Cargando, por favor espere...
El gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) ha superado a los gobiernos anteriores casi en todos los renglones de la violencia y la inseguridad. Investigadores, analistas y publicaciones consultados por este semanario hablan de un aumento incesante de la inseguridad pública y de un número creciente de todo tipo de delitos en México. Abundan las opiniones en el sentido de que la criminalidad se ha desbordado desde el inicio de la presente administración federal; que la intensidad de la misma rebasa la alcanzada en gobiernos anteriores y que, a mitad del periodo, el presente sexenio se perfila como el más sangriento de las dos últimas décadas.
Los datos porcentuales del crecimiento delincuencial confirman estas afirmaciones y nos obligan a compartir la preocupación de los investigadores que alertan sobre la incapacidad de las autoridades encargadas de frenar la creciente y extrema violencia y de una peligrosa tendencia a aceptar como normales los excesos que sufre la población a lo largo y ancho del territorio nacional, donde los crímenes de alto impacto golpean a todos los sectores de la población.
Ejemplo de este clima enrarecido es el enfrentamiento ocurrido en el estadio La Corregidora; desde las bancadas de oposición en el Congreso se han levantado voces que califican el suceso como un reflejo de la polarización y la violencia general que existe en México y que ha rebasado la capacidad de respuesta de las autoridades; los legisladores llaman a evitar actos de confrontación afirmando incluso que ésta se alienta desde Palacio Nacional y que está hundiendo cada vez más al país.
La violencia y el crimen se alientan desde el poder de dos formas; primero, al no contar con una estrategia para frenarlos y, segundo, cuando el Presidente ataca sistemáticamente, desde la más alta tribuna del país, a periodistas, medios de comunicación y a todos aquellos grupos que se atreven a diferir o criticar diferentes aspectos de la política del gobierno de la 4T. Actos como los asesinatos de periodistas, han llamado la atención incluso fuera de México, causando preocupación en legisladores europeos que recientemente recomendaron al Gobierno Federal proteger a este sector del peligro extremo que sufre.
En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.
La medida afecta a 25 legisladores con interés en gobernar sus estados.
López Obrador aseguró esta mañana que la rifa nacional programada para el próximo 15 de septiembre servirá para apoyar económicamente a los atletas que participaron en las justas deportivas.
Varios migrantes centroamericanos fueron detenidos tras la agresión, aunque las autoridades no han precisado el número de arrestos.
La abanderada de Morena no estuvo exenta de reclamos respecto a la falta de agua y seguridad en Iztapalapa.
El juez vinculó a proceso a Huerta por el citado delito, el cual es sancionado con 6 a 17 años de prisión, de acuerdo con el artículo 175 del Código Penal de la Ciudad de México.
Beltrones afirmó que se enfrentará al oficialismo y que tiene la obligación de cumplir con el trabajo encomendado por los sonorenses.
Claudia Sheinbaum como Presidenta electa de México para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030.
Este 25 de abril un millón 600 mil niños y jóvenes regresaron a las aulas en Puebla. En contraste, 94 mil se quedaron en casa o se fueron a trabajar, pues eran parte del programa Escuelas de Tiempo Completo, mismo que ya no existe.
La teoría economía del señor López Obrador sólo empeora más la crisis que ya se vivía, pero ahora con más recortes presupuestales y con un plan económico ficticio.
Con esta nueva reforma, los bolsillos de los mexicanos se verán aún más afectados, pues ahora deberá pagar más impuestos, de lo contrario, podría ir a prisión.
Las dudas flotan en el aire: ¿Qué motivó la publicación de la denuncia de que AMLO tuvo vínculos con los narcos? ¿Qué prometió AMLO a EEUU a cambio de su posición personal y política de cara a las próximas presidenciales en ambos países?
El documento fue anulado al alcalde de Puerto Peñasco, Óscar Castro, a su esposa e hijo.
El director del INVI condiciona la entrega de departamentos y viviendas a cambio de votos, aseguró la oposición
El Presidente ha hecho de la moralización el leitmotiv de su discurso; desde el sermón de la mañana predica la moral, por cierto, sin la más elemental congruencia; pero aun si ésta existiera, la ruta es equivocada.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Redacción