Cargando, por favor espere...

Nacional
Denuncian despidos masivos en universidades de Morena
Al menos 115 maestros de 70 sedes fueron despedidos sin previo aviso y con sus quincenas condicionadas.


Más de 115 maestros y personal académico denunciaron que en al menos 80 de las instituciones que conforman la plantilla de universidades Benito Juárez del Bienestar ha habido despidos masivos. Se quejaron, además, de no haber recibido sus pagos desde la primera quincena de julio.

Señalaron que el 19 de julio recibieron un una “Terminación de convenio”, donde se les notificó el término de sus actividades como docentes; como condición para recibir su remuneración, tenían que firmar el escrito.

“Me dirijo a usted para extenderle nuestro más sincero agradecimiento por el apoyo prestado hasta el día 15 de julio de 2021, su participación ha sido muy valiosa para el desarrollo de la sede, pero por el momento no estamos en condiciones de renovar el convenio de prestación de servicios educativos con usted, esperamos que en un futuro podamos contar nuevamente con su intervención profesional”, se lee en el oficio firmado por Héctor Leonardo Martínez, director académico”, decía la carta.

Por si fuera poco, la institución informó a demás docentes que habría más despidos a partir del 15 de agosto.

Entre las sedes afectadas con el despido masivo de docentes se encuentran: Etchojoa, Sonora; Cuencamé, Durango; Villa de Allende, Estado de México; Francisco I. Madero, Hidalgo; San Quintín, Baja California Sur; Chenalhó, Chiapas, y Cosalá, Sinaloa.

 

Despidos por ser neoliberales

Iliana Martínez era asistente académica en la Universidad Benito Juárez del Bienestar, ubicada en el municipio de Calvillo, Aguascalientes. Durante año y medio se encargaba de actividades como la atención a los alumnos y el control escolar, pero en la actualidad su continuidad laboral está en entredicho y su trabajo le dejó un accidente laboral del que no se han responsabilizado las autoridades educativas.

Lamentó que esta situación tenga su origen en asuntos ideológicos, pues en reuniones que tuvieron vía Zoom con la directora general Raquel de la Luz Sosa Elízaga, sostuvo que “las personas en pedagogía están formadas en la formación neoliberal, no necesitamos asistentes académicos, pedagogos ni psicólogos”, por lo que emprendió una persecución en contra del personal que trabaja en esas áreas.

Subrayó que el personal de la Universidad del Bienestar Benito Juárez no cuenta con seguridad social, pues están contratados por medio de un esquema similar al outsourcing, en consecuencia, ha tenido que solventar los gastos de un accidente que tuvo al interior de la institución educativa, el cual ocurrió por un defecto en las sillas que tienen en el plantel, misma que se rompió y le provocó una lesión en la columna.

Por lo anterior, Iliana Martínez interpuso una demanda por despido injustificado, ya que las autoridades de la universidad le solicitan que firme un recibo de pago y una carta admitiendo su despido, de lo contrario, no les pagarán el adeudo correspondiente a julio.

Dos profesores de la Universidad del Bienestar Benito Juárez García plantel Francisco I. Madero, en el estado Hidalgo, denunciaron la forma en que fueron contratados: sin prestaciones laborales y seguridad social.

Gerardo Reyes informó que su sueldo de la primera quincena de julio ya no lo recibió, lo mismo que su compañera Lizeth Guadalupe Sandoval.

Fuente: El Sol de México


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Reparto de poder, Morena domina comisiones del Congreso CDMX

El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes la integración de sus comisiones.

vil.jpg

De acuerdo con el portal Declaranet de la Secretaría de la Función Pública, García Vilchis tiene un ingreso de 698 mil 800 pesos anuales, es decir 58 mil 233 pesos al mes.

Artimañas y corrupción en los programas sociales

Sexagenaria y jornalera, doña Aurelia revela que los programas sociales no llegan a mucha gente que trabaja y que son insuficientes para comprar los productos de la canasta básica cuyos precios siempre se hallan al alza.

MORENA.jpg

Así, han nacido tres nuevos partidos proclives a Morena, que se suman a los dos aliados con que ya contaba, mientras se niega el registro a todo aquel que se considere opositor de la “Cuarta Transformación”.

Sedena ignora al INAI, retiene información de "Pegasus"

La Sedena mantiene retenidos los contratos de adquisición de Pegasus a pesar de que el INAI le ordenó entregar los datos solicitados vía transparencia desde abril 2023.

princi.jpg

La Biósfera de Los Tuxtlas es una de las cinco regiones de mayor endemismo de árboles en México, con la presencia de 26 de las 41 especies arbóreas exclusivas de las selvas húmedas de la vertiente del Golfo de México y el Caribe.

M2.jpg

“La fuente de nuestros problemas es el mal gobierno de Morena y su Presidente, que no corrige nada ni hace caso a nadie", afirmó Córdova Morán.

Falta de agua: tragedia mortal, si el Gobierno no actúa

El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.

El último año de Cuitláhuac

En cinco años, el gobierno de Cuitláhuac García se ha caracterizado por la represión contra padres de familia, jubilados, colectivos de búsqueda de personas desaparecidas y políticos inconformes ante nulos resultados en materia de seguridad pública, salud, educación y descontrol del erario.

Detienen a excandidato del PT por asociación delictuosa

Exmorenista ligado al grupo de Adán Augusto rompió con el partido en 2024 y buscó la alcaldía por el PT para suceder a su esposa Alma Espadas.

va.jpg

Según una investigación del Instituto de Estudios sobre Desigualdad, los pobres en este sexenio han aumentado al menos 4 millones; mientras que sólo tres de cada 10 reciben los apoyos que tanto promociona AMLO.

Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna

Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, Dolores Padierna

noc.jpg

Esta mañana, ciudadanos han reportado que en la carretera que va rumbo a Zinepécuaro, Michoacán, donde la noche de ayer domingo se registró otro fusilamiento de una veintena de personas, “están quitando los vehículos a la gente”; piden el apoyo de la GN.

culia.jpg

El gobierno de la 4T entró al 2023 con el pie "izquierdo" debido a dos sucesos: el "culiacanazo" del 5 de enero y el choque de dos trenes el 7 de enero.

Pobreza.jpg

México está perdido gracias a su presidente morenista y sus malas políticas económicas; en México la economía no crece y no hay empleos a pesar de que el semáforo ya esté en amarillo o verde.