al Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), con el fin de presentarles los ejes del Plan México, una de las estrategias para impulsar el desarrollo económico del país.

De acuerdo con información oficial, el encuentro realizado el miércoles con los representantes de la iniciativa privada y organizado en el marco de las actividades del Foro en México, tuvo como fin reforzar la confianza del empresariado, así como abrir nuevas oportunidades de cooperación.

Sin embargo, a pesar de esta proyección positiva, los niveles actuales de inversión en México cayeron a 22.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), su nivel más bajo desde 2022, por lo que está lejos de cumplirse la meta del Plan México.

Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, comentó que “el foro reconoció a México como uno de los países con mayores oportunidades de crecimiento e inversión internacional”. Asimismo, detalló que entre los proyectos planteados durante la reunión se planea una expansión de la conectividad mediante obras de infraestructura como nuevas vías férreas, carreteras, aeropuertos y puertos.

La funcionaria indicó que se buscará potenciar la generación eléctrica con hasta 26 mil megawatts, así como 158 proyectos de transmisión de energía. De igual forma se contempla una meta de producción de 1.8 millones de barriles diarios de hidrocarburos.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

La región debe reformar sus políticas de desarrollo productivo, centrarse en la innovación, la colaboración multinivel y la creación de empresas productivas, aseguró la CEPAL.

Cinco estados se mantienen en alerta por los efectos que causará la tormenta Raymond durante el fin de semana.

Las medidas abarcan 57 productos del sector textil, agropecuario y de metales

La caída en la inmigración afectará la innovación, el empleo y la salud fiscal de Estados Unidos: The Economist.

Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.

Este año sólo se generarán entre 20 mil y 40 mil fuentes de empleo formales.

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.

Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.

De aprobarse, los nuevos aranceles alcanzarán niveles similares a los impuestos por Estados Unidos.

El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La inflación, entendida como el incremento “generalizado” de los precios, se mide a través de un índice que agrega los precios de las diferentes mercancías.