Cargando, por favor espere...

SNTE se compromete dignificar con despegue salarial a los maestros
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, se comprometió este viernes a “pelear” por los maestros de Educación Física, Educación Tecnológica y Educación Artística.
Cargando...

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, se comprometió este viernes a “pelear” por los maestros de Educación Física, Educación Tecnológica y Educación Artística, entre otros, que “trabajan por horas y reciben un salario que no les alcanza para vivir”.

El líder sindical reiteró que en la negociación salarial que actualmente se lleva a cabo con la autoridad educativa se busca el despegue salarial para los docentes, de acuerdo con su responsabilidad y perfil profesional, porque “si la educación pública está de pie, se debe a los maestros de México”.

Durante la entrega de equipos tecnológicos, por parte de la Secretaria de Educación, Leticia Ramírez, y el gobernador Américo Villarreal, que ayudarán en la educación de más de 11 mil 713 estudiantes de 2 mil planteles de Tamaulipas, el líder magisterial confió en que los legisladores federales aprueben la reforma que el jefe del Ejecutivo enviará el próximo 5 de febrero para mejorar las pensiones de quienes se jubilen.

Por su parte, el profesor Arnulfo Rodríguez Treviño, dirigente de la Sección 30 del SNTE, solicitó a Ramírez Amaya, la creación de una escuela Normal en la región de Altamira, donde ya se cuenta con un terreno para ese fin y pidió que la USICAMM se regionalice.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Es importante recordar que el tramo 6, que va de Tulum a Chetumal, ha enfrentado retrasos.

La funcionaria, según dijo el mandatario es profesora de profesión y durante doce años impartió clases frente a grupo.

No pueden realizar tomografías ni resonancias, carecen de acelerador lineal y expediente electrónico, entre otros recursos.

La Coordinación de Pueblos de Xochimilco reveló que Grupo Carso, Televisa y Walmart, entre otros, extraen más de tres millones de metros cúbicos de agua subterránea para proyectos inmobiliarios, a pesar de la sequía.

El deslave ocurrió el pasado viernes 1 de noviembre, sin embargo, la cantidad de vehículos sepultados solo pudieron ser confirmados hasta hoy.

En 3 semanas han asesinado en Palestina a más niños que los asesinados en todas las guerras desde 2019 a la fecha, sostuvo Homero Aguirre, durante la marcha en protesta de los ataques de Israel a Palestina.

No se ve el apoyo oficial y la ayuda humanitaria llega a cuentagotas. Conforme se restablecen los servicios se visibilizan daños en pueblos y colonias.

Los campus universitarios también dan la bienvenida a sus 42 mil académicos y 30 mil trabajadores en este nuevo ciclo escolar 2024-2.

Los transportistas se han visto en la necesidad de destinar recursos a la adquisición de equipos sofisticados, necesarios para enfrentar al crimen organizado.

La convocatoria está dirigida para estudiantes, profesores, familias y a la sociedad en general a la marcha pacífica.

La primera entrega de recursos al Sindicato fue el 27 de diciembre de 2019 por un total de 200 millones de pesos.

El ataque estaba dirigido contra el alcalde del municipio de La Concordia, Miguel Ángel Córdova, sin embargo, logró escapar.

La manifestación pacífica convocada hoy por maestras, maestros, estudiantes y familiares en Culiacán, en demanda de justicia por el asesinato de los menores Gael y Alexander y su padre.

A más de 5 meses de solicitar solución a sus demandas y sin que éstas hayan sido escuchadas, la FNERRR anunció una manifestación en la SEP para exigir audiencia inmediata con las autoridades educativas.

Desde el martes 6 de agosto y hasta el día de hoy ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan mantienen bloqueada en ambos sentidos la autopista México-Puebla.