Cargando, por favor espere...

Terror en Sinaloa: hay 39 personas secuestradas
“Son cosas que lamentablemente ocurren”, declaró el gobernador Rubén Rocha Moya.
Cargando...

La mañana de este viernes, 39 personas, entre ellas niños y mujeres, fueron privadas de su libertad en diversas comunidades de Culiacán, a sabe: Sanalona, Impala, El Palmito, Villa Bonita y Lomas del magisterio. 

Varios fueron los reportes que llegaron al 911 para informar de los secuestros. En las denuncias se describió que fueron personas armadas las que sustrajeron a las familias de sus casas forzando candados y cerraduras. 

La Secretaria de Seguridad Pública de Sinaloa confirmó primero que eran al menos 15 víctimas, pero según los reportes de C4, serían al menos 39 personas privadas de la libertad.

El gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, dijo en su cuenta de X: “Respecto a los hechos difundidos en medios de comunicación, presuntamente ocurridos esta mañana en diversas comunidades de Culiacán, donde se refiere que integrantes de varias familias fueron privados de la libertad, se trata de versiones aún no confirmadas”. 

 

 

Interceptado por periodistas al bajarse de su camioneta, el gobernador Rubén Rocha Moya declaró que los hechos no se habían comprobado: “la policía está investigando, hay elementos de relativa certeza de que esto sí ocurrió”. Pidió a la población: “no tengan miedo, son cosas que lamentablemente ocurren”.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Las ciudades de Morelia, Zamora, Jacona, Uruapan y Apatzingán, fueron calificadas como focos rojos en homicidios en Michoacán.

La zona centro del estado de Guerrero inició su segunda semana con poco trasporte público y con clases suspendidas tras el clima de inseguridad y violencia que se vive desde el lunes 5 de febrero.

De acuerdo con las autoridades de Guanajuato, quienes dieron a conocer la información de madrugada, existen pruebas determinantes que permitieron la captura de “El Verdus”, quien, aseguraron, ya había participado en otros hechos delictivos.

Pese a dejar el estado sumido en violencia e irregularidades en el manejo de recursos públicos, Escandón asumió un nuevo cargo.

Chiapas ocupa uno de los primeros lugares nacionales en feminicidios; sólo entre enero y agosto de este año, el OFVMC contabilizó 117 muertes violentas de mujeres, 34 de las cuales pueden catalogarse como violencia de género.

Del 17 al 19 de mayo se cometieron un total de 280 homicidios en el país

El 20 de febrero de 2024 será el último día que tendrán los mexicanos que viven en el exterior para registrarse en la Lista Nominal del Electorado del Extranjero, indicó el Instituto Nacional Electoral (INE).

El candidato electo recibió su constancia de mayoría parte del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM)

El 61% de los mexicanos en zonas urbanas consideran que vivir ahí es inseguro.

Según la consejera presidenta del INE, no hay riesgo en la instalación de casillas, ni en los trabajos preparatorios para el día de la jornada electoral.

Pidió juzgar a todos los involucrados bajo los términos del protocolo Minnesota.

Entre las necesidades básicas se contemplan servicios de electricidad, sanitarios y agua potable.

Al vincular la masacre de los jóvenes de Salvatierra, Guanajuato, con el consumo de drogas, López Obrador busca “lavarse las manos”, aseguró la precandidata a la Presidencia, por la oposición, Xóchitl Gálvez.

La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.

El 58.6 por ciento de los mexiquenses de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro.