Cargando, por favor espere...

Mil 92 muertos en un día: más 100 mil contagios y 12 mil muertos
En México el mandatario nacional y todo su gabinete ya perdieron "credibilidad" y la "confianza" que en algún momento tuvieron.
Cargando...

Las cifras deben decirnos, naturalmente y con más precisión, qué tan crítica está la situación sobre la pandemia del Covid-19 en nuestro país; hasta ayer se habló de 1,092 muertos en las últimas 24 horas, de 101,238 casos acumulados y 12,545 fallecidos.

Hoy por la mañana Hugo López-Gatell, que muchos políticos lo han visto como el hombre fuerte de AMLO por estar enfrentando la situación y estar informando, al pie de la letra como al presidente le conviene, de las estadísticas de la pandemia; esta mañana, decíamos, hizo referencia el dato de los mil 92 muertos de ayer, y quiso matizar el anuncio anterior de que eran casos acumulados de otros días.

Por enésima ocasión el gobierno federal vuelva a salir, tras dar algunas cifras horas entes, a ampliar la información y a dar más detalle de lo ya informado; noticia que como como fuego en pólvora se distribuyó al momento y en unos de 10 minutos todo mundo ya sabía de esos datos alarmantes, que, por cierto, se dan tras un par de días de haber entrado la "nueva normalidad.

¿Qué más podría pensarse de las autoridades mexicanas?, ¿Qué más podría decirse de los anuncios oficiales que se hacen cada semana y ahora, en esta crisis sanitaria, de las declaraciones gatellianas? O es que... ¿en serio en el gobierno no saben cómo se deben hacer los pronunciamientos o todo está planeado así, para seguir confundiendo y seguir generando incertidumbre entre la población?

Ya muy poco le dejan a la hipótesis o conjeturas que alguien pudiera realizar; la verdad es que ya se ha hecho en muchísimas ocasiones, tanto que nos recuerda aquel vocero cuando siempre salía con el: "Lo que el presidente quiso decir..."; hoy esto se repite, pero a todos los funcionarios de la Cuarta Transformación.

En México el mandatario nacional y todo su gabinete ya perdieron "credibilidad" y la "confianza" que en algún momento tuvieron, sobre todo cuando anduvieron en campaña y donde una parte de la población los veía como una opción; hoy el pueblo ha aprendido, o quizá aún esté aprendiendo la lección: los gobernantes actuales no serán los que los sacarán de la pobreza y la miseria, la única posibilidad es que los mexicanos se unan y organicen en torno suyo y juntos logren cambiar y hacer un país más justo y equitativo.

Los recientes datos y sus constantes aclaraciones, horas o días después, es parte de la estrategia del gobierno para no dejar de perder la atención de la población y para ir matizando la falsedad y la incongruencia de la información que presenta sobre afectación del coronavirus. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

Andrés Manuel López Obrador, opinó que el PAN y el PRI deben reflexionar sobre sus raíces históricas y doctrinas originales.

Han perdido sus fuentes de trabajo durante esta crisis sanitaria, por lo que solicitan que se instrumente un programa nacional de empleos.

Cada vez resultan más desagradables las preguntas oficiosas.

La visita de la funcionaria estadounidense programada para este siete y ocho de junio tiene como tema principal el tema migratorio.

El impulso de “subvertir prácticamente” el mundo distingue al marxismo de todas las filosofías, precedentes y sucedentes.

"La Cuarta Transformación, de un plumazo los eliminó de los programas de apoyo y fomento a la producción agropecuaria”, señaló.

Este avasallamiento a las instituciones, puntualizó, no es exclusivo del gobernador morenista, pues viene desde el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“No se revisarán las concesiones porque yo siento que esta crisis es transitoria, se tienen que buscar opciones y es un periodo de sequía".

La incertidumbre continuará y el 2020 será la prueba de fuego del segundo año de mandatario morenista.

Mientras la clase trabajadora no sepa distinguir sus intereses será víctima de manipulación y sometimiento.

La tenue línea que divide a los diferentes poderes de la Unión se observa imperceptible. Los incorruptibles hacen uso del Poder Judicial al libre albedrío.

EE. UU. siempre ha estado sumergida en conflictos raciales debido a la supuesta “supremacía” de sus habitantes blancos.

La denuncia de Loret de Mola echó abajo el discurso presidencial sobre el combate a la corrupción y la acendrada austeridad de su administración.

“Vamos a tener entre 50 y 70 sedes distribuidas en todo el país, porque varias sedes decidieron juntarse y sumar sus eventos".

Tras haber sido negada por los integrantes de la oposición la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX, con 41 votos a favor y 25 en contra, López Obrador la invitó a su gabinete.