Cargando, por favor espere...
Trabajadores agremiados al sindicato independiente demócrata del Instituto de Seguridad Social del estado de Tabasco (SIDISSET) realizaron una manifestación a bordo de sus unidades motrices para exigir les devuelvan la retención del Impuesto Sobre la Renta que les hicieron en el mes de diciembre.
Desde esa fecha, la dirigente estatal de dicho sindicato ha mantenido una huelga pacífica a las afueras de las instalaciones de la dirección general del Isset en reproche a la retención que calificaron de ilegal.
La manifestación salió del velódromo de la deportiva por la mañana para trasladarse por toda la avenida 27 de febrero y llegar hasta la calle J. Peralta de la colonia Centro dónde continuaron con su manifestación sindical.
Entregaron un pliego petitorio en oficinas del Instituto de Seguridad Social para luego se dirigieron a Palacio de Gobierno.
Una encuesta realizada en 2018 por el Inegi, reveló que el 94% de los encuestados aprobaban al IMSS. Hoy, miles de trabajadores se quejan de la institución por los malos tratos y del eterno tiempo de espera, entre otras.
El principal factor de la crisis que actualmente afecta a los partidos anteriormente hegemónicos, es que han perdido su cercanía con el electorado.
Al rendir su Primer Informe de Gobierno como alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe aseguró que el 2023 será un año de mayor seguridad para los habitantes de esa demarcación.
Como si fuera un sello de su gobierno, López Obrador abrió un nuevo conflicto sin preocuparse por cerrar los dos o tres más que tiene abiertos, quizá para ocultar los graves problemas de México, como “balas” contra opositores y críticos.
En lo que va de este sexenio se han registrado 154, 787 homicidios; se estima que cuando termine el saldo será de 209 mil 494, muy superior a los 156,065 de Peña Nieto.
En entrevista con este medio, el diputado federal Brasil Acosta afirmó: “la obra que acabamos de impulsar, completa, se vuelve una obra integral, para el pueblo, para los jóvenes".
Debido a decisiones de su partido que le son ajenas, Patricia Mercado renunció a la vocería del candidato de MC a la presidencia, Jorge Álvarez Máynez.
Lenia Batres Guadarrama fue designada por el Presidente luego de una falta de acuerdo en la Cámara alta para designar a la magistrada faltante, dado que ninguna garantizaba independencia ni autonomía al organismo.
Las deportistas tendrán un salario igual al de sus homólogos hombres, de acuerdo con el Senado, que avaló la reforma para garantizar la igualdad salarial que mejore sus condiciones laborales.
Así como una vez, a las puertas de la muerte, el héroe Julius Fucik gritó: “hombres, estad alertas, os he amado”, así llega a nosotros el grito de Homero y los vaticinadores, que advertía de los grandes riesgos de tolerar los abusos del poder.
La crisis de inseguridad en Guerrero sólo prueba la falta de coordinación entre las autoridades de seguridad de los tres niveles de Gobierno, como debiera ser para contener al crimen organizado.
Junto a esos "ajustes" para beneficio electoral se observa que "no hay recursos" para obras y servicios de los municipios
Esta semana, el nuevo sindicato recibió su toma de nota, representando a unos 2 mil agremiados, pero que cuenta con el respaldo de 15 mil trabajadores
Se puede observar claramente una división entre una minúscula clase burguesa propietaria de la mayor parte de la riqueza social y una masa gigantesca de trabajadores que viven de su trabajo, de su propio esfuerzo.
El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, reveló que Ricardo Monreal trabajó con la alianza PRI-PAN-PRD para ayudar a Sandra Cuevas a ganar la alcaldía Cuauhtémoc en 2021.
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Estos son los líderes mundiales que acudirán a Moscú por el Día de la Victoria
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
IMSS reporta pérdida de más de 47 mil empleos durante abril
¡Bajo la lupa! Empresas que dominan festivales
Escrito por Redacción