Cargando, por favor espere...

Ante cuarta ola y variante Omicron, AMLO convoca evento masivo
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamó a todos sus simpatizantes a reunirse en el Zócalo de la CDMX, el mismo día que la OMS clasificó a la variante Omicron, como “preocupante” para la humanidad.
Cargando...

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamó a todos los simpatizantes de su administración a congregarse en la plaza del Zócalo de la Ciudad de México, el mismo día en que la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó a la variante Omicrón como “preocupante” para la humanidad.

“Vamos a congregarnos, para no perder la costumbre, en el Zócalo democrático de la Ciudad de México”, se lee en un video que Obrador difundió en sus redes sociales.

Esta acción fue calificada como irresponsable tanto por opositores como especialistas, ya que mientras la OMS daba recomendaciones a las naciones para evitar más contagios entre la población por la temporada de frío y una posible cuarta ola, así como una alerta ante la llegada de Omicron, el presidente mexicano está más interesado en satisfacer su ego individual en el marco de su tercer año de gobierno.

“Ya ha pasado mucho tiempo y tenemos que congregarnos en el Zócalo democrático”, agregó.

En vísperas de una cuarta ola de Covid-19, las autoridades mexicanas parecen no inmutarse por ello, en cambio, la vacunación completa no llega ni al 60% de los mexicanos, las medidas de prevención contra el coronavirus se han relajado, hay despido de médicos, ayuda vital para la población, los responsables de “atender la pandemia” en México, no se pronuncian ya, los funcionarios públicos tienen otras preocupaciones “más importantes” como ganar las elecciones en 2024.

México está muy inmerso en sus asuntos internos y no se preocupa por lo que sucede en el exterior: Europa es, otra vez, el epicentro de la pandemia y ha obligado a su población, en algunos casos, a confinarse de nuevo, debido a la peligrosidad de la nueva variante Omicron y sus 30 variantes que tiene en alerta a la OMS. Estados Unidos también canceló sus vuelos a Sudáfrica (donde se originó esta variante) y está tomando medidas para proteger a su población.

“El miércoles no habrá mañanera porque habrá un informe en el Zócalo. Aprovecho para invitar a todos, a pesar del dolor y tristeza por la pandemia, tenemos que salir adelante, echarle ganas y reunirnos en el Zócalo, todos los que quieran asistir”, dijo el viernes en su mañanera.

Ante tan irresponsables palabras, usuarios de las redes sociales, así como políticos, especialistas y académicos no tardaron en mostrar su desaprobación. 

“La variante ómicron del COVID19 causa preocupación en el mundo por su potencial riesgo de infección y reinfección. Las bolsas de valores caen y países vuelven a restricciones y cierres de fronteras. En México, el presidente prepara un mitin con miles de acarreados en el Zócalo.”

“Mientras en el mundo existe preocupación por una nueva variante de #Covid, y en México el Secretario de Salud habló sobre la amenaza de una 4a ola, @lopezobrador_, de manera inconsciente e irresponsable, llama a los ciudadanos para ir al zócalo CDMX con motivo de su Informe”.

“Dirán “misa” pero me parece una insensatez organizar un evento masivo en el zócalo . Aún hay contagios, aún hay muertes! Es la satisfacción del Ego de un individuo que además no tiene nada que informar y menos celebrar”, dijeron algunos.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

La cerrazón del gobierno de Blanco Bravo no solo afecta a las familias de los agremiados a Antorcha Campesina, incluye en muchos sectores de la sociedad.

La OMM advierte que México reportó el mayor índice de temperatura al alza en AL entre 1991 y 2022; ya que mientras en los demás países de la región se elevó 0.2°C. promedio, en el caso de México, el incremento fue de 0.3°C.

En Zacatecas, los 40 mil pequeños productores vendieron sus cosechas a los “coyotes” por debajo del precio de garantía, pues Selgamex se negó a subir aquel a $22 y los centros de acopio están manejados por burócratas rapaces.

Jesús Zambrano calificó de insuficiente el protocolo que presentó el INE para blindar el proceso electoral, debido a los escenarios de violencia que se registran en todo México.

Los inconformes con la jefa de Gobierno, debido a que no ha atendido las problemáticas de las colonias en la CDMX, fueron encapsulados por granaderos, quienes impidieron su avance hacia el Palacio de Minería.

Entre los principales responsables de que en las dos últimas décadas la política mexicana se halla degradado están los partidos políticos, que carecen de candidatos con la mínima capacidad para formular propuestas congruentes con las necesidades básicas de la población.

El colectivo “Alto a las injusticias en Veracruz” denunció que se han abierto las puertas a detenciones arbitrarias y violaciones a derechos humanos.

Autoridades capitalinas dejan impunes las casi 18 mil carpetas de investigación que abrió la FGJCDMX por su posible colusión con grupos delincuenciales dedicados a despojar a familias de su patrimonio.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, especialistas analizaron la situación de los movimientos feministas, sus demandas y la respuesta por parte del gobierno mexicano.

Mario Delgado Carrillo, adelantó este miércoles que la elección del nuevo líder nacional podría ser en los últimos días de septiembre.

El gobierno de Morena en Chimalhuacán necesitó menos de un año y medio para descomponer los sistemas de agua potable y drenaje, que se inunden las calles y los viandantes pierdan la vida, como ocurrió con tres jóvenes y una niña.

Delitos como la extorsión, robos, homicidios y el cobro de piso se han incrementado en más del 100% en varios municipios del Edomex desde que comenzó la construcción del AIFA.

Las solicitudes se presentaron durante las mesas de trabajo ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local, donde concluyó la participación de las 16 demarcaciones de la capital.

"Varios de ellos ya habían sido expulsados del partido, por el Consejo Político Nacional, y lo que buscan es protección en Morena, y por eso renunciaron al PRI", afirmó el senador Manuel Añorve.

La destrucción de los cultivos de Guerrero por el huracán Otis arriesga la de por sí limitada seguridad alimentaria de los guerrerenses. Además, los vientos y las lluvias que se sintieron en el resto de municipios ha puesto en riesgo la cosecha de maíz para diciembre y enero.