El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
Cargando, por favor espere...
Más de 115 maestros y personal académico denunciaron que en al menos 80 de las instituciones que conforman la plantilla de universidades Benito Juárez del Bienestar ha habido despidos masivos. Se quejaron, además, de no haber recibido sus pagos desde la primera quincena de julio.
Señalaron que el 19 de julio recibieron un una “Terminación de convenio”, donde se les notificó el término de sus actividades como docentes; como condición para recibir su remuneración, tenían que firmar el escrito.
“Me dirijo a usted para extenderle nuestro más sincero agradecimiento por el apoyo prestado hasta el día 15 de julio de 2021, su participación ha sido muy valiosa para el desarrollo de la sede, pero por el momento no estamos en condiciones de renovar el convenio de prestación de servicios educativos con usted, esperamos que en un futuro podamos contar nuevamente con su intervención profesional”, se lee en el oficio firmado por Héctor Leonardo Martínez, director académico”, decía la carta.
Por si fuera poco, la institución informó a demás docentes que habría más despidos a partir del 15 de agosto.
Entre las sedes afectadas con el despido masivo de docentes se encuentran: Etchojoa, Sonora; Cuencamé, Durango; Villa de Allende, Estado de México; Francisco I. Madero, Hidalgo; San Quintín, Baja California Sur; Chenalhó, Chiapas, y Cosalá, Sinaloa.
Despidos por ser neoliberales
Iliana Martínez era asistente académica en la Universidad Benito Juárez del Bienestar, ubicada en el municipio de Calvillo, Aguascalientes. Durante año y medio se encargaba de actividades como la atención a los alumnos y el control escolar, pero en la actualidad su continuidad laboral está en entredicho y su trabajo le dejó un accidente laboral del que no se han responsabilizado las autoridades educativas.
Lamentó que esta situación tenga su origen en asuntos ideológicos, pues en reuniones que tuvieron vía Zoom con la directora general Raquel de la Luz Sosa Elízaga, sostuvo que “las personas en pedagogía están formadas en la formación neoliberal, no necesitamos asistentes académicos, pedagogos ni psicólogos”, por lo que emprendió una persecución en contra del personal que trabaja en esas áreas.
Subrayó que el personal de la Universidad del Bienestar Benito Juárez no cuenta con seguridad social, pues están contratados por medio de un esquema similar al outsourcing, en consecuencia, ha tenido que solventar los gastos de un accidente que tuvo al interior de la institución educativa, el cual ocurrió por un defecto en las sillas que tienen en el plantel, misma que se rompió y le provocó una lesión en la columna.
Por lo anterior, Iliana Martínez interpuso una demanda por despido injustificado, ya que las autoridades de la universidad le solicitan que firme un recibo de pago y una carta admitiendo su despido, de lo contrario, no les pagarán el adeudo correspondiente a julio.
Dos profesores de la Universidad del Bienestar Benito Juárez García plantel Francisco I. Madero, en el estado Hidalgo, denunciaron la forma en que fueron contratados: sin prestaciones laborales y seguridad social.
Gerardo Reyes informó que su sueldo de la primera quincena de julio ya no lo recibió, lo mismo que su compañera Lizeth Guadalupe Sandoval.
Fuente: El Sol de México
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.
Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.
Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Uruapan realiza marcha y paro de actividades por el asesinato de Carlos Manzo
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Comerciantes y empresarios realizan “Marcha por la Paz” en Uruapan
Captan a Lenia Batres durmiendo en sesión del TEPJF
Escrito por Redacción