Cargando, por favor espere...

Nacional
SNTE se compromete dignificar con despegue salarial a los maestros
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, se comprometió este viernes a “pelear” por los maestros de Educación Física, Educación Tecnológica y Educación Artística.


El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, se comprometió este viernes a “pelear” por los maestros de Educación Física, Educación Tecnológica y Educación Artística, entre otros, que “trabajan por horas y reciben un salario que no les alcanza para vivir”.

El líder sindical reiteró que en la negociación salarial que actualmente se lleva a cabo con la autoridad educativa se busca el despegue salarial para los docentes, de acuerdo con su responsabilidad y perfil profesional, porque “si la educación pública está de pie, se debe a los maestros de México”.

Durante la entrega de equipos tecnológicos, por parte de la Secretaria de Educación, Leticia Ramírez, y el gobernador Américo Villarreal, que ayudarán en la educación de más de 11 mil 713 estudiantes de 2 mil planteles de Tamaulipas, el líder magisterial confió en que los legisladores federales aprueben la reforma que el jefe del Ejecutivo enviará el próximo 5 de febrero para mejorar las pensiones de quienes se jubilen.

Por su parte, el profesor Arnulfo Rodríguez Treviño, dirigente de la Sección 30 del SNTE, solicitó a Ramírez Amaya, la creación de una escuela Normal en la región de Altamira, donde ya se cuenta con un terreno para ese fin y pidió que la USICAMM se regionalice.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.

El salario mínimo podría alcanzar 470 pesos diarios en la frontera norte.

Demandan la cancelación del proyecto y propusieron mejorar la infraestructura del puerto actual.

La desaceleración manufacturera confirma el agotamiento del modelo exportador que sostuvo por décadas el empleo en la frontera norte

Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.

Los peritos forenses identificaron al menos 15 puntos de interés dentro del rancho, donde se presume que podrían hallarse más restos humanos.

Convocan a Marcha Nacional por la justicia para Carlos Manzo el próximo 15 de noviembre en la Ciudad de México.

El caso fue reabierto por la FGR en 2022 bajo la hipótesis de un posible segundo tirador.

Las SEP advirtió que las clases sólo se reanudarán cuando el riesgo desaparezca; sin embargo, destacó que las actividades pueden ser en línea, según las capacidades de la escuela.

Cada día ocurren hasta 20 incidentes por fugas o explosiones. En el último año se registraron cinco mil 911 emergencias relevantes, entre incendios e inundaciones.

La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.