Cargando, por favor espere...
Tras la denuncia y crítica que se ha realizado contra el gobernador morenista de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, por ser el peor gobernador evaluado de todo el país y porque está usando las instituciones estatales para reprimir a la población y a los líderes sociales, se ha orquestado una persecución política contra Brasil Acosta Peña, diputado federal e integrante del Comité Ejecutivo del Movimiento Antorchista; contra Acosta Peña se ha desatado una campaña ilegal, persecutoria, violenta e infamante, al congelar sus cuentas bancarias y las de 9 personas más, usando la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que dirige Santiago Nieto.
Estos ataques, contra un legislador y una decena de líderes sociales, son una flagrante violación a los derechos humanos y, por tanto, una agresión brutal al estado de derecho que nos rige, ya que, además de violentar las garantías constitucionales de las personas y sus patrimonios, están contraviniendo la ley al omitir todo proceso administrativo y judicial; violando además, el fuero constitucional con que cuenta el diputado federal y los derechos humanos al debido proceso de los otros 9 luchadores sociales, que han sido expuestos al desprecio público por el titular de la UIF.
En efecto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha establecido los requisitos para que alguna cuenta bancaria pueda ser “congelada” sin una orden judicial, que son: cuando lo solicite una autoridad extranjera o los recursos sean probadamente de procedencia ilícita, criterios que no aplican en el congelamiento arbitrario de las cuentas de los contribuyentes ya mencionados.
Por ello, los abajo firmantes, rechazamos que, a solicitud del Gobierno de Puebla, le sean bloqueadas sus cuentas al diputado sin explicación, motivación jurídica o fundamento legal alguno, incumpliendo así con la jurisprudencia emitida por la SCJN para declarar como válidos esos bloqueos; además, el haberlo hecho víctima de “filtraciones” de información con el objetivo de lincharlo mediáticamente.
Porque la ley no debe ser torcida a modo, ni las instituciones deben ser usadas para promover el linchamiento político contra los críticos del actual gobierno federal, llamamos al titular de la UIF a que no se preste al uso politizado y perverso de la inteligencia fiscal; así como al Gobierno de Puebla a que sea un garante del Estado de Derecho, en toda la extensión de la palabra.
Hacemos responsable al gobernador Miguel Barbosa Huerta por cualquier acto violento o de intimidación contra el diputado Brasil Acosta, cualquier otro de sus compañeros, o de algún ciudadano quienquiera que sea, y lo llamamos a que deje trabajar a quienes sí están del lado de la gente pobre, a los que están trabajando para rescatar al sector más humilde que ha sido descobijado por la falta de empleo, de apoyos, de atención médica, medicamentos y que consecuentemente ha perdido toda esperanza por obtener una vida plena y tranquila.
Respetuosamente:
San Luis Potosí, SLP, a 24 de agosto de 2020
Doctor en Matemáticas, Leobardo Plata Pérez
Prof. Ramiro Miguel Hernández, supl. de Dip. Federal.
Diputada Federal Frinné Azuara Yarzábal
Diputada Federal Sara Rocha Medina
Diputado Local Oscar Vera Fabregat
Diputada Local Laura Patricia Silva Celis
Dip. Loc. Supl. Profa. María del Rosario Berridi Echavarria
Diputado Local Martín Juárez Córdova
Diputada Local María del Rosario Sánchez Olivares
Diputada Local Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez
Diputado Local Héctor Mauricio Ramírez Konishi
Diputado Local Ricardo Villarreal Loo
Diputado Local Edgardo Hernández Contreras
Diputado Local Rolando Hervert Lara
Diputada Local Sonia Mendoza Díaz
Diputado Local Cándido Ochoa Rojas
Lic. Gerardo Serrano Gaviño, ex diputado local.
Lic. Rebeca Pozos Aguilar, Asesora jurídica.
Lic. Julio César Galindo Pérez, Presidente de Coparmex, SLP
C. Rogelio Bárcenas Meléndez, Maestro en Administración.
Ing. Israel Sánchez Martínez, Impulso Ciudadano y Productivo AC
Lic. Guillermo Rivera Morales, ex presidente de la FUP
Lic. Alexis Pérez Guerrero, ex presidente de la FUP
Ing. Óscar Rojas Sánchez, ex líder magisterial.
Lic. Raymundo Trejo Iturriaga, Académico de Bachillerato
Lic. Martha Gisela Espinoza Padilla Académica de Bachillerato
Lic. Maricela Chávez Medina, Directora Académica.
Profr. Martín Hernández Secretario General del SITCecyte.
Ing. Aurelio Castillo Castillo, Promotor Agropecuario
Lic. Isela Michel Cubas. Gestora
Lic. German Guillén Mar, Académico.
Lic. Guadalupe Romarey Núñez Librado, Abogada.
Lic. Alfonso Nava Díaz, Rector de la Universidad de Matehuala.
Ing. Raúl G. Coronel Delgadillo, Administrador Educativo
C. Ricardo Sánchez Niño, Administrador Educativo.
Lic. José David Sánchez Castro, Coordinador Educativo.
Ing. Sergio Ernesto Medina Hernández, Coord. Educativo.
Lic. Ricardo Zayas Lino, Asistente Educativo.
Lic. Sara Guadalupe Loredo Alcázar, Coord. Académico.
Mtro. Gabriel Fernández de la Rosa, Matemático Potosino.
Lic. Aurora Michel Cubas, Gestora Educativa.
C. Karina Yáñez Contreras, Doctora en Educación.
Lic. Jesús Zarzosa Sayavedra, Gestor social.
P.D. Óscar García Miranda, líder estudiantil
Lic. Uriel Guadalupe Juárez Ortega, líder juvenil
Lic. Ramiro Rodríguez Ramírez, líder juvenil
C. José de Jesús Becerra, Regidor Perredista
Lic. Siboney Bustos Hernández, Regidora Nuevaliancista.
C. Miguel Ángel Ortega García, Regidor Huasteco.
C. Raymundo Bravo Espericueta, Presidente Ejidal de Escalerillas.
C.P. Carlos Zavala Córdova, Promotor deportivo de béisbol.
C. Iván Zavala Guzmán, Jugador profesional de béisbol.
Juan Ramón Noriega Tabares, Jugador profesional de béisbol.
Ing. Fernando Ferzan Guerrero, Promotor De Béisbol.
Ing. Jesús Espinosa Díaz de León, Promotor Deportivo.
Lic. Andrés Lecuanda Miloslavich, Promotor cultural.
Dra. Blanca Rosa Navarro, Coordinadora Cultural.
Lic. Alejandro Torres Corzo, Empresario.
Ing. Ricardo Fermín Purata Espinoza, Empresario.
Ing. Fabián Espinosa Díaz de León, Empresario.
Lic. José Luis Romero Calzada, Empresario Potosino.
Ing. José Luis Contreras López, Empresario Potosino.
Sr. Jacobo Payan Latuff, Empresario Potosino.
Lic. Luis Torres Corzo, Empresario.
C. David Armando Medina Salazar, Empresario.
Lic. Miguel Ángel Martínez Navarro, Notario Público.
C. José María Romero Rodríguez, Doctor en derecho canónico
Pbro. Edmundo Valadez, Párroco del Barril, Villa de Ramos.
Pbro. Antonio Esparza, Párroco de San Marcos, Mexquitic
C. Socorro Zaragoza Galicia, líder de comerciantes del Centro Histórico
Por asesorar a campesinos indígenas pobres es que estoy prisionero aquí, en el Cereso 3 de Tapachula, Chiapas, acusado de despojo agravado y de asociación delictuosa.
Entre 2018 y 2020, el riesgo de corrupción en las compras públicas aumentó en 147 de 247 instituciones federales (59%), siendo Birmex la que más se ha beneficiado con adjudicaciones directas.
Ciudad de México.- La fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados presentará en la sesión de este martes ante el Pleno la iniciativa de Ley de Austeridad Republicana en la que se precisan que los funcionarios públicos deberán acceder a los
Además, se perfila una lucha que será la separación definitiva en Morena.
La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.
En su IV Informe de gobierno, el Presidente emitió 173 afirmaciones falsas, engañosas o que no puede probar; 120 afirmaciones no comprobables y 50 promesas.
Escritoras, activistas, investigadoras, periodistas y actrices también se unieron a esta petición que se le está haciendo a AMLO para que se le quite la candidatura
Las incongruencias son muchas, ¿vale la pena conformarse con los programas electoreros a cambio del hundimiento del país; o el derramamiento de sangre a cambio de “becas”?
El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes la integración de sus comisiones.
Este martes se define el rumbo de la reforma por las 40 horas laborales
El espíritu persecutorio del Presidente exhibe la involución de la izquierda mexicana, desde la decente figura de su abuelo, el muy respetado don Wenceslao Roces, a su inquisidora nieta modelo 4T. Sin embargo, hay algo más profundo, de orden estructural.
La ENAH se ha convertido en otro blanco del gobierno de la 4T cuando su dirección se negó a recontratar personal docente y administrativo eventual propiciando que sus casi tres mil alumnos no iniciaran clases en enero.
Los ataques que emprenda la derecha mexicana no otorgan a los criticados, en automático, la calidad de izquierdistas consecuentes.
Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.
Los hechos violentos se suscitaron frente en las instalaciones del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas.
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Tren Maya acumula pérdidas por 2,561 mdp en su primer año
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
¡Tienen la tlayuda más grande del mundo! Oaxaca rompe récord Guinness
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
Escrito por Redacción