Cargando, por favor espere...

Quirino Ordaz incumple a familias sinaloenses; anuncian protesta
Hasta el momento, continúa la política de oídos sordos y la falta de seriedad por parte de los funcionarios estatales.
Cargando...

Debido al incumplimiento del gobierno estatal que encabeza el priista Quirino Ordaz Coppel a una minuta firmada en junio de 2019 para la realización de obra pública a beneficio de familias de varios municipios, el Movimiento Antorchista de Sinaloa anunció una movilización para el próximo 24 de marzo.

Hasta el momento, continúa la política de oídos sordos y la falta de seriedad por parte de los funcionarios estatales.

Al respecto, Pavel Calderón Sosa afirmó que  "el licenciado Quirino Ordaz tiene conocimiento de las necesidades de la gente y del acuerdo, y que de cumplirse se estaría beneficiando a miles de familias sinaloenses, el Secretario General de Gobierno, Gonzalo Gómez Flores y el secretario de Obras Públicas, Osbaldo López Angulo han ignorado completamente la petición de obras de drenaje, pavimentación de calles, electrificaciones, agua potable, etcétera para comunidades y colonias de Sinaloa, buscamos la intervención urgente del gobernador”.

Por lo que, ante el incumplimiento, ya que los beneficiados serán los sinaloenses más humildes, el Movimiento Antorchista anunció una manifestación este miércoles 24 de marzo en el Palacio de Gobierno estatal, asimismo, realizarán actos de protesta en diferentes dependencias estatales.

“Volveremos a los puntos más importantes de la capital y otros municipios para denunciar la cerrazón del Gobierno, vamos a acudir también a la Comisión de Vivienda (Cvive) y al Congreso Estatal para pedir su intervención”, expresó Calderón Sosa.

En este contexto, las solicitudes que han hecho miles de familias del Movimiento Antorchista de Sinaloa al gobierno de Quirino Ordaz y que no han sido atendidas y resueltas destacan la entrega de solares subsidiados para familias trabajadoras, adquisición de terrenos para vivienda de familias pobres y una serie de obras públicas en colonias populares y poblados rurales, listado que va en la minuta que firmó Osbaldo López Angulo, Secretario de Obras Públicas del estado desde junio del 2019.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

¿Por qué hacer futuro? Porque en unos años más, serán las manos y mentes que moverán el aparato productivo, político y social del país. ¿Por qué sostengo que el Estado mexicano tiene en el olvido a la juventud?

Diputados del PAN condenaron que el gobierno de la CDMX utilice a la FGJCDMX para "amedrentar y acosar" a Santiago Taboada, candidato del Frente Amplio por México.

La estrategia no fue efectiva para comprobar que eran patrimonio mexicano y frenar su venta. Evitar otro trance semejante debería ser prioridad para el gobierno

En realidad, la derrota de los halcones imperiales en Afganistán es una buena noticia, porque es la derrota de las ambiciones del imperialismo norteamericano por dominar todo el planeta en su provecho exclusivo.

Con la llegada del gobierno de la 4T los hogares mexicanos se ven envueltos en una espiral de violencia incontenible. Por ello, para las madres mexicanas, este 10 de mayo no es una fecha de festejo y reconocimiento, sino de luto y dolor.

El año 2021 vio agudizarse la crisis mundial de migrantes en corredores críticos, como el mar Mediterráneo y Centroamérica.

El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.

La clase política del país rindió un homenaje póstumo a la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso y al senador Rafael Moreno Valle

“Para los habitantes de Cuautepec es fundamental tener la certeza de que será una obra de utilidad y beneficio para la población".

Así como una vez, a las puertas de la muerte, el héroe Julius Fucik gritó: “hombres, estad alertas, os he amado”, así llega a nosotros el grito de Homero y los vaticinadores, que advertía de los grandes riesgos de tolerar los abusos del poder.

El concepto de multilateralismo en las relaciones internacionales modernas, nacido entre el humo y las ruinas de las dos guerras mundiales, es producto de las lecciones de la historia humana dirigido a evitar la repetición de tragedias.

Las elecciones presidenciales de Rusia contaron con más de 700 observadores de 106 países en misiones de monitoreo de la Comunidad de Estados Independientes y la Organización de Cooperación de Shanghái.

El Estado autoriza las concesiones a los empresarios para que dispongan de miles de millones de m3 de agua al año, gasto excesivo que generará escasez a la población. Así se eslabonan varios factores que agravan la crisis hídrica en todo México.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de Gobernación (Segob) en un comunicado conjunto informaron que si bien México reconoce el derecho a la libre movilidad de las personas

En los primeros 17 días de este mes, el país ha registrado mil 228 asesinatos, un promedio diario de 72.2 homicidios por día.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139