Cargando, por favor espere...

Retroceso en educación de hasta el 33% por pandemia
El reporte hizo el llamado a la acción, y a cerrar la brecha de rezago educativo que agravó el cierre de las aulas.
Cargando...

Una de las consecuencias de la pandemia es la regresión de escolaridad de la población mexicana del 25 al 35 por ciento, con respecto a sus padres, de acuerdo con el Centro de Estudios Espinoza Yglesias.

Entre las entidades que más requieren prioridad en cuanto a la atención educativa se encuentran San Luis Potosí, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Jalisco y Chihuahua.

El reporte “La educación ante la pandemia de COVID-19. Vulnerabilidades, amenazas y riesgos en las entidades federativas de México", advierte que el esquema de regreso a clases debe contemplar no sólo el rezago educativo, sino también “priorizar a las entidades federativas que corren mayor riesgo de perder movilidad educativa”.

Destaca, asimismo, que el atraso en educación de ciertas entidades no corresponde a un mayor grado de contagio por Covid-19; tiene que ver más bien con las “adversidades que se presentaron por la educación a distancia y la disrupción que esta tuvo ante la amenaza” del virus Sars-CoV-2.

El reporte hizo el llamado a la acción, y a cerrar la brecha de rezago educativo que agravó el cierre de las aulas.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

La organización Mexicanos Primero, informó que en el primer trimestre de este año, 6 millones de alumnos abandonaron las clases, mientras que 3 millones 972 inscritos en primaria y 2 millones 791 mil están en riesgo de abandonar sus estudios.

La gestión de Delfina Gómez al frente de la SEP será recordada por el mal manejo del plan educativo en pandemia y por el desastre educativo que deja.

El presidente anunció este fin de semana que “llueve, truene o relampaguee”, el próximo 30 de agosto regresarán a clases presenciales todos los estudiantes.

El titular de la SEP Esteban Moctezuma Barragán, aseguró que el crecimiento en la oferta educativa del CONALEP responde a las necesidades del mercado laboral y el emprendimiento.

Los hechos revelan que la educación camina hacia un abismo; y porque ha llegado el momento de organizarse y luchar para corregir el rumbo. 

“El ritmo de vacunación es lentísimo y muy malo estratégicamente; estamos viendo cómo el gobierno no tiene un plan real de ataque a la pandemia".

Más de 360 mil estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México y más de 30 mil docentes iniciarán mañana lunes un nuevo ciclo escolar.

Así, la FNERRR están de acuerdo en la reanudación de clases, pero con la condición de que se vacune también a los estudiantes.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este viernes que quienes se oponen al regreso a clases presenciales en el país no envíen a los menores a las escuelas.

La “estrategia” consiste en cinco recomendaciones genéricas, sin detalles y, sobre todo, sin mención sobre las carencias de infraestructura y equipamiento de las escuelas, entre muchas otras faltas.

La bancada del PAN, acusó a la SEP y al gobierno de Andrés Manuel López Obrador de demagogia, por que han engañado a los mexicanos.

Córdova Morán criticó que el gobierno federal siga sin tomar medidas para evitar la propagación de los contagios y los decesos por Covid-19.

López Obrador ignoró la protesta y convocó a clases  a partir del próximo agosto, y hoy lo vuelve a hacer “pese a que se demostró que es una medida errónea".

La destrucción del Programa de Escuelas de tiempo Completo es una evidente agresión al pueblo trabajador de México. “Primero los pobres” pasará a la historia como una frase demagógica para conquistar votos, como una gran patraña.

A más de un año de haber ingresado su pliego petitorio a la SEP, y a pesar de las múltiples manifestaciones y reuniones establecidas con las autoridades, las peticiones no han sido resueltas.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139