Cargando, por favor espere...

Samuel García pidió que le descuenten un día de sueldo
Al asistir al registro como precandidato de MC a la presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, solicitó que le descontaran un día de sueldo.
Cargando...

Al asistir al registro como precandidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, solicitó que le descontaran un día de sueldo.

A través de sus redes sociales, García Sepúlveda informó que envió un oficio a Gloria Morales, secretaria de Administración, para que le descontaran un día de su sueldo, al tiempo que recordaba que dona a organizaciones benéficas.

"Por medio de la presente me permito que, atendiendo una actividad de índole personal, le solicito se me descuente el siguiente día laboral: 10 de enero de 2024. Servidor público: Dr Samuel García Sepúlveda… Lo anterior no obstante el sueldo que percibo como gobernador Constitucional del Estado se dona en su totalidad a organizaciones benéficas de diversos rubros", señaló.

 

 

El mandatario estatal confirmó por las mismas redes sociales que estaría presente a las 12:00 horas en el partido naranja donde en sesión conjunta de la Comisión Operativa Nacional y de la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos, se presentará la propuesta y registro como candidato a la Presidencia por parte de Álvarez Máynez en la Ciudad de México.

Agregó que posteriormente acudiría a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde se tenía previsto el expediente sobre juicio político contra su persona por parte de los diputados locales del PRI y PAN.

Destaca que el gobernador del estado de Nuevo León, Samuel García, anunció que Jorge Álvarez Máynez será el precandidato oficial de Movimiento Ciudadano para la presidencia de México.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El incremento del 11 por ciento equivale a 400 millones de pesos adicionales al ejercicio fiscal de 2024.

Jesús Zambrano calificó de insuficiente el protocolo que presentó el INE para blindar el proceso electoral, debido a los escenarios de violencia que se registran en todo México.

El enemigo es la pobreza; el remedio, la educación y la organización del pueblo. ¿Se trata de una afirmación a priori o, peor aún, sectaria? Nada de eso.

Con la aprobación de este nuevo impuesto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, contradice lo que había prometido a nivel federal, de que no se crearían más nuevos impuestos, y menos en el peor momento de la economía mexicana.

La diputada local del PRD, Polimnia Sierra, presentó una iniciativa que busca “crear conciencia en la gente para contrarrestar el calentamiento global".

La directora de México Evalúa, Mariana Campos, expuso que el gobierno de AMLO se ha caracterizado por la militarización del gasto, el deterioro de las empresas públicas, el abandono de la salud, un mayor endeudamiento, etc.

La legalidad de la multimillonaria fortuna de Juan Carlos de Borbón está bajo la lupa de la Fiscalía de Suiza, que lo investiga por lavado de dinero.

La crisis del empleo en México demanda privilegiar el desarrollo de un mercado interno robusto basado en la satisfacción de las necesidades más urgentes del pueblo.

México no necesita caras nuevas sino ideas nuevas, un proyecto de país renovado; necesidad que se hace más urgente en vista del desastre por el que nos conduce Morena.

Es, sencillamente, una historia de amor, compasión y empatía para algunos seres humanos que son parte de los desheredados de la Tierra.

Debido al recorte presupuestal aprobado por la Cámara de Diputados, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) canceló unas 20 encuestas

Las presiones se atribuyeron a José Carlos Acosta, exalcalde de Xochimilco y actual coordinador general de Capital Humano del gobierno capitalino.

La voz interior que dice al burgués “adelante, adelante” lo lleva a una vorágine productora que satura al mercado con mercancías, sin que le importe saber si éstas son necesarias, porque lo único en que piensa es en vender y acrecentar sus ganancias.

“Para los habitantes de Cuautepec es fundamental tener la certeza de que será una obra de utilidad y beneficio para la población".

En la página de la CEDH ocurre un hecho muy curioso: cuando se consulta el número de quejas de violaciones a los derechos humanos en Veracruz, aparece el informe “error”.