Cargando, por favor espere...

Crece rechazo a gestión de AMLO
El desplome de la popularidad del presidente se debe a varios factores: el deterioro de la situación económica del país y de las familias.
Cargando...

Por primera vez, después de meses consecutivos en ser aprobado por la mayoría de los ciudadanos, la gestión del presidente Andrés Manuel López obrador es reprobado por 58 por ciento de ciudadanos, de acuerdo con la encuesta de GEA-ISA.

Por otra parte, los ciudadanos que dan opiniones favorables sobre López Obrador como gobernante apenas llegan al 39 por ciento.

Con los datos anteriores comparado con la aprobación que recibieron los anteriores tres presidentes en la misma etapa de gobierno: Felipe Calderón, con 59 por ciento; le sigue Vicente Fox, con 58, mientras que Enrique Peña Nieto tuvo 45, la de López obrador es la más baja.

El desplome de la popularidad del presidente se debe a varios factores: el deterioro de la situación económica del país y de las familias, el mal manejo de contener la pandemia que ha afectado a millones de familia, la inseguridad que persiste en el país, si bien es cierto, el presidente en su campaña prometió combatir la inseguridad, ya en el gobierno su promesa se esfumó, Julio registra el segundo mes más violento en lo que va el año.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los movimientos que buscan capitalizar la efervescencia de la fallida política de la Cuarta Transformación son los grupos más conservadores del país.

La pobreza en nuestro país, la injusta distribución de la riqueza, que es el problema fundamental de nuestra patria, fue pasado a segundo o tercer término.

El Gabinete de Seguridad que se reúne de lunes a viernes a las seis de la mañana, sirve únicamente para “tomar café”.

En el quinto aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, un grupo de personas rompieron cristales de diversos edificios.

PISA es un examen para estudiantes de 15 años que se aplica cada tres años para medir habilidades en lectura, matemáticas y ciencias.

En los programas de estudio de las UBBJG falta claridad y sus sedes se hallan en malas condiciones, a decir de sus propios alumnos.

Los miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) realizan investigación científica y tecnológica, que tiene impacto en diferentes áreas.

“Los analizaremos con respeto, con una contrastable e innegable separación y equilibrio entre los poderes", destacó Muñoz Ledo

Hoy AMLO ha perdido el apoyo masivo de la comunidad artística.

Las niñas, niños y adolescentes en México presentan mayor prevalencia de pobreza respecto a la población en general.

La economía mexicana persiste pese a que entre julio y septiembre de este año logró un ligero crecimiento de 0.1 por ciento respecto al trimestre anterior.

Conminó a los mexicanos a respetar y solidarizarse con los trabajadores del sector salud, ya que ellos “no son los responsables del coronavirus".

Mauricio Tabe, alcalde de la Miguel Hidalgo, dijo que la seguridad no debe politizarse, ya que se requiere del trabajo conjunto del Gobierno.o.

Los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa levantaron este martes el plantón que mantenían en el Zócalo capitalino desde el pasado 26 de abril.

En un video difundido en sus redes sociales reiteró que "que no sueñen con que me voy a dejar. Conmigo se van a topar con pared".