Cargando, por favor espere...

Nacional
Aumentan en promedio 4.4% costos en escuelas privadas
El nivel preescolar alcanzó un incremento del 6.2 por ciento.


El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que el ciclo escolar 2024-2025 cerró con un aumento del 4.4 por ciento en promedio el costo de colegiaturas, uniformes, material escolar y transporte en planteles privados.

Además, indicó que fue en el nivel preescolar en el que se alcanzó un incremento del 6.2 por ciento, seguido de primaria y secundaria con un 5.8 por ciento; mientras tanto, en bachillerato y universidades el aumento fue de 3.3 y 3.7 por ciento respectivamente.

Con respecto al precio de los uniformes, el Inegi reportó un aumento del 1.8 por ciento; el material escolar, 4 por ciento y el transporte escolar, 4.9 por ciento.

Finalmente, el Inegi refirió que la inflación acumulada en 2025 se sitúa en 4.42 por ciento. En contraste, las alzas en educación media superior y superior se mantuvieron por debajo de esa cifra. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Magisterio, Nueva Escuela Mexicana y fin de Comipems, prioridades para SEP: Mario Delgado

La eliminación del examen Comipems fue una de las promesas de Sheinbaum durante su campaña.

En riesgo de quiebra universidades públicas

Por lo menos siete universidades públicas de México están en riesgo de quebrar debido a que el presupuesto federal para educación acumula un déficit de más de 30 mil mdp.

Aguascalientes entrega 43 mil equipos de cómputo

La gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez, entregó 43 mil equipos de cómputo a docentes y escuelas públicas con una inversión cercana a los 275 millones de pesos.

En Cuba, de Ernesto Cardenal (I de II)

En las siguientes líneas se enumeran los cambios positivos que hasta entonces se habían dado en Cuba.

Llama PRI a mejorar política educativa

El PRI en la Cámara de Diputados urgió a la SEP implementar medidas de ajuste y mejora la política educativa.

Morena destruye educación, cierra unidad de la UNAM en Chimalhuacán

En 2013, el Centro Universitario Chimalhuacán se consolidó como uno de los centros con mayor aprovechamiento del país.

Aumenta presupuesto para becas a costa de recursos para escuelas

El presupuesto para becas aumentó en 40.95 mmdp, mientras que La Escuela Es Nuestra sufrió una reducción de 13.39 mmdp.

Democratizar a los tecnológicos descentralizados

Los tecnológicos descentralizados deben evolucionar y convertirse en uno de los pilares de la ciencia y tecnología, pero para que esto suceda, deben garantizarse salarios dignos y estabilidad laboral a los profesores, entre otras acciones.

Estudiantes toman Prepas 6 y 8, piden atención a demandas

Ante la inconformidad de los alumnos trascendió que se instaló una mesa de diálogo para tratar de resolver la situación y retomar las actividades el día de mañana.

El pensamiento dominante y la necesidad de la educación

Las ideas se desarrollan por medio de un impulso contradictorio en donde distintos intereses producen distintas formas de entender el mundo.

OCDE recomienda a México mejorar educación y productividad

A México le falta lograr una educación de calidad y mayor acceso a las mujeres al mercado laboral, además, “mejorar el desempeño de los estudiantes", sostuvo la OCDE.

Reformas de AMLO vulneran el derecho a la educación: Mexicanos Primero

Eliminar el MEJOREDU, concentrar en el INEGI las funciones del CONEVAL; y desaparecer al INAI, vulnera el derecho a la educación de los estudiantes del país, alertó Mexicanos Primero.

El engaño de las Universidades para el Bienestar

Hoy sólo existen instalaciones a medio-construir, predios baldíos sin ningún asomo de edificación, abultadas cifras de estudiantes y docentes inventados.

SEP publica fechas de inscripción a Bachillerato Nacional 2025

Las opciones que aplican para el examen de ingreso incluyen las unidades del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y las preparatorias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

SEP ajusta horarios escolares en varios estados por ola de frío

Con el objetivo principal de proteger la salud de los estudiantes durante esta temporada de frío.