Cargando, por favor espere...
Más de 115 maestros y personal académico denunciaron que en al menos 80 de las instituciones que conforman la plantilla de universidades Benito Juárez del Bienestar ha habido despidos masivos. Se quejaron, además, de no haber recibido sus pagos desde la primera quincena de julio.
Señalaron que el 19 de julio recibieron un una “Terminación de convenio”, donde se les notificó el término de sus actividades como docentes; como condición para recibir su remuneración, tenían que firmar el escrito.
“Me dirijo a usted para extenderle nuestro más sincero agradecimiento por el apoyo prestado hasta el día 15 de julio de 2021, su participación ha sido muy valiosa para el desarrollo de la sede, pero por el momento no estamos en condiciones de renovar el convenio de prestación de servicios educativos con usted, esperamos que en un futuro podamos contar nuevamente con su intervención profesional”, se lee en el oficio firmado por Héctor Leonardo Martínez, director académico”, decía la carta.
Por si fuera poco, la institución informó a demás docentes que habría más despidos a partir del 15 de agosto.
Entre las sedes afectadas con el despido masivo de docentes se encuentran: Etchojoa, Sonora; Cuencamé, Durango; Villa de Allende, Estado de México; Francisco I. Madero, Hidalgo; San Quintín, Baja California Sur; Chenalhó, Chiapas, y Cosalá, Sinaloa.
Despidos por ser neoliberales
Iliana Martínez era asistente académica en la Universidad Benito Juárez del Bienestar, ubicada en el municipio de Calvillo, Aguascalientes. Durante año y medio se encargaba de actividades como la atención a los alumnos y el control escolar, pero en la actualidad su continuidad laboral está en entredicho y su trabajo le dejó un accidente laboral del que no se han responsabilizado las autoridades educativas.
Lamentó que esta situación tenga su origen en asuntos ideológicos, pues en reuniones que tuvieron vía Zoom con la directora general Raquel de la Luz Sosa Elízaga, sostuvo que “las personas en pedagogía están formadas en la formación neoliberal, no necesitamos asistentes académicos, pedagogos ni psicólogos”, por lo que emprendió una persecución en contra del personal que trabaja en esas áreas.
Subrayó que el personal de la Universidad del Bienestar Benito Juárez no cuenta con seguridad social, pues están contratados por medio de un esquema similar al outsourcing, en consecuencia, ha tenido que solventar los gastos de un accidente que tuvo al interior de la institución educativa, el cual ocurrió por un defecto en las sillas que tienen en el plantel, misma que se rompió y le provocó una lesión en la columna.
Por lo anterior, Iliana Martínez interpuso una demanda por despido injustificado, ya que las autoridades de la universidad le solicitan que firme un recibo de pago y una carta admitiendo su despido, de lo contrario, no les pagarán el adeudo correspondiente a julio.
Dos profesores de la Universidad del Bienestar Benito Juárez García plantel Francisco I. Madero, en el estado Hidalgo, denunciaron la forma en que fueron contratados: sin prestaciones laborales y seguridad social.
Gerardo Reyes informó que su sueldo de la primera quincena de julio ya no lo recibió, lo mismo que su compañera Lizeth Guadalupe Sandoval.
Fuente: El Sol de México
¿Por qué no se dice nada con respecto a la crisis sanitaria sin precedentes que coloca a México como el país con el peor control de la pandemia, y uno de los tres con más muertos? ¿Ahora callan porque las muertes superan el medio millón?
Este miércoles 4 mil estudiantes protestarán en la Cámara de Diputados para denunciar el poco incremento en materia educativa planteado en el PEF 2024.
Mientras que en Europa se ha prohibido su uso debido al daño que provoca en los ecosistemas, en México, el gobierno de la 4T usa el pasto nocivo para adirnar los camellones y espacios de la Riviera Maya y del bajío.
Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.
El gobierno de la "4T" ha superado a los gobiernos anteriores en violencia e inseguridad. Investigadores y analistas hablan de un aumento incesante de la inseguridad pública y de un número creciente de todo tipo de delitos en México.
¡No se equivoquen de culpable ni ataquen a las víctimas en vez de atacar al victimario, al que debería protegernos, a ustedes y a nosotros los antorchistas, que también somos pueblo y también somos Puebla, aunque le pese al gobernador Barbosa!
El tema es delicado, preocupante, y refleja el estado de descomposición de nuestra sociedad, esto último teniendo como principal responsable a los gobernantes.
Analistas coinciden en que este Gobierno ha ocultado sus grandes deficiencias con eventos masivos como el realizado el 1° de julio; además de culpar a gobiernos pasados para rechazar el fracaso de su Gobierno.
Las “excorcholatas presidenciales” Ebrard, Adán Augusto, Ricardo Monreal y Noroña fueron considerados en la lista final de candidaturas plurinominales para el Senado y la Cámara de Diputados por parte de Morena.
El lema "soberanía energética" es usado por AMLO para influir en los comicios de 2024, ya que análisis financieros y energéticos no avizoran factores reales que, en el corto plazo, hagan posible la “autosuficiencia energética” de México.
¿No será que don José Osbaldo Santillán Gómez ya se anda alineando con los que tienen al país de cabeza, con Morena y la 4T?
Más tarde se reportó la presencia de elementos de la Secretaría de Marina vigilando el lugar para resguardar las instalaciones.
Comisión de Seguridad del Congreso local aprueba convocatoria para Medalla al Mérito Policial 2023
La retórica de los ciudadanos a los que recurre MC suena bien, pero tampoco ofrece una alternativa que supere a la coalición Sí por México.
A partir de la próxima semana, el Senado trabajará en la elaboración de dos leyes reglamentarias del nuevo Poder Judicial.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
El periodismo escrito en la era tecnológica
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
El desinterés de la 4T por las mujeres
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
Escrito por Redacción