Cargando, por favor espere...

Crece rechazo a gestión de AMLO
El desplome de la popularidad del presidente se debe a varios factores: el deterioro de la situación económica del país y de las familias.
Cargando...

Por primera vez, después de meses consecutivos en ser aprobado por la mayoría de los ciudadanos, la gestión del presidente Andrés Manuel López obrador es reprobado por 58 por ciento de ciudadanos, de acuerdo con la encuesta de GEA-ISA.

Por otra parte, los ciudadanos que dan opiniones favorables sobre López Obrador como gobernante apenas llegan al 39 por ciento.

Con los datos anteriores comparado con la aprobación que recibieron los anteriores tres presidentes en la misma etapa de gobierno: Felipe Calderón, con 59 por ciento; le sigue Vicente Fox, con 58, mientras que Enrique Peña Nieto tuvo 45, la de López obrador es la más baja.

El desplome de la popularidad del presidente se debe a varios factores: el deterioro de la situación económica del país y de las familias, el mal manejo de contener la pandemia que ha afectado a millones de familia, la inseguridad que persiste en el país, si bien es cierto, el presidente en su campaña prometió combatir la inseguridad, ya en el gobierno su promesa se esfumó, Julio registra el segundo mes más violento en lo que va el año.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“No podemos hacer leyes con dedicatoria y permitir no respetar la Carta Magna. Hagamos honor a ese juramento y quitemos este artículo 13°": PES.

El alcalde de Monclova, Mario Alberto Dávila Delgado, dio a conocer que la avanzada no hizo alto y chocó contra otro auto.

Debido a la pandemia por Covid-19, la dependencia que encabeza Esteban Moctezuma lanzó el plan “Aprende en casa”.

Everardo Moreno recordó que antes de la reforma, los ministros supervisaban directamente a los juzgados de distrito.

La delincuencia y la inseguridad en el país atemorizan, acorralan, azotan y se apoderan con más frecuencia de la sociedad; pero lo más preocupante es la sensación que indudablemente se va creando en la mente de los mexicanos.

... En resumen, el país es zona de desastre, como Acapulco después de Otis. Y la “Cuarta Transformación”, el Otis de México, dejará, al final del sexenio de las ilusiones, un calamitoso legado.

La izquierda fue despojada del elemento activo que la hacía realmente revolucionaria y transformadora

“me resultó inaceptable la imposición de algunos funcionarios que no tienen conocimiento de la hacienda pública. Esto fue motivado por personajes influyentes del actual gobierno con un patente conflicto de interés", señaló.

El gobierno federal está pensando en que el PEF 2020, debe seguir respondiendo a la 4T; austeridad

El "Viernes Negro", Morena aprovechó la ausencia de la oposición para autorizar 20 iniciativas sin tomar en cuenta dictámenes, debates o consultas.

Los electores deben estar conscientes de los asuntos más importantes relacionados con las crisis sanitaria y económica derivadas de la pandemia.

A fines de septiembre fueron aprobadas todas las reformas enviadas por AMLO al Congreso de la Unión.

El debido proceso implica notificar al imputado el inicio del procedimiento con las formalidades establecidas en la ley.

Ahí está el Templo Mayor, que debe recordarnos la capacidad destructiva de un solo hombre.

Cada año se ha autorizado presupuesto para los CENDI en el país y al menos cuatro ubicados en Nuevo León que impulsó el PT llevan más de 12 años abandonados.