La inversión, que representa más del 40% del PIB, se mantiene como el principal motor del crecimiento y de las transformaciones estructurales en China.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtieron que, a pesar del acuerdo de paz entre Palestina e Israel, el hambre no ha disminuido en la Franja de Gaza; asimismo, apuntaron que la mitad de la población gazatí sufre por la falta de alimentos.
Al respecto, Tedros Adhanom, director general de la OMS, declaró: “el hambre no disminuye porque no hay suficiente comida”, y destacó que actualmente sólo entran entre 200 y 300 camiones diarios con ayuda humanitaria al enclave.
Agregó que dentro del territorio hay muchas personas que no tienen recursos para comprar productos y enfatizó: “la crisis está lejos de haber terminado pues la ayuda enviada sólo representa una fracción de los que se necesita realmente”.
Cabe destacar que durante la ofensiva israelí, el Ministerio de Salud de Gaza reportó 67 mil muertos y 169 mil heridos, a los que se suman 89 fallecidos y 317 lesionados desde el 19 de octubre, fecha en que se estableció el alto al fuego.
La inversión, que representa más del 40% del PIB, se mantiene como el principal motor del crecimiento y de las transformaciones estructurales en China.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que tiene como objetivo duplicar las exportaciones de Canadá a otros países fuera de EE. UU.
Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.
*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.
La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, calificó el robo como una “herida inmensa” y reconoció el “fracaso” colectivo.
El mandatario estadounidense afirmó que Ucrania estaba perdiendo la guerra y presionó al presidente de Ucrania a ceder la región del Donbás a Rusia.
Sin pruebas, gobierno israelí justificó genocidio en Palestina.
Se trata de la primera mujer en asumir el cargo en el país nipón, es conocida como “Taliban Takaichi” y pertenece a la línea dura del conservadurismo japonés.
El número de empleados en el sector cayó de 365 mil en 2005 a 91 mil en 2025.
Sustrajeron nueve piezas de joyería valuadas en millones de euros.
Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.
Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.
Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.
El anuncio de Trump se da en vísperas de la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski a Washington, quien ha anunciado que busca obtener misiles Tomahawk, por parte de la unión americana.
El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.
Chimalhuacán, entre las 10 ciudades con mayor percepción de inseguridad
Reportan presencia de gusanos ‘cola de rata’ en Veracruz tras inundaciones
AMLO destinó millones en publicidad oficial para Televisa y La Jornada
Reporta México más de 2 mil casos de secuestro en primer año de Sheinbaum
¡Ojo! Saldrá de circulación billete de 20 pesos
El futuro del mundo no será narrado por CNN: voces BRICS rompen la censura global
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.