Cargando, por favor espere...

Economía
En 2021, México rompió récord en importación de granos
El valor de estas importaciones registró un incremento de 56.5 por ciento, es decir, un récord de 15 mil millones de dólares.


Durante 2021, México rompió record en la importación de granos y oleaginosas al llegar a 38.7 millones de toneladas, un 10.8 por ciento más que en 2020, de acuerdo a un reporte del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

El valor de estas importaciones registró un incremento de 56.5 por ciento, es decir, un récord de 15 mil millones de dólares.

Los granos que mayor importó México se encuentra el maíz, el cual tuvo un incremento del 11 por ciento con respecto al 2020, equivalente a 18 millones de toneladas. En el caso del trigo, la cifra fue también récord, pues las importaciones de trigo son 21.3 por ciento mayor a 2020. Mientras su valor fue de 56.8 por ciento.

Mientras que las importaciones de frijol crecieron en 28.8 por ciento en volumen y 38.4 por ciento en valor. En el caso del arroz, hubo una disminución del 20 por ciento con respecto al año anterior.

Cabe destacar que, en México, pequeños productores y campesinos han denunciado la falta de apoyo para el campo por parte del gobierno federal. Además, los insumos y fertilizantes elevaron sus costos, lo que los hace inaccesibles.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Violencia en Palacio Nacional son producto de insensibilidad gubernamental

"Hay situaciones que no se pueden evitar, todos lamentamos, pero deriva de una demanda sencilla, pedimos diálogo, no otra cosa, tenemos días en la intemperie y no hay respuestas", afirmó el abogado Vidulfo González.

trump.jpg

“Se oculta que México no estaba preparado para la pandemia. El gobierno sale a decir que ya está aplanando la curva, que ya se ve la luz al final del túnel, que ya domamos a la pandemia".

mosaico.jpg

El feminismo puede ser definido, de forma muy general, como un movimiento que busca la vindicación o reivindicación de los derechos sociales de las mujeres.

Tabe.jpg

El Gobierno federal está distraído en evadir la responsabilidad de cosas muy concretas que se deben de garantizar”.

Lorenzo2.jpg

El INE en este momento se lleva a cabo el proceso de escrutinio y cómputo de votos en las casillas, lo cual se asentará en las actas.

esténtor-911.jpg

Barbosa es un hombre enfermo de poder; apenas subió “al ladrillo gubernamental” hace seis meses y ya se perfila como el gobernador más represivo de México.

Imagen no disponible

Las bases firmes de la 4T

Ataque3.jpg

La violencia ha hecho presa del campo de la política; la inseguridad y, en consecuencia, el temor y la preocupación de los ciudadanos se han incrementado.

Minimiza AMLO a desaparecidos; colectivos se manifiestan a nivel nacional

Miles de familiares de personas desaparecidas se manifestaron en todo el país exigiendo al Presidente una disculpa pública por sus declaraciones sobre las personas desaparecidas y sus datos falsos.

Acusa TEPJF a AMLO y al secretario de Trabajo de proselitismo en mañaneras

Las manifestaciones proselitistas fueron dirigidas a jóvenes y a la ciudadanía en general para que en las elecciones del pasado 2 de junio apoyarán a la 4T.

Salud de primer mundo, también quedará pendiente

Especialistas de organizaciones civiles destacan que el promedio de la inversión oficial de este gobierno sexenal en el rubro de salud fue del tres por ciento del PIB.

AMLO no es comunista

El Presidente de la República no es comunista ni socialista y es muy importante que el pueblo de México lo sepa para que no se deje engañar. En este artículo argumento por qué.

Urna2.jpg

El conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) arrojó que el porcentaje de participación osciló entre el 7.07 y el 7.74 por ciento.

no.jpg

Debido a que no hay un acuerdo con las diferentes organizaciones que demandan se aumente el presupuesto para el campo, continúa bloqueado San Lázaro.

hospital.jpg

“Nosotros le pedimos al gobernador Cuitláhuac que voltee a ver a los campesinos indígenas de Soteapan; aquí hay mucha pobreza", dijo uno de los vecinos.