Cargando, por favor espere...

4T no considera estragos por la eliminación del programa de Escuelas de Tiempo Completo
"La eliminación del programa es insensible e irracional; esta decisión afectará el desarrollo académico de millones de niños y jóvenes provenientes de las familias más pobres", criticó la FNERRR en conferencia de prensa.
Cargando...

La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) rechazó el cierre de las “Escuelas de Tiempo Completo” por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ya que es un golpe directo que afecta a más de 3 millones de alumnos del país.

La eliminación del programa es insensible e irracional; esta decisión afectará el desarrollo académico de niños y jóvenes provenientes de las familias más pobres.

En conferencias de prensa realizadas de manera simultánea en todos los estados del país, la agrupación estudiantil afirmó que tras el reciente anuncio de la SEP a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), el lunes 28 de febrero se eliminó el programa de "Escuelas de Tiempo Completo". Por su parte, la titular de la SEP, Delfina Gómez, justificó la extinción de este programa argumentando que esos recursos ahora se invertirán en infraestructura educativa.

Tras esta declaración, la FNERRR advirtió en redes sociales que el gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) no considera los estragos que causará la eliminación de este programa, como el aumento de la deserción escolar, un mayor rezago académico en los menores, así como un incremento en la desnutrición infantil.

La situación es grave debido a la precariedad en que se encuentran millones de familias de obreros, trabajadores y madres o padres solteros.

El presidente Andrés Manuel López Obrador califica al programa como “intermediario”, por ello planteó su eliminación. Esta es “una de las decisiones arbitrarias que han caracterizado al gobierno obradorista, el presidente ha convertido todos los programas en apoyos clientelares para ganar votos sin revisar la afectación a los menores, ni a sus familias”, afirmó Isaías Chanona Hernández, dirigente nacional de la FNERRR.

Por otro lado, afirmó que el número de afectados es elevado, pues el programa tenía un alcance en 25 mil 134 planteles de educación básica a los que asistían 3.6 millones de alumnos; en esas horas extra los menores recibían alimentación, hacían tarea, tenían acceso a regularizaciones, clases de computación, inglés y artísticas: “Nos han llegado quejas de las madres, dado que Obrador tiene el lema ‘primero los pobres’, pero sus decisiones les afectan más a ellos, a los más amolados; sus hijos perderán todo lo que les enseñaban en horas extra y después es difícil que se desempeñen en la secundaria o en otro nivel superior”, agregó.

Los estudiantes de la FNERRR exigen que la SEP dé marcha atrás con la eliminación de este programa, debido a que, aunque algunos estados como la Ciudad de México, Querétaro y Michoacán ya dijeron que podrán solventar el programa con sus recursos, sí van a desequilibrar otros gastos y los estados que tienen pocos recursos son quienes más lo necesitan.

Desde su surgimiento en 2007, el programa Escuelas de Tiempo Completo “tenía como objetivo ofrecer a los estudiantes más desfavorecidos horas adicionales en la escuela para que pudieran consumir un alimento y tuvieran clases mientras que a sus padres les dejaba una mayor flexibilidad laboral y ahora ya no tendrán nada de esto”, denunció el líder estudiantil.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A unos meses de concluir el sexenio de AMLO y en el contexto de la conmemoración del 1° de Mayo, podemos afirmar que la política laboral bajo el gobierno de la 4T también resultó ser un engaño, pura demagogia y manipulación.

La realidad es que la llegada de Morena al poder sí ha sido recibida esperanzadoramente por los gobiernos socialistas de América Latina

Al calor de las nuevas iniciativas legales, vale recordar las palabras de Napoleón: “Las leyes de la mayoría de los países están hechas para oprimir al desgraciado y proteger al poderoso”.

La dictadura es un sistema de gobierno donde el poder se concentra en un individuo o en un grupo, se caracteriza por reprimir los derechos humanos y las libertades individuales. El parecido con el gobierno de la 4T no es mera coincidencia.

¿Por qué hay tantos accidentes en las obras que desarrollan los gobiernos morenistas? Datos del IMSS del 2021 revelan que cada 18 minutos se suscita un accidente y en promedio ocurre una muerte diaria.

La “Objeción de conciencia” es un derecho constitucional, no puede estar sujeta a aprobación de la Secretaría de Salud: PAN

Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16

Al vincular la masacre de los jóvenes de Salvatierra, Guanajuato, con el consumo de drogas, López Obrador busca “lavarse las manos”, aseguró la precandidata a la Presidencia, por la oposición, Xóchitl Gálvez.

José Ramiro formaría parte de los 37 desaparecidos, junto a los 120 muertos, sólo de embarcaciones, según el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Acapulco.

Le queda poco tiempo al gobierno capitalino para cumplir las promesas de Claudia Sheinbaum al renunciar a la Jefatura de Gobierno para dedicarse a sus actividades de aspirante a la Presidencia de la República.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, especialistas analizaron la situación de los movimientos feministas, sus demandas y la respuesta por parte del gobierno mexicano.

"Durante esta administración empezamos muy mal desde que se decía que los científicos éramos la mafia. Todos los apoyos, hubo una reducción clara", afirmó el investigador Alfredo Herrera Estrella.

La realidad del campo y los campesinos no mejorará con la política de “apoyos directos” de AMLO. La caída en la producción de maíz, trigo y frijol generará mayor importación de granos y, por lo tanto, seremos más dependientes de EE. UU.

El gobierno de la 4T no se preocupa ni ocupa en lograr crecimiento económico; ya que sus funcionarios consideran que mientras haya más pobres, habrá más agradecimientos. Es decir, juegan con la necesidad de los hambrientos.

La gobernadora solicitará la remoción de la Fiscal General del estado, Sandra Luz Valdovinos.