Cargando, por favor espere...

Tres años de gobierno de AMLO; México convulso y al borde del estallido social
El Presidente llegó a la mitad del río y está a punto de ahogarse. México se cae a pedazos, sumergido en una crisis económica, sanitaria y social. El más reciente de sus yerros fue dejar en el abandono total a la población pobre de México en el PEF 2022.
Cargando...

Es cuestión de días y semanas para que la cuarta ola de Covid-19 extienda sus tentáculos y genere más contagios y fallecimientos en la población mexicana. La Secretaría de Salud ha advertido, tras los eventos masivos generados por la celebración del Día de Muertos, que hay “pequeños indicios” de una nueva oleada e invita a la población a respetar las medidas sanitarias. Esta dependencia federal, sin embargo, se limitó a difundir esta advertencia y no ha emprendido ninguna acción preventiva para evitar que el golpe epidémico sea mayor en las familias.

Es posible que después del periodo vacacional decembrino y de fin de año, el efecto de la nueva ola de Covid-19 sea más grande debido a las reuniones familiares y vecinales, a las que se sumará el “festejo”, el próximo 1° de diciembre, de los primeros tres años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). La fiesta, por cierto, ya está programada por orden explícita de Palacio Nacional, minimizando la nueva tragedia, como ocurrió con las crisis sanitaria y económica, que han llevado al país hacia un desastre; ahora existe la preocupación ciudadana sobre si la segunda mitad de este sexenio será similar o peor.

Para nadie es novedad que el país permanece en el cuarto lugar mundial de muertes por Covid-19, solo detrás de Estados Unidos, Brasil e India; se ubica en el 15º lugar en número de contagios confirmados, según la Universidad Johns Hopkins. Y aunque es cierto que la vacunación redujo los decesos, también es verdad que solo cuatro de cada 10 personas han sido vacunadas con dos dosis, por lo que 70 millones de mexicanos siguen en riesgo de perder la vida.

La administración de AMLO no tiene logros qué presumir. En casi todos los ámbitos de la vida social hay retroceso. Por ejemplo, en inseguridad pública y violencia delictiva, basta con recordar los últimos hechos ocurridos en Zacatecas, donde aparecieron nueve hombres colgados de un puente; la cifra de los 156 mil homicidios dolosos en lo que va del sexenio, o los 542 mil 985 vehículos automotores robados en el transcurso de este gobierno, cuyo promedio de hurto diario es de 600 unidades.

En el tema de la salud, en referencia a lo descrito renglones arriba, hay que agregar otros datos que evidencian la gravedad de la crisis sanitaria: que las 350 mil pérdidas reconocidas por el gobierno ubican a México en el cuarto lugar mundial; que acumula más decesos que seis países con muchos más habitantes; que ocupa el tercer lugar en muertes por cada millón de habitantes, con dos mil 735 fallecidos y que ha contabilizado tres millones 863 mil 362 casos de Covid-19. El arribo de la cuarta ola pondrá a los mexicanos en una encrucijada fatal debido a que el gobierno no ha definido las medidas a implementar.

La desatención de los problemas de la violencia y la salud es la más visible; pero el análisis objetivo de otros rubros evidencia que la administración federal de AMLO resulta igual de inepta que las anteriores en el combate a la pobreza y la marginación; en la dirección de la economía nacional, que se halla estancada; en la falta de empleos; la poca atención que se brinda a la educación y la vivienda; la nula realización de obra pública en los municipios y en la construcción de infraestructura deportiva y cultural en prácticamente todas las entidades.

El Presidente llegó a la mitad del río y está a punto de ahogarse. México se cae a pedazos, sumergido en una crisis económica, sanitaria y social. Además, se ha visto forzado a realizar cambios en su primer círculo de colaboradores, como el de Santiago Nieto, quien en lugar de resolverle problemas, podría traerle más. En el trienio que finaliza ha sido evidente que la inmensa mayoría de los funcionarios públicos no tienen oficio político y cometen gravísimos errores en el ejercicio del poder. El más reciente de sus yerros fue dejar en el abandono total a la población pobre de México en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2022.

La corrupción no se ha eliminado y solo se ubicó en un nuevo hogar. En el sexenio morenista, la violencia delictiva tiene aterrorizada a la población y la pobreza mantiene sin comer a millones de familias. Hoy tenemos un México convulso y al borde de un estallido social de grandes dimensiones del que los únicos responsables serán AMLO y su mal gobierno. El llamado a quitar a Morena del gobierno es oportuno: los mexicanos no deben votar por los políticos de este partido, ése es el castigo que merece. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

El Gobierno Federal está dispuesto a prescindir de los servicios educativos de una institución que forma antropólogos, historiadores, lingüistas y arqueólogos del más alto nivel dedicados a resguardar y estudiar el patrimonio cultural mexicano.

“La mayoría de los votos obtenidos por Morena en la pasada elección se deben a la estrategia orquestada en Palacio Nacional”, sentenció Gálvez.

Intelectuales y científicos señalaron que lo que pretende hacer Hugo López Gatell es un gran problema considerando la errónea estrategia que llevó a lo largo de la pandemia de Covid-19.

A unos meses de concluir el sexenio de AMLO y en el contexto de la conmemoración del 1° de Mayo, podemos afirmar que la política laboral bajo el gobierno de la 4T también resultó ser un engaño, pura demagogia y manipulación.

Entre 2018 y 2020, el riesgo de corrupción en las compras públicas aumentó en 147 de 247 instituciones federales (59%), siendo Birmex la que más se ha beneficiado con adjudicaciones directas.

Mientras los capitalinos padecen problemas como la inseguridad pública y la falta de empleos, vivienda, agua potable, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno, anda con la mira puesta en la elección presidencial de 2024.

Denunciaron actitudes arbitrarias de Morena en Ciudad de México

La CIRT solicitó cancelar la transmisión de “La Hora Nacional”, debido a que, de acuerdo con una denuncia interpuesta en su contra y la Segob, viola el principio de imparcialidad de dicho programa.

La Sedena mantiene retenidos los contratos de adquisición de Pegasus a pesar de que el INAI le ordenó entregar los datos solicitados vía transparencia desde abril 2023.

Con un discurso popular antisistema, Morena despertó entusiasmo y grandes y mágicas esperanzas. Su diagnóstico fue correcto, no así su proyecto, y menos su aplicación, que han provocado un desastre.

El ‘Jefe Diego’ ha dicho que López Obrador utiliza su conferencia matutina para “acusar y condenar” a opositores.

"En consecuencia, es obligación del gobierno del estado hacer respetar la ley y mantener la paz y la seguridad de los ciudadanos pacíficos".

La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.

“Ya no hay masacres”, ha insistido una y otra vez el presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, la realidad es otra. Tan solo en 2021 se contabilizaron 5 mil 333 atrocidades.

Las dudas flotan en el aire: ¿Qué motivó la publicación de la denuncia de que AMLO tuvo vínculos con los narcos? ¿Qué prometió AMLO a EEUU a cambio de su posición personal y política de cara a las próximas presidenciales en ambos países?