Cargando, por favor espere...

SNTE se compromete dignificar con despegue salarial a los maestros
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, se comprometió este viernes a “pelear” por los maestros de Educación Física, Educación Tecnológica y Educación Artística.
Cargando...

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, se comprometió este viernes a “pelear” por los maestros de Educación Física, Educación Tecnológica y Educación Artística, entre otros, que “trabajan por horas y reciben un salario que no les alcanza para vivir”.

El líder sindical reiteró que en la negociación salarial que actualmente se lleva a cabo con la autoridad educativa se busca el despegue salarial para los docentes, de acuerdo con su responsabilidad y perfil profesional, porque “si la educación pública está de pie, se debe a los maestros de México”.

Durante la entrega de equipos tecnológicos, por parte de la Secretaria de Educación, Leticia Ramírez, y el gobernador Américo Villarreal, que ayudarán en la educación de más de 11 mil 713 estudiantes de 2 mil planteles de Tamaulipas, el líder magisterial confió en que los legisladores federales aprueben la reforma que el jefe del Ejecutivo enviará el próximo 5 de febrero para mejorar las pensiones de quienes se jubilen.

Por su parte, el profesor Arnulfo Rodríguez Treviño, dirigente de la Sección 30 del SNTE, solicitó a Ramírez Amaya, la creación de una escuela Normal en la región de Altamira, donde ya se cuenta con un terreno para ese fin y pidió que la USICAMM se regionalice.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.

El incremento en dicho periodo representa un aumento del 31 por ciento en el número total de casos.

El acuerdo cierra una disputa por una deuda originada en 2021, cuando las condiciones climáticas y de mercado interrumpieron las exportaciones de gas natural.

Elementos de la Guardia Nacional y de Migración desmantelan las caravanas en estos estados y les ofrecen alternativas para establecerse en otros puntos del país, como en zonas cercanas a Sonora o en la Ciudad de México.

Las festividades del 214 aniversario de la Independencia de México han sido canceladas en los municipios de Galeana y Cadereyta.

En el gobierno de AMLO, hasta junio de 2023 se abrieron 41 mil 873 carpetas de investigación por el delito de extorsión, cifra que incrementó un 48% con respecto al mismo periodo del sexenio anterior.

A pesar de que en México existe una maquinaria jurídica que protege los derechos de género, “hace falta que surtan efecto; es decir, debemos aprender a defender nuestros derechos", afirmó el catedrático de la UNAM, Mario Flores.

Amenaza la empresa de electricidad de visitar casa por casa para detectar irregularidades, multar a los propietarios y cambiar medidores.

Según el INEGI, el cáncer de mama lideró las muertes en las mujeres de 60 años y más.

“Ni la secretaria ni ninguna autoridad competente, empezando por el presidente, dice ni media palabra sobre las carencias que señala UNICEF", afirmó el dirigente.

La alcaldía informó que será la Fiscalía de la Ciudad de México la encargada de confirmar la identidad y difundir los resultados.

Se espera un nuevo reporte a las 15:00 horas para evaluar si las condiciones empeoran o mejoran.

La decisión del Gobierno Federal dejó a la Exportadora de Sal sin clientes consolidados, provocando una fuerte reducción en su producción anual.

El nosocomio fue remodelado recientemente, en octubre de 2024, con una inversión de 50 millones de pesos.

La colección incluye monedas conmemorativas de la Copa del Mundo FIFA 2026.