Cargando, por favor espere...
El empresario mexicano Carlos Slim cuestionó el éxito y la utilidad de los programas del Bienestar en la lucha contra la pobreza en México, ya que consumen gran parte del presupuesto, sin embargo, no han sacado a más de seis millones de personas de la pobreza.
Durante la XIX Cumbre Mundial de Premios Nobel, celebrada en Monterrey, Nuevo León, Slim aseguró que uno de los problemas más urgentes del país es la inseguridad, la cual sólo se enfrentará combatiendo la pobreza y fortaleciendo el núcleo familiar.
"Hay que tener paz, libertad y combatir la pobreza. ¿Cómo se elimina la pobreza? Debe existir un nivel mínimo de bienestar. Increíble que en el caso de México se otorgue mucho ingreso a jubilados y tengamos seis millones en extrema pobreza. Hay que cambiar el armamento y otros gastos por niveles mínimos de bienestar para la población", señaló.
Y continuó: "cuando hay inseguridad, no hay libertad; la gente no puede salir de su casa porque no cuenta con seguridad. Este factor crece en muchos lugares del mundo. Creo que debemos enfocarnos en la familia, la educación, la capacitación, la salud y la nutrición".
Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el último censo de 2022 reveló que el 36.6 por ciento de la población mexicana se encontraba en situación de pobreza, es decir, 46.8 millones de personas. Además, 50.4 millones de personas no tenían acceso a servicios de salud y 25.1 millones presentaban rezago educativo.
Pemex compartió que "Gas Bienestar no ha generado utilidades".
“Increíble que en el caso de México se otorgue mucho ingreso a jubilados y tengamos seis millones en extrema pobreza”, afirmó.
Aseguraron que el partido en el poder quiere adueñarse de 40 mil millones de pesos de las Afores de los mexicanos
Las denuncias se han hecho principalmente por habitantes del estado de Sinaloa, quienes aseguran que a sus casas llegaron los estafadores haciéndose pasar por trabajadores de la Secretaría del Bienestar para supuestamente brindar información relacionada con las pensiones.
El periodo de registro para la Pensión Bienestar 2025 será del 19 al 30 de noviembre de 2024
Ariadna Montiel Reyes dijo que los programas de bienestar "tendrán larga vida".
Las quejas de los usuarios incrementaron un 148 por ciento por malos servicios durante el año pasado.
Reiteró que no planteará “una reforma fiscal profunda”.
El INE argumentó que está campaña resulta innecesaria
"No vayan a empezar con sus cuentos de por qué no me atendí en una clínica del IMSS- Bienestar": exigió la legisladora federal.
La pobreza y sus secuelas persisten, y se ahondan, en necesaria correlación con la acumulación de riqueza que cobró inusitada fuerza en este sexenio.
Especialistas señalan que ante dicho aumento, el país experimenta un déficit no visto en 30 años.
La consejera Claudia Zavala Pérez señaló que el marco legal ya prohíbe el uso de los programas sociales con fines electorales.
Los programas sociales no sacan de la pobreza a sus beneficiarios y en el mediano y largo plazo serán un riesgo de mayor déficit para las finanzas públicas del Gobierno Federal.
Bienestar argumenta que no los tiene registrados en su sistema.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.