Cargando, por favor espere...
La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) rechazó el cierre de las “Escuelas de Tiempo Completo” por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ya que es un golpe directo que afecta a más de 3 millones de alumnos del país.
La eliminación del programa es insensible e irracional; esta decisión afectará el desarrollo académico de niños y jóvenes provenientes de las familias más pobres.
En conferencias de prensa realizadas de manera simultánea en todos los estados del país, la agrupación estudiantil afirmó que tras el reciente anuncio de la SEP a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), el lunes 28 de febrero se eliminó el programa de "Escuelas de Tiempo Completo". Por su parte, la titular de la SEP, Delfina Gómez, justificó la extinción de este programa argumentando que esos recursos ahora se invertirán en infraestructura educativa.
Tras esta declaración, la FNERRR advirtió en redes sociales que el gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) no considera los estragos que causará la eliminación de este programa, como el aumento de la deserción escolar, un mayor rezago académico en los menores, así como un incremento en la desnutrición infantil.
La situación es grave debido a la precariedad en que se encuentran millones de familias de obreros, trabajadores y madres o padres solteros.
El presidente Andrés Manuel López Obrador califica al programa como “intermediario”, por ello planteó su eliminación. Esta es “una de las decisiones arbitrarias que han caracterizado al gobierno obradorista, el presidente ha convertido todos los programas en apoyos clientelares para ganar votos sin revisar la afectación a los menores, ni a sus familias”, afirmó Isaías Chanona Hernández, dirigente nacional de la FNERRR.
Por otro lado, afirmó que el número de afectados es elevado, pues el programa tenía un alcance en 25 mil 134 planteles de educación básica a los que asistían 3.6 millones de alumnos; en esas horas extra los menores recibían alimentación, hacían tarea, tenían acceso a regularizaciones, clases de computación, inglés y artísticas: “Nos han llegado quejas de las madres, dado que Obrador tiene el lema ‘primero los pobres’, pero sus decisiones les afectan más a ellos, a los más amolados; sus hijos perderán todo lo que les enseñaban en horas extra y después es difícil que se desempeñen en la secundaria o en otro nivel superior”, agregó.
Los estudiantes de la FNERRR exigen que la SEP dé marcha atrás con la eliminación de este programa, debido a que, aunque algunos estados como la Ciudad de México, Querétaro y Michoacán ya dijeron que podrán solventar el programa con sus recursos, sí van a desequilibrar otros gastos y los estados que tienen pocos recursos son quienes más lo necesitan.
Desde su surgimiento en 2007, el programa Escuelas de Tiempo Completo “tenía como objetivo ofrecer a los estudiantes más desfavorecidos horas adicionales en la escuela para que pudieran consumir un alimento y tuvieran clases mientras que a sus padres les dejaba una mayor flexibilidad laboral y ahora ya no tendrán nada de esto”, denunció el líder estudiantil.
Alcaldes anunciaron que denunciarán ante el IECM a Martí Batres por intervenir en el actual proceso electoral.
La oposición debe estar consciente de que ha dado ya un primer paso positivo y que más adelante tiene que construir acuerdos para frenar el proyecto autoritario.
Hay preocupación por la creciente responsabilidad que López Obrador está asignando al Ejército. La mayoría ve una evidente militarización de la vida nacional; los más audaces y consecuentes, hablan de una entrega del poder a los militares.
El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.
Ciudad de México.- La bancada de Morena en la Cámara de Diputados concluyó esta madrugada la asignación de las 22 presidencias de las comisiones ordinarias que presidirá, en las que Cultura estará encabezada por el actor Sergio Mayer y Salud por Miroslava
El llamado de los jóvenes no fue escuchado por ningún funcionario, aún así, los estudiantes declararon continuar con su denuncia a través de medios de comunicación y redes sociales.
Los presidentes nacionales del PAN y PRI, Jorge Romero y Alejandro Moreno, respectivamente, anunciaron que sus partidos ganaron la presidencia municipal de Durango capital.
Entre los artículos que muestran en redes se encuentran relojes, joyería, accesorios, bolsas y calzado.
Los responsables de las dependencias deberán explicar si informaron o no a tiempo al Ejecutivo Federal, sobre la peligrosidad del Huracán Otis, y por qué no se alertó a la población.
La Coordinación de Pueblos de Xochimilco reveló que Grupo Carso, Televisa y Walmart, entre otros, extraen más de tres millones de metros cúbicos de agua subterránea para proyectos inmobiliarios, a pesar de la sequía.
La llamada “Cuarta Transformación” no ofrece nada. El gobierno lópezobradorista ha cumplido ya su primera mitad y ante sus resultados evidentes el pueblo debe estar consciente de que su suerte no cambiará, que fue víctima de un nuevo engaño.
Morena aseguró que se extraviaron más de un millón de votos para elegir al gobernador de la entidad.
Los resultados de las encuestas para definir a las coordinaciones de defensa de la 4T en nueve entidades del país se darán a conocer el próximo viernes 10 de noviembre.
“En México muchos creen ser clase media pero no es así. El 61 por ciento de la población se identifica como tal pero solo el 12 por ciento lo es".
Este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la “Megafarmacia del Bienestar”, como parte de su plan en contra del desabasto de medicamentos que sufre todo México.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
Trump autoriza fuerza militar contra cárteles mexicanos
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
Colapsa techo en Hospital de Ixtapaluca, Edomex
Semarnat autoriza proyecto que afecta el entorno natural en Playa del Carmen
Escrito por Redacción