Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que el ciclo escolar 2024-2025 cerró con un aumento del 4.4 por ciento en promedio el costo de colegiaturas, uniformes, material escolar y transporte en planteles privados.
Además, indicó que fue en el nivel preescolar en el que se alcanzó un incremento del 6.2 por ciento, seguido de primaria y secundaria con un 5.8 por ciento; mientras tanto, en bachillerato y universidades el aumento fue de 3.3 y 3.7 por ciento respectivamente.
Con respecto al precio de los uniformes, el Inegi reportó un aumento del 1.8 por ciento; el material escolar, 4 por ciento y el transporte escolar, 4.9 por ciento.
Finalmente, el Inegi refirió que la inflación acumulada en 2025 se sitúa en 4.42 por ciento. En contraste, las alzas en educación media superior y superior se mantuvieron por debajo de esa cifra.
La eliminación del examen Comipems fue una de las promesas de Sheinbaum durante su campaña.
El nuevo Sistema Nacional de Bachillerato, el cual contará con un marco curricular común, comenzará a operar en el ciclo escolar 2025-2026.
Los estudiantes, maestros y personal académico trabajan con un mobiliario en el que la mayoría de las butacas datan de la fundación de la escuela –en el año 2000–.
Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.
Casi cuatro millones de niñas y niños entre 13 y 17 años de edad no asisten a la escuela.
La situación se torna aún más crítica en zonas rurales y marginadas, donde los recursos son limitados y las condiciones laborales precarias.
La lista de los países con mejores sistemas educativos difiere de una fuente a otra y de los criterios considerados para definir “un buen sistema educativo”.
Hoy sólo existen instalaciones a medio-construir, predios baldíos sin ningún asomo de edificación, abultadas cifras de estudiantes y docentes inventados.
¿A qué nivel de decadencia ha llegado nuestro país para que lo gobierne un hombre tan pequeño, ignorante y tonto; pero que además se considera el líder moral de toda una corriente “izquierdista”? Revisemos.
La UNAM publicó este 15 de enero su primera convocatoria de ingreso a la licenciatura en las modalidades de Sistema Escolarizado y SUAyED).
El listado del “Top Ten” de las mejores universidades del país lo encabeza la UNAM y se ubica en la posición 95 del ranking mundial.
Los líderes magisteriales amenazaron con la movilización de más docentes para reforzar su huelga.
SEP prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Edomex y CDMX salgan en agosto.
La obra comenzó durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, en 2014.
La pobre marca de México lograda en la prueba PISA permite advertir un futuro pesimista para la educación porque en todos estos años que llevamos de participar en PISA, hay pocas mejoras. El panorama ensombrece con la Nueva Escuela Mexicana.
Fosa clandestina en Veracruz: ahí hallaron a la maestra Irma Hernández
¿Por qué los datos de reducción de pobreza son falsos? Julio Boltvinik lo explica
Aumenta 12.8% casos de desaparición en México
La 'Nueva Escuela' de la SEP sigue sin atender el rezago educativo
Adultos mayores tardan más en jubilarse en México: OCDE
Piratas roban equipos de respiración autónoma de Pemex
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.