Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. –A partir del 2020, en la Zona Metropolitana del Valle de México se aplicarán diversas medidas encaminadas a mejorar la calidad del aire; que incluye limitar la movilidad vehicular, disminución de fugas de gas, reducción de contaminantes por parte de las empresas, la disminución de vehículos y sustitución por unidades menos contaminantes, entre otras, anunció la jefa capitalina, Claudia Sheimbaum.
Las medidas fueron anunciadas este día, en la que sumaron la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), del gobierno federal y de la capital y del Estado de México, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), la industria automotriz, entre otras.
El director la CAMe, Víctor Hugo Páramo presentó el plan, que incluye catorce puntos, que incluye la reducción de compuestos orgánicos volátiles; la inspección y vigilancia estratégica para el control de emisiones en gasolineras; gasolinas menos contaminantes en la Megalópolis; erradicación de prácticas que ocasión los incendios; industria de bajas emisiones; mantenimiento urbano; vehículos menos contaminantes.
Además, las autoridades se pronunciaron porque se utilicen más vehículos menos contaminantes, como bicicletas y motocicletas con control de emisiones; un nuevo esquema de hologramas para los vehículos; movilidad sustentable y la aplicación de un desarrollo tecnológico para mejorar la calidad del aire.
Será durante el mes de junio, cuando el plan sea conocido por los ciudadanos de la Zona Metropolitana del Valle de México, con la finalidad de que envíen sus propuestas para integrarlos
Hugo Páramo, informó que en los últimos años ha crecido la cantidad de contaminantes, por lo que la aplicación del plan busca reducir las emisiones de ozono.
Jenaro Villamil fue designado por la Junta de Gobierno del Sistema Público de Radiodifusión (SPR) encargado del despacho de la dirección para que se mantenga al frente del organismo.
Conscientes de su creciente importancia estratégica, esos minúsculos territorios, con gran dependencia político-económica, quieren que su voz y voto sean decisivos en el destino de los océanos del planeta.
Los periodistas debemos entender que necesitamos de una gran alianza con los sectores populares y darles voz, para que, ante embates como estos, no debamos nuestra defensa a las cúpulas del poder.
Mario Delgado anunció que en los próximos días comenzarán los trabajos al interior del partido para elaborar y lanzar la convocatoria para la renovación de su dirigencia.
cartón 998
A unas horas de arrancar las campañas, Jesús Zambrano, líder del PRD, exigió al INE poner sobre la mesa la discusión sobre el protocolo necesario de seguridad para los candidatos.
Por si creía usted querido lector que los gritos y abucheos contra los gobernadores o contra los líderes sociales de oposición, en los eventos que organiza la Presidencia de la República y en los que asiste el presidente Andrés Manuel López Obrador, son p
El retraso de las lluvias y el recorte al presupuesto del gobierno de Jalisco han provocado la crisis de agua potable que hoy sufren miles de familias de Guadalajara y su zona metropolitana.
Los segundos pisos, vialidades construidas durante los gobiernos perredistas de López Obrador y Marcelo Ebrard han beneficiado más a las empresas privadas
La Conferencia del Congreso local acordó no incluir este jueves en el orden del día en la última sesión del periodo ordinario, el dictamen aprobado la semana pasada, por lo que podría ser discutido hasta enero en un periodo extraordinario.
López Obrador anunció la desaparición de organismos autónomos por medio de reformas constitucionales para desviar la atención mediática sobre la corrupción alrededor del Cártel de los López Beltrán.
Sociedad Anónima
Cartón de Luy
Después de la peor derrota en la historia del Partido Conservador, el primer ministro Rishi Sunak anunció su renuncia.
La jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, es investigada por el INE por presuntos actos anticipados de campaña rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.