Cargando, por favor espere...
Claudia Sheinbaum, presidenta electa, ha nombrado a María Luisa Albores, actual titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), como responsable de la nueva dependencia Alimentación para el Bienestar.
Durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, María Luisa Albores encabezó la Secretaría del Bienestar y gestionó programas como la Pensión para Adultos Mayores y Sembrando Vida.
Cabe destacar que la dependencia Alimentación para el Bienestar surgió de la fusión de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y Diconsa, con el propósito de fortalecer la distribución de productos alimentarios; y busca conectar a los pequeños productores con las Tiendas del Bienestar, antes Diconsa, para facilitar la comercialización directa de sus cosechas.
Con respecto a la Segalmex, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por un monto cercano a los 14 mil 900 millones de pesos, tanto en dicha dependencia como en sus filiales Diconsa y Liconsa.
La Procuraduría Fiscal de la Federación ha presentado 156 denuncias penales relacionadas con delitos como delincuencia organizada, lavado de dinero, defraudación fiscal, peculado y enriquecimiento ilícito. Hasta el momento, 47 personas han sido investigadas y se han emitido 26 órdenes de aprehensión, de las cuales 17 corresponden a particulares y nueve a funcionarios.
Entre los funcionarios detenidos, algunos han señalado a Ignacio Ovalle Fernández, ex titular de Segalmex, como responsable del desfalco millonario. A pesar de estas acusaciones, no ha sido investigado formalmente.
Ciudad de México. – El candidato derechista Jair Bolsonaro lleva ventaja sobre su contrincante, el candidato del Partido de los Trabajadores, Fernando Haddad, alzándose con el triunfo de la primera vuelta.
El gobierno morenista de Obrador no sólo ha seguido el mismo camino que gobierno anteriores; ha profundizado su soberbia gubernamental e ignora a 64 millones de mujeres que podrían cobrarle la factura en las elecciones de 2023 y 2024.
Varias lenguas indígenas de Michoacán están desapareciendo –destaca el purépecha– debido a que los padres de familia no las transmiten a sus hijos para evitar que sean discriminados; y por la falta de recursos destinados para conservarlas.
la representante del FAM, Xóchitl Gálvez, registró su precandidatura a la presidencia de la República, acompañada de las excandidatas presidenciales Margarita Zavala y Josefina Vázquez Mota.
La reforma asigna responsabilidades al Instituto Nacional Electoral (INE), al Congreso y al Poder Judicial Federal (PJF).
Los costos de los productos han aumentado significativamente. Así, los datos de la ONU indican que en agosto del 2020 los precios subieron por tercer mes consecutivo.
Italia ya es el país del mundo con más víctimas mortales por el coronavirus, un total de 3.405.
En 2020, López Obrador dijo: “Al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie.” Ahora que es un obstáculo que le impide imponer su voluntad, advierte “no me salgan con el cuento de que la ley es la ley.” Pues sí, señor presidente, la ley es la ley.
El oficialista Santiago Peña, del conservador Partido Colorado, ganó este domingo la presidencia de Paraguay con más de 42% de los votos.
El arsenal ideológico que vemos ha sido paciente y cuidadosamente urdido por todas las clases dominantes de la historia para preservar su dominio y convencer a los pueblos de la inutilidad de todo intento de cambio.
"Congreso Calificado" publicó su más reciente ranking de evaluación de los 27 legisladores del Congreso de San Luis Potosí.
Adhara Pérez, cuyo CI es mayor al de Einstein, forma parte de los muchos jóvenes de Veracruz con talento científico que han sido relegados por el gobierno del estado al no brindarles el apoyo que necesitan.
Hoy el tablero geoestratégico global cambia hacia un mundo donde el nuevo juego está propiciado por China y Rusia. La primera con su capacidad tecnológico-industrial; la segunda, con su reposicionamiento global a partir de su poder energético.
López Obrador propuso a Bertha María Alcalde, la hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y a la hermana del jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres.
Qué cosas tan raras vemos, en muchas ocasiones, en las notas de ocho columnas de los diarios nacionales, unas medio raras y a veces medio absurdas, y otras; que siempre reflejan a una sociedad descompuesta, pero sobre todo que seguimos siendo un país some
Teatro “Aquiles Córdova Morán”, escenario de la cultura en Puebla
Guerra comercial hunde a las tecnológicas: más de 5 billones en pérdidas
China responde a Trump; impone 84% de aranceles a los productos estadounidenses
Multimillonarios contra aranceles de Trump; lo califican de enorme error político
Obligan a la morenista Andrea Chávez a quitar su publicidad de ambulancias en Chihuahua
Trabajadores exigen mejores condiciones laborales en alcaldía Benito Juárez
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.