Cargando, por favor espere...
A fin de garantizar un cobro justo por el agua, ofrecer un mejor servicio y, paulatinamente, renovar la infraestructura hidráulica del Municipio, el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM) cambiará sin costo alguno, los medidores de agua domiciliarios.
El pasado 22 de julio, durante los trabajos de la Tercera Sesión Ordinaria de Consejo del OPDM, se aprobó por unanimidad el “Programa para la Bonificación del costo del suministro e instalación de Medidores de Agua Potable”, con el que OPDM colocará en las tomas domiciliarias que lo requieran en el Municipio.
Este programa para el recambio de Medidores de Agua Potable ya fue publicado en la Gaceta Municipal para su aplicación inmediata. En su operación dicho programa contempla otorgar en favor de los usuarios domésticos un estímulo fiscal mediante la bonificación del 100% del importe del costo, por el suministro e instalación del aparato medidor de agua potable de 13 milímetros de diámetro y será aplicable hasta el próximo 15 de diciembre de 2021.
La Sustitución de Medidores de Agua se suma a las acciones en materia económica que el OPDM ha implementado en apoyo de los habitantes de Nuestra Ciudad, tales como la bonificación en el pago de derechos por el servicio de agua potable y drenaje para usuarios de tipo doméstico de 24 colonias que registran desabasto debido al bajo caudal de agua que se recibe de las presas del Sistema Cutzamala.
El OPDM invita a los usuarios a mantener sus cuentas al corriente para conservar los beneficios. Así como acercarse al Organismo de presentar alguna irregularidad en sus tomas y así contribuyan a recibir un servicio adecuado a sus necesidades.
Vecinos fueron desalojados de sus hogares.
La unidad tiene capacidad para 70 pasajeros y funciona de manera completamente eléctrica.
Los migrantes fueron abandonados en el municipio de Chicoloapan, Estado de México.
El pasado 5 de febrero ingresó a la UACh, de manera violenta, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Fiscalía Regional del Estado de México en Texcoco, la Policía de Investigación del Edomex y la Secretaría de Seguridad Ciudadana también estatal.
Vecinos de la comunidad bloquearon el ingreso a las inmediaciones del AIFA debido a que no les han pagado 800 hectárea de terreno.
Es considerada "Área de Protección de Flora y Fauna” desde el 1 de octubre de 1937.
Apenas llegar al gobierno de la entidad y de varios municipios, Morena buscó la oportunidad de deshacerse de los comerciantes ambulantes.
La movilización busca manifestar el rechazo al cobro de piso, exigir justicia por el homicidio de un conductor y frenar la creciente inseguridad que afecta al sector.
SEP prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Edomex y CDMX salgan en agosto.
Ridículo e incongruente que se tome una foto hace un mes con Xóchitl Gálvez y dos minutos después va con la otra, declaró el priista.
Este operativo, implementado en 20 municipios del territorio mexiquense, resultó en el cierre de más de 300 barberías y estéticas.
La propuesta tiene como objetivo proteger a la juventud del consumo de estas bebidas e implementar medidas para la prevención.
La propuesta de despenalización del aborto en el Estado de México se presentará en el punto número 11 de la agenda.
El 58.6 por ciento de los mexiquenses de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro.
Las corrientes de agua inundaron la avenida principal de la localidad, situada a las faldas del volcán Iztaccíhuatl.
Escrito por Redacción