Cargando, por favor espere...

Internacional
Corea del Sur realizará maniobras militares tras los lanzamientos de misiles en Corea del Norte
Las Fuerzas Armadas de Corea del Sur prevén efectuar ejercicios militares del 25 de octubre al 5 de noviembre tras los lanzamientos de prueba de los nuevos misiles SLBM norcoreanos desde submarinos, informó la agencia surcoreana Yonhap.


Las Fuerzas Armadas de Corea del Sur prevén efectuar ejercicios militares del 25 de octubre al 5 de noviembre tras los lanzamientos de prueba de los nuevos misiles SLBM norcoreanos desde submarinos, informó la agencia surcoreana Yonhap.
En las maniobras participarán tropas del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada.
Si bien no se ha desvelado la cantidad de personal militar y equipos que se movilizarán para esos entrenamientos, trascendió que se buscará mejorar la coordinación para repeler provocaciones y ataques del enemigo.
Desde Corea del Norte, según informó la agencia KCNA, consideran que los militares surcoreanos simularán ataques al territorio norcoreano.
"Los fanáticos belicistas de Corea del Sur continúan con sus juegos de guerra que destruyen la paz y la seguridad en la península de Corea y llevan la situación al límite", indicó la agencia.
El 19 de octubre, la Academia de Ciencias para la Defensa Nacional de Corea del Norte ensayó dos misiles SLBM en el mar de Japón, un hecho que fue condenado por Corea del Sur, Estados Unidos y Japón.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

blanco.jpg

El Poder Ejecutivo, encabezado por el gobernador Cuauhtémoc Blanco, mantiene un enfrentamiento con la oposición en el Legislativo, que ha llegado a tal grado que se ha discutido la posibilidad de instaurar un juicio político

MUJER.gif

Con estos pronunciamiento que hicieron en las redes sociales, intentas demostrar que como mujeres también juegan un papel importante en la economía del país.

LUIS.jpg

El pasado 12 de agosto, Lozoya acusó ante la FGR a Peña Nieto y a Luis Videgarray de haberle indicado recibir de Odebrecht sobornos superiores a 100 millones de pesos.

Imagen no disponible

El gobierno de México recibió a Evo Morales, el secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard dio la bienvenida.

embajador.jpg

Tras retirar a su país del pacto firmado por las potencias nucleares con la República Islámica de Irán, el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald John Trump, avivó las sanciones contra el país.

SOLE.jpg

Según un comunicado de la fiscalía de Teherán, las autoridades han solicitado el apoyo de la Interpol para proceder al arresto del líder estadounidense y otros 35 personas. 

P.jpg

Lejos de explicar en qué consiste la estrategia del Gobierno Federal para hacer frente a las demandas de las feministas, AMLO advirtió que no les haría caso.

Hon.jpg

El coordinador del partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya Rosales convocó a una reunión a la Coordinación Nacional para planear la salida del presidente Juan Orlando Hernández.

CUT.jpg

En la convocatoria que publicó la CUT, aseguran que la movilización previsto para este jueves servirá para preparar el paro nacional del próximo 21 de noviembre.

CHINA.png

Ante la declaración del funcionario japonés, el portavoz chino tachó de “extremadamente erróneos y peligrosos” los comentarios del político japonés y advirtió que socavan las relaciones entre Pekín y Tokio.

DISPUTA.jpg

Pekín ordenó  el viernes pasado el cierre del Consulado estadounidense en la ciudad de Chengdu, en respuesta a la decisión "unilateral" por parte de Washington, alegando que se trata de una contramedida "legítima y necesaria".

ABU.jpg

La decisión de EE.UU de expulsar a sus diplomáticos asoció con el inicio del periodo electoral en la nación norteamericana.

BOL.gif

Durante 2019, fueron asesinados los periodistas Robson Giorno y Romario da Silva Barros, que ejercían para medios de comunicación de Maricá, una ciudad en el litoral del estado de Río de Janeiro.

CORR.jpg

Ante las fuertes tensiones que vive el pueblo ecuatoriano, Correa pidió "que la gente siga defendiendo sus derechos con firmeza, pero en paz. Porque buscan cualquier excusa para la represión".

EEU.gif

El Gobierno iraní aseguró que la decisión de aumentar el precio, pretende ayudar a las familias con bajos recursos gracias a los ingresos adicionales que recibiría y que colocaría en un fondo especial para este fin.