Cargando, por favor espere...
Para exigir justicia por las víctimas de feminicidio en la Ciudad de México y en todo el país, familiares, amigos e integrantes del colectivo Voces de la Ausencia marcharon del Zócalo capitalino a la Glorieta de Colón.
Vestidos de morado, los manifestantes sostenían cartulinas con fotos de sus seres queridos y de los presuntos feminicidas, además de cruces; al unísono gritaron "¡ni una más, ni una asesinada más!" mientras continuaron su camino.
Los participantes salieron la tarde del domingo 3 de noviembre desde la plaza de la Constitución, caminaron por el Paseo de la Reforma y llegaron a la Glorieta de Colón, donde denunciaron la impunidad que persiste en el país.
"Salimos a las calles en una manifestación pacífica para hacer retumbar nuestro grito de justicia por aquellas que ya no pueden hacerlo, aquellas voces silenciadas por manos cobardes", declaró el colectivo Voces de la Ausencia.
Asimismo, aseguraron: "continuamos marchando y no pararemos. Saldremos a las calles a gritar justicia, verdad y reparación. Somos Voces de la Ausencia".
La marcha concluyó pasadas las 18:00 horas en el Antimonumento Voces de la Ausencia.
Las principales demandas incluyen el fin del abuso laboral y la destitución de mandos con un 26%; así como aumento u homologación de salarios con un 21%.
La“Caravana de la Justicia” avanza sobre la carretera México-Toluca.
Solicitan la creación del Registro Público de Extorsiones en Materia de Tránsito Vehicular.
La desaparición de los estudiantes ocurrió la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 en Iguala.
A lo largo de la historia, las dos guerras mundiales han dado lugar a los mayores ecocidios.
Las autoridades investigan a los responsables del evento y de la supervisión de la seguridad, incluido el Director Responsable de Obra y el Oficial de Protección Civil.
Los padres se dan cuenta de que en las escuelas primarias públicas la duración de la jornada escolar es más corta que en las primarias particulares.
La Gendarmería de Transportes Aéreos francesa capturó a Dúrov.
Los diputados federales de oposición reprocharon la urgencia con la que Morena y sus aliados aprobaron las modificaciones a la Ley General de Medios de Impugnación en materia Electoral.
Las autoridades comenzaron el protocolo de feminicidio para esclarecer el asesinato de Valeria Márquez
El Estado no activó medidas preventivas, pese a las denuncias por amenazas de muertes que recibieron las víctimas.
El colectivo aseguró que el ataque a la activista representa un caso no aislado.
El pasado jueves 23 de enero, cientos de personas marcharon gritando al unísono consignas como “fuera Rocha”, “queremos paz” y “queremos justicia”.
La víctima, de aproximadamente 40 años, fue atacada de manera directa por sujetos que vestían como repartidores de aplicación.
La muerte del estudiante Jesús N. ocurrió tras efectuarse un disparo por parte de los elementos del grupo policial “PAKAL”.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
México crece menos de lo previsto: economía avanza 0.2% en junio
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera