Cargando, por favor espere...
La mañana de este viernes, 39 personas, entre ellas niños y mujeres, fueron privadas de su libertad en diversas comunidades de Culiacán, a sabe: Sanalona, Impala, El Palmito, Villa Bonita y Lomas del magisterio.
Varios fueron los reportes que llegaron al 911 para informar de los secuestros. En las denuncias se describió que fueron personas armadas las que sustrajeron a las familias de sus casas forzando candados y cerraduras.
La Secretaria de Seguridad Pública de Sinaloa confirmó primero que eran al menos 15 víctimas, pero según los reportes de C4, serían al menos 39 personas privadas de la libertad.
El gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, dijo en su cuenta de X: “Respecto a los hechos difundidos en medios de comunicación, presuntamente ocurridos esta mañana en diversas comunidades de Culiacán, donde se refiere que integrantes de varias familias fueron privados de la libertad, se trata de versiones aún no confirmadas”.
Interceptado por periodistas al bajarse de su camioneta, el gobernador Rubén Rocha Moya declaró que los hechos no se habían comprobado: “la policía está investigando, hay elementos de relativa certeza de que esto sí ocurrió”. Pidió a la población: “no tengan miedo, son cosas que lamentablemente ocurren”.
La muerte de las dos personas provoca una persecución a el estado de México, hay dos muertos y un detenido
El gobernador Américo Villareal informó que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados.
Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.
Inegi detalló que durante 2019 se presentaron 99 homicidios diarios en promedio.
Una mujer policía que cumplía funciones de seguridad en la empresa paraestatal y un empleado más, perdieron la vida.
Aumentan asesinatos 6.3 por ciento entre octubre de 2023 a enero de 2024, con el mismo periodo, pero de 2024 a 2025.
La Semarnat es una entidad que ha acumulado nueve años de recortes presupuestales.
Un total de 47 municipios de Guerrero fueron declarados como zonas de desastre natural por parte del Gobierno Federal, esto a una semana de que el huracán Otis tocara el puerto de Acapulco.
De acuerdo con cifras del Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), las muertes intencionales pasaron de 795 a 871, es decir, 76 más.
La CDMX está sometida al crimen y no es “pactando” como se soluciona el problema: Barrera Marmolejo.
Individuos armados provocaron la quema de vehículos en los extremos norte y sur de Culiacán.
México cerró 2023 con un total de cinco periodistas asesinados
Artículo 19 dio a conocer que tras los hechos del pasado 31 de julio de 2015, se protegieron a las personas involucradas.
Según la encuesta Un mes de gobierno. Evaluación inicial de Gobierno de Claudia Sheinbaum realizada por Mitofsky, 53.4 por ciento de la población respondió que la inseguridad era su principal preocupación.
Para el sector de 40 años y más en Michoacán, la búsqueda de empleo es un desafío cada vez más complejo y difícil de superar porque la economía no muestra ningún síntoma de reactivación.
En medio de la crisis, Guardia Nacional desplaza a alcaldesa de Acapulco
Desaparecidos en México por “catástrofe” suman 3,122 personas
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Del Monte se declara en bancarrota
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.