Cargando, por favor espere...

Ante cuarta ola y variante Omicron, AMLO convoca evento masivo
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamó a todos sus simpatizantes a reunirse en el Zócalo de la CDMX, el mismo día que la OMS clasificó a la variante Omicron, como “preocupante” para la humanidad.
Cargando...

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamó a todos los simpatizantes de su administración a congregarse en la plaza del Zócalo de la Ciudad de México, el mismo día en que la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó a la variante Omicrón como “preocupante” para la humanidad.

“Vamos a congregarnos, para no perder la costumbre, en el Zócalo democrático de la Ciudad de México”, se lee en un video que Obrador difundió en sus redes sociales.

Esta acción fue calificada como irresponsable tanto por opositores como especialistas, ya que mientras la OMS daba recomendaciones a las naciones para evitar más contagios entre la población por la temporada de frío y una posible cuarta ola, así como una alerta ante la llegada de Omicron, el presidente mexicano está más interesado en satisfacer su ego individual en el marco de su tercer año de gobierno.

“Ya ha pasado mucho tiempo y tenemos que congregarnos en el Zócalo democrático”, agregó.

En vísperas de una cuarta ola de Covid-19, las autoridades mexicanas parecen no inmutarse por ello, en cambio, la vacunación completa no llega ni al 60% de los mexicanos, las medidas de prevención contra el coronavirus se han relajado, hay despido de médicos, ayuda vital para la población, los responsables de “atender la pandemia” en México, no se pronuncian ya, los funcionarios públicos tienen otras preocupaciones “más importantes” como ganar las elecciones en 2024.

México está muy inmerso en sus asuntos internos y no se preocupa por lo que sucede en el exterior: Europa es, otra vez, el epicentro de la pandemia y ha obligado a su población, en algunos casos, a confinarse de nuevo, debido a la peligrosidad de la nueva variante Omicron y sus 30 variantes que tiene en alerta a la OMS. Estados Unidos también canceló sus vuelos a Sudáfrica (donde se originó esta variante) y está tomando medidas para proteger a su población.

“El miércoles no habrá mañanera porque habrá un informe en el Zócalo. Aprovecho para invitar a todos, a pesar del dolor y tristeza por la pandemia, tenemos que salir adelante, echarle ganas y reunirnos en el Zócalo, todos los que quieran asistir”, dijo el viernes en su mañanera.

Ante tan irresponsables palabras, usuarios de las redes sociales, así como políticos, especialistas y académicos no tardaron en mostrar su desaprobación. 

“La variante ómicron del COVID19 causa preocupación en el mundo por su potencial riesgo de infección y reinfección. Las bolsas de valores caen y países vuelven a restricciones y cierres de fronteras. En México, el presidente prepara un mitin con miles de acarreados en el Zócalo.”

“Mientras en el mundo existe preocupación por una nueva variante de #Covid, y en México el Secretario de Salud habló sobre la amenaza de una 4a ola, @lopezobrador_, de manera inconsciente e irresponsable, llama a los ciudadanos para ir al zócalo CDMX con motivo de su Informe”.

“Dirán “misa” pero me parece una insensatez organizar un evento masivo en el zócalo . Aún hay contagios, aún hay muertes! Es la satisfacción del Ego de un individuo que además no tiene nada que informar y menos celebrar”, dijeron algunos.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

El gobierno que aseguraba ser la esperanza de México, en particular para los pobres, resultó ser una calamidad. A donde quiera que se mire, hay daños y perjuicios.

MCCI reveló que 490 millones de pesos del extinto INSABI se destinaron a la empresa Romedic, propiedad de Jorge Amílcar Olán Aparicio, amigo de Andy López Beltrán.

En una urna transparente, uno a uno, los 112 senadores depositaron su cédula, el resultado fue: 72 votos a favor, 38 en contra y dos abstenciones.

En su comparecencia, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, afirmó que de diciembre 2018 a julio 2023 hubo 16 mil 431 manifestaciones en la CDMX, en las que participaron más de 7 millones de ciudadanos.

Chiapas ocupa uno de los primeros lugares nacionales en feminicidios; sólo entre enero y agosto de este año, el OFVMC contabilizó 117 muertes violentas de mujeres, 34 de las cuales pueden catalogarse como violencia de género.

Colocar la moral de una persona como norma obligatoria de todos los mexicanos, por encima, incluso, de la ley, ¿no es el huevo de la serpiente de la dictadura?

Es preocupante la opacidad con la que se ha llevado a cabo la obra de rehabilitación y renovación del primer tramo, sostuvo el diputado local Aníbal Cañez.

Los mexicanos que habitan en Oaxaca, Hidalgo, Tamaulipas y Quintana Roo, además de no ganar nada con el cambio de partido en el poder, enfrentarán el riesgo de que, en los próximos seis años, las cosas sean peores.

Aunque diariamente coordina reuniones dedicadas al análisis de la seguridad pública con su jefe de la policía, la señora Sheinbaun no ha logrado reducir y contrarrestar las actividades delictivas de los cárteles del narcotráfico.

“Cada día que pasa se confirma más el desvío criminal de recursos públicos del gobierno de López Obrador para levantar a Claudia Sheinbaum”, afirmó la diputada del PAN, Ana Villagrán.

El tercer reporte se presentó a un año del siniestro que causó la muerte de 26 personas y dejó más de 90 heridos.

Contrario al supuesto éxito de la estrategia de seguridad de AMLO, “abrazos, no balazos”, un informe del ONC advierte que este 2023 se ha caracterizado por el alto nivel de violencia, y la inconsistencia entre las declaraciones oficiales y los datos prese

Aseguró que los candidatos de la oposición utilizan la estrategia de Goebbels para difundir mentiras

El equipo de la coalición “Fuerza y Corazón por México” enfrentará “una competencia desafiante”, particularmente contra Claudia Sheinbaum y el aparato del Estado, afirmó Kenia López Rabadán, jefa de oficina de Xóchitl Gálvez.

Teófilo Benítez Granados, abogado de la víctima del diputado Saúl Huerta exigió a los legisladores de Morena que “no sean sinvergüenzas” y pidió quitar el fuero.