Cargando, por favor espere...

Putin: los 20 años de EEUU en Afganistán resultaron solo en tragedias
“Esto sólo resultó en tragedias, tanto para quienes lo hicieron, EE.UU., y aún más para las personas que viven en Afganistán". "El resultado es cero, por no decir negativo", dice Putin.
Cargando...

Estados Unidos intento durante 20 años implementar sus estándares en Afganistán pero su presencia en ese país solo resultó tragedias y pérdidas, declaró este miércoles el presidente de Rusia, Vladímir Putin.

"Durante 20 años, las tropas estadounidenses estuvieron presentes en Afganistán y durante 20 años intentaron civilizar a la población local, en un sentido más amplio, para imponer su propias normas y estándares, incluidos los relacionados con la organización política de la sociedad", señaló Putin

“Esto sólo resultó en tragedias, tanto para quienes lo hicieron, EE.UU., y aún más para las personas que viven en Afganistán". "El resultado es cero, por no decir negativo", destacó el líder ruso.

A propósito de la situación crítica en Afganistán, Putin subrayó que "hay que entender que es imposible imponer nada desde afuera". Los Estados deben brindar asistencia a otros países de manera civilizada, apuntó el mandatario.

"Si alguien hace algo en relación con alguien, entonces debe partir de la historia, la cultura, la filosofía —en el sentido más amplio — de la vida de estas personas. Debe acercarse con respeto a su tradición", recalcó el presidente.

El pasado 15 de agosto los talibanes tomaron el control de Kabul, la capital del país, y dieron por finalizada su ofensiva en todo Afganistán. El presidente Ashraf Ghani renunció a su cargo y abandonó el país.

En la noche del 30 al 31 de agosto el Pentágono dio por concluidas tanto su misión de 20 años en Afganistán como la retirada de las tropas de EEUU.

Fuente: Sputnik


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Para Rusia, la lucha contra el delito cibernético es una “prioridad inherente” para el país euroasiático y una parte integral de su política estatal para combatir todas las formas de delincuencia.

La Unión Europea (UE) puede que no tenga suficiente energía para el próximo invierno, afirmó la comisaria europea de Energía, Kadri Simson.

Consideramos peligrosa la interpretación libre de las normas fundamentales del derecho internacional"

En estos días ocurren en África hechos de trascendencia mundial. En Sahel luchan por su independencia mientras exclaman “Abajo Francia, Viva Putin”... ¿Por qué el coraje contra Francia y la simpatía hacia Rusia? La historia ayuda a entenderlo.

Esta alianza es una estructura hostil y no amistosa para Rusia. Refirió el Kremlin

La vacuna mostró su efectividad y seguridad, según los resultados de los ensayos clínicos.

Occidente intenta involucrar a Rusia en la crisis migratoria en la frontera entre Bielorrusia y Polonia y convertirla en un factor de acusaciones, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova.

La correlación de fuerzas en el mundo ha cambiado durante las décadas pasadas; y ahora EE. UU. ya no es la gran potencia hegemónica de los años 1990.

Argelia ha sido uno de los principales socios de Rusia desde el inicio de la operación especial rusa de desmilitarización y desnazificación de Ucrania para defender las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.

Mucho se le ha criticado a Lenin el supuesto “pacto con los alemanes”, sus detractores han llenado libros enteros para descalificarlo reduciéndolo a espía alemán

Kremlin informó que Vladímir Putin expresó a Angela Merkel su pésame por las víctimas del tiroteo en la ciudad alemana de Hanau.

Rusia advierte los intentos de Estados Unidos de orquestar una "revolución de colores" en la isla para socavar al país.

Lavrov señaló que Moscú

Vladimir Putin, presidente de Rusia, declaró que las acciones de la alianza en el mar Negro "van más allá de ciertos límites". Detalló que los bombarderos estratégicos vuelan a una distancia de 20 kilómetros de la frontera estatal de Rusia.

El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, advirtió que la política hacia una confrontación militar de facto entre EE. UU. y la OTAN, contra Rusia, supone una grave amenaza.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139