Cargando, por favor espere...
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamó a todos los simpatizantes de su administración a congregarse en la plaza del Zócalo de la Ciudad de México, el mismo día en que la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó a la variante Omicrón como “preocupante” para la humanidad.
“Vamos a congregarnos, para no perder la costumbre, en el Zócalo democrático de la Ciudad de México”, se lee en un video que Obrador difundió en sus redes sociales.
Esta acción fue calificada como irresponsable tanto por opositores como especialistas, ya que mientras la OMS daba recomendaciones a las naciones para evitar más contagios entre la población por la temporada de frío y una posible cuarta ola, así como una alerta ante la llegada de Omicron, el presidente mexicano está más interesado en satisfacer su ego individual en el marco de su tercer año de gobierno.
“Ya ha pasado mucho tiempo y tenemos que congregarnos en el Zócalo democrático”, agregó.
En vísperas de una cuarta ola de Covid-19, las autoridades mexicanas parecen no inmutarse por ello, en cambio, la vacunación completa no llega ni al 60% de los mexicanos, las medidas de prevención contra el coronavirus se han relajado, hay despido de médicos, ayuda vital para la población, los responsables de “atender la pandemia” en México, no se pronuncian ya, los funcionarios públicos tienen otras preocupaciones “más importantes” como ganar las elecciones en 2024.
México está muy inmerso en sus asuntos internos y no se preocupa por lo que sucede en el exterior: Europa es, otra vez, el epicentro de la pandemia y ha obligado a su población, en algunos casos, a confinarse de nuevo, debido a la peligrosidad de la nueva variante Omicron y sus 30 variantes que tiene en alerta a la OMS. Estados Unidos también canceló sus vuelos a Sudáfrica (donde se originó esta variante) y está tomando medidas para proteger a su población.
“El miércoles no habrá mañanera porque habrá un informe en el Zócalo. Aprovecho para invitar a todos, a pesar del dolor y tristeza por la pandemia, tenemos que salir adelante, echarle ganas y reunirnos en el Zócalo, todos los que quieran asistir”, dijo el viernes en su mañanera.
Ante tan irresponsables palabras, usuarios de las redes sociales, así como políticos, especialistas y académicos no tardaron en mostrar su desaprobación.
“La variante ómicron del COVID19 causa preocupación en el mundo por su potencial riesgo de infección y reinfección. Las bolsas de valores caen y países vuelven a restricciones y cierres de fronteras. En México, el presidente prepara un mitin con miles de acarreados en el Zócalo.”
“Mientras en el mundo existe preocupación por una nueva variante de #Covid, y en México el Secretario de Salud habló sobre la amenaza de una 4a ola, @lopezobrador_, de manera inconsciente e irresponsable, llama a los ciudadanos para ir al zócalo CDMX con motivo de su Informe”.
“Dirán “misa” pero me parece una insensatez organizar un evento masivo en el zócalo . Aún hay contagios, aún hay muertes! Es la satisfacción del Ego de un individuo que además no tiene nada que informar y menos celebrar”, dijeron algunos.
Además de que los incrementos al salario mínimo son nulos o benefician más a los grandes empresarios, recordemos que en México el 96% de los negocios son mini y pequeños, y que tales incrementos los pone al borde de la extinción.
La SEP no cuenta con protocolos para garantizar “el buen gasto de los recursos públicos que se entregan a los planteles escolares que solicitan el apoyo económico por medio de los comités de padres de familia que se conforman”.
De aprobarse la reforma, la Guardia Nacional pasará a la Sedena.
MCCI reveló que 490 millones de pesos del extinto INSABI se destinaron a la empresa Romedic, propiedad de Jorge Amílcar Olán Aparicio, amigo de Andy López Beltrán.
El líder nacional de la SNTE y también senador, Alfonso Cepeda Salas, pactó con Morena la afiliación de aproximadamente 1.5 millones de maestros a nivel nacional.
Arturo Fernández, hombre de 85 años, junto con su esposa, fueron despojados de su hogar mientras visitaban a su hijo en 2016. A más de seis años, la pareja sigue sin respuestas a pesar de haber comprobado ser los legítimos dueños de la vivienda.
Desde muy temprano, trabajadores del Colegio de Bachilleres realizaron este martes una nueva jornada de protestas en la CDMX ante la falta de respuesta de las autoridades al incremento salarial que han exigido.
Expertos analistas hablan esta semana acerca de la propuesta de reforma constitucional electoral de AMLO, su “Plan B” y el objetivo de continuar a como dé lugar en el poder durante el próximo sexenio.
Contrario a lo prometido sobre dejar de depender de EE. UU. en materia energética, López Obrador dejará al país con una deuda, de acuerdo con el IMCO, cercana a los 1.80 billones de pesos, mayor a la de 2011.
El director del INVI condiciona la entrega de departamentos y viviendas a cambio de votos, aseguró la oposición
La designación directa de la nueva magistrada a la SCJN, de parte de AMLO, fue calificada como "triste" por el priista Rubén Moreira.
Los homicidios se han incrementado en el gobierno de la 4T, a tal grado, que ya rebasaron las 150 mil víctimas. El reporte sobre incidencia delictiva del ONC advierte que las cinco entidades más violentas del país están gobernadas por Morena.
A los viajes a Japón, Portugal y España se suma la polémica por el bolso de 57 mil pesos que portó Leticia Valenzuela, secretaria de Educación y Formación Política de Morena en Michoacán.
Ante la falta de transporte público en las calles, patrullas de policía, bomberos y protección civil son utilizadas para trasladar a la ciudadanía hacia sus colonias.
Contrario a las declaraciones del Presidente sobre la erradicación del huachicol, el robo de Gas LP está lejos de ser erradicado; hoy se ha convertido en uno de los más codiciados de la delincuencia organizada.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista