Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- El movimiento obrero de principios de año que captó los reflectores a nivel nacional e internacional, logró esta semana por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) la toma de nota, por lo que quedo conformado como un nuevo sindicato denominado Sindicato Nacional Independiente de Industrias y de Servicios “Movimiento 20/32”.
Esta semana, en la ciudad de México, el nuevo sindicato recibió su toma de nota, representando a unos 2 mil agremiados, pero que cuenta con el respaldo de 15 mil trabajadores, según informó Susana Prieto Terrazas, asesora legal.
“Este es un instrumento solamente para pelear por mejores salarios de manera legal al margen de los sindicatos blancos y de empresa, de los secretarios charros, de la CTM, de la CROC y de la CROM. Tendremos operatividad no sólo en Matamoros Tamaulipas sino en todo el país”, destacó.
Añadió que el sindicato se encuentra listo para recibir a mas agremiados, principalmente a los diversos colectivos y agrupaciones de obreros y trabajadores liberales del país.
El movimiento 2032, nombrado así por demandar el 20 por ciento de aumento salarial y 32 mil pesos de bono único, se fue extendiendo en los primeros meses de 2019 a lo largo del territorio tamaulipeco, hasta sumar un centenar de empresas, que se fueron a huelga.
El nuevo sindicato, dijo Prieto Terrazas aspira a quitarles la titularidad de los contratos colectivo a la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Su objetivo, dijo, serían los 60 millones de trabajadores del país.
Por ser un sindicato de industria y servicios, tiene la posibilidad de agrupar a todo tipo de trabajadores en el país.
Hay quienes afirman que la llamada civilización no vive en una democracia auténtica, sino en una partidocracia, donde los partidos son los únicos sujetos de derechos políticos, mientras la sociedad civil se limita a "elegir amo".
En la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se continúa ejerciendo la publicidad oficial bajo las prácticas discrecionales y sin la debida transparencia, así lo dio a conocer Artículo 19 y Fundar.
Las autoridades capitalinas recordaron que aún no pueden llevarse a cabo fiestas, carnavales ni festividades pese al regreso de estas actividades.
Por ahora Rusia y China pueden observar cómodamente desde lejos cómo se desarrolla una coyuntura climática en la política mundial, elevando gradualmente el ritmo del desgaste hasta convertirlo en un círculo de fuego.
Insisto: o todos ganamos o todos perdemos; o todos podemos tener seguridad o todos tendremos inseguridad. En este contexto, quien presume que tiene más es quien recibirá más daño.
Al presentar el documental “La Guadalajara que soñamos”, de su autoría, la legisladora Verónica Delgadillo, levantó la mano para convertirse en la próxima alcaldesa de Guadalajara.
La violencia generada por la disputa de tres mil 200 hectáreas entre los comuneros de Malinaltepec y Alacatlatzala data de hace 50 años, y la más reciente de los enfrentamientos se dio este año en la comunidad de Yautepec.
Los resultados del Foro de Davos representan un mayor crecimiento de las fortunas, más desigualdad, hambruna y guerras generadas por los que se denominan los “paladines de la libertad y la democracia” ante el mundo.
Xóchitl Gálvez aseguró que AMLO trata de debilitar al máximo tribunal del país, nombrando a una persona que es “cercana” a los intereses del gobierno federal y del mismo mandatario.
El plan de López Obrador, al que llama "pobreza franciscana" únicamente busca tranquilizar a los trabajadores que temen más despidos, rebajas a sus salarios y prestaciones, y para dar lustre a su plan de ataque a los “neoliberales”.
El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, se separará de su cargo por un periodo de 41 días a partir de este 21 de octubre.
Aunque es impresionante el número y coraje de los manifestantes, entendamos que, por sus demandas y objetivos, el reclamo social se limita a lo económico, No cala en la raíz profunda del problema.
El Congreso de la CDMX aprobó solicitar a los titulares de las 16 alcaldías información sobre el Sistema Único de Registro de Estacionamientos Públicos existentes en su demarcación.
“Te estamos buscando Perli y te vamos a encontrar, porque en casa te está esperando una hermosa bebé como tú. Tus familiares y amigos no descansaremos hasta encontrarte”.
Hace unos minutos inició la discusión del dictamen que ratificará o anulará de su cargo al frente de la FGJCDMX, a Ernestina Godoy, en el pleno del Congreso capitalino.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Cierran carretera el Hidalgo por socavón
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.