Cargando, por favor espere...

Cruz Azul es campeón tras 23 años de derrotas
Los cementeros recibieron una cruel bofetada, casi necesaria para saber si despertaba. Los fantasmas tocaron la puerta del Azteca, pero seguían afuera.
Cargando...

A Cruz Azul no se le podía escapar de nuevo. Tanto la luchó, tanto la buscó, que era imposible que sucediera de nuevo. La ayuda celestial, el milagro divino, todo sucedió a favor de La Máquina.

La espera fue larga. Tuvieron que pasar 23 años, 5 meses y 23 días, pero todo finalmente acabó para ellos. Santos no pudo seguir con la malaria y será recordado como el equipo que rompió con la sequía cementera.

La maldición fue destruida en el estadio Azteca, los fantasmas rondaron, pero no aparecieron. El estigma de subcampeón quedó en el olvido.

Cruz Azul utilizó su cuadro de lujo, el de gala, digno de una final. El técnico Juan Reynoso entendió que se jugaban el todo por el todo y no hizo ningún experimento. Sus rotaciones acostumbradas lo obligaron a mandar a sus mejores hombres, los que le dieron resultados óptimos en todo el torneo.

Santos no cambió mucho. Su intención fue clara, revertirlo todo era su objetivo, por ello, Guillermo Almada no especuló y, al igual que su homólogo, envió el mejor arsenal que pudo.

El entorno, la historia, hizo favorita a La Máquina, pero todo comenzó al revés, como un guión completamente equivocado.

El conjunto lagunero, con ese espíritu guerrero, hizo lo suyo, con todo en contra, sin reflectores, pero con muchas ganas y deseos. Esa fue la diferencia en el primer tiempo.

La visita fue abucheada en grandes decibeles. Esa fue la motivación que necesitaban. La presión les gustó, no los asustó ni un poco y dominaron las acciones a placer. El mismo tenor que en la ida, lo hicieron mejor. Los pupilos de Almada presionaron, buscaron, quisieron, le mando un claro mensaje a su rival: no te tengo miedo ni en tu casa.

Reynoso, desesperado, se dio cuenta que estaba perdiendo la partida. Por eso no dejó de gritar, pidió adelantarse a Guillermo Fernández y Rafael Baca, hasta mandó a calentar a Yoshimar Yotún y Walter Montoya, y todavía no corrían ni 25 minutos de juego.

Los celestes parecían no tener prisa y se dedicó a cuidar su ventaja. ¡Grave error! Los nervios los pusieron contra las cuerdas. Nunca propuso, no quiso rematar la serie, el retador no era cualquiera.

La afición se dio cuenta que tenía que actuar. El «yo soy celeste» se escuchó por cada rincón del Coloso de Santa Úrsula, pero no fue suficiente. Sus jugadores en el campo no tenían salida, su claridad fue nula.

Lo inevitable llegó. Era de esperarse y muchos lo vieron venir, menos Cruz Azul. El jugarse a defender le salió caro, su parado táctico no ayudó. Diego Valdés mostró su magia. El chileno recibió, se deshizo de la marca del Cata Domínguez y mandó un disparo que se incrustó en la red. ¡Golazo de Santos!

Jesús Corona no había tenido mucho trabajo, pero no pudo hacer nada para detenerlo. La ventaja fue para quien lo buscó, no para quien especuló.

Los cementeros recibieron una cruel bofetada, casi necesaria para saber si despertaba. Los fantasmas tocaron la puerta del Azteca, pero seguían afuera.

El complemento fue distinto. La Máquina se encarriló, tuvo más enjundia. Todo pareció psicológico. Tuvo que estar contra las cuerdas para que mostrara su mejor versión. La nueva actitud y un nuevo sistema dio resultados.

Una jugada de tiro de esquina de los visitantes, terminó en los pies de Jonathan Rodríguez, del otro lado del terreno. Cabecita recibió la habilitación de Yotún, y el uruguayo no falló. La jugada se revisó en el VAR, Pol Fernández estaba adelantado, pero el videoarbitraje no consideró que hiciera por el balón. Anotación válida y que tuvo olor a novena.

Los últimos 10 minutos fueron de locura. El partido fue de ida y vuelta, pero Santos ya no pudo hacer nada, ni con conato de bronca incluido.

Cruz Azul se llevó el torneo, la justicia se dio y se confirmó como el mejor de todos. (Esto). 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Comisión Disciplinaria de la FIFA impuso a la Selección Mexicana una multa de 100 mil francos suizos (poco más de 2 millones de pesos) y una sanción con un partido a puerta cerrada.

La gloria volvió a vestirse de celeste y premió a una de las aficiones más fieles del futbol mexicano, no sin antes regalarle varios minutos de sufrimiento.

El INDET convoca a practicar el deporte no solo entre los trabajadores, sino entre todos los mexicanos.

La titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, habría amenazado a deportistas con retirarles sus apoyos en caso de que participaran en las convocatorias del Comité de Estabilización de la Federación Internacional de Natación.

En México la educación deportiva es mala porque se educa con la idea de ganar a toda costa, evadiendo completamente los valores universales propios de las prácticas deportivas.

Ciudad de México. - Los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 arrancan este sábado 6 de octubre en, Buenos Aires, Argentina. La ceremonia, que comúnmente se realiza en estadios, será celebrada en el icónico Obelisco de Buenos Aires, en el pleno centro de l

La LFA es la liga de futbol americano profesional más importante de América Latina y la quinta profesional en el mundo, con 7 equipos en 7 ciudades y 7 estados.

El deporte mundial comienza a aplicar sanciones contra Rusia por el conflicto en Ucrania. La última reacción en este sentido fue tomada por el Comité Ejecutivo (CE) de la Fórmula Uno (F1) al cancelar el Gran Premio de Sochi.

París aún no cuenta con las mismas medidas para la integración de las personas con capacidades diferentes.

El IDSDM no sólo se preocupa por impulsar a los jóvenes para que desarrollen sus capacidades físicas sino, también, inculca en ellos la cultura y el arte.

Los abanderados mexicanos han conseguido 32 medallas en Santiago de Chile.

Alan Cleland ha hecho historia al convertirse en el primer mexicano en ganar el US Open.

El proyecto nació con la idea de buscar “mayores y mejores beneficios económicos y competitivos” para sus integrantes. Según el comunicado oficial, la Superliga contará con la participación de los clubes más poderosos del mundo.

En sus inicios, un partido de volibol duraba más de dos horas ya que la duración de cada punto era mayor al no finalizar la jugada hasta el error del servicio y así ganar un punto, esto presentaba un problema para las televisoras...

El equipo mexicano de ciclismo se impuso con mucha claridad en la prueba de "Team Relays" del Panamericano MTB 2022, con lo que demostró que, además de calidad, los deportistas mexicanos deben trabajar en equipo.