Cargando, por favor espere...

Putin: los 20 años de EEUU en Afganistán resultaron solo en tragedias
“Esto sólo resultó en tragedias, tanto para quienes lo hicieron, EE.UU., y aún más para las personas que viven en Afganistán". "El resultado es cero, por no decir negativo", dice Putin.
Cargando...

Estados Unidos intento durante 20 años implementar sus estándares en Afganistán pero su presencia en ese país solo resultó tragedias y pérdidas, declaró este miércoles el presidente de Rusia, Vladímir Putin.

"Durante 20 años, las tropas estadounidenses estuvieron presentes en Afganistán y durante 20 años intentaron civilizar a la población local, en un sentido más amplio, para imponer su propias normas y estándares, incluidos los relacionados con la organización política de la sociedad", señaló Putin

“Esto sólo resultó en tragedias, tanto para quienes lo hicieron, EE.UU., y aún más para las personas que viven en Afganistán". "El resultado es cero, por no decir negativo", destacó el líder ruso.

A propósito de la situación crítica en Afganistán, Putin subrayó que "hay que entender que es imposible imponer nada desde afuera". Los Estados deben brindar asistencia a otros países de manera civilizada, apuntó el mandatario.

"Si alguien hace algo en relación con alguien, entonces debe partir de la historia, la cultura, la filosofía —en el sentido más amplio — de la vida de estas personas. Debe acercarse con respeto a su tradición", recalcó el presidente.

El pasado 15 de agosto los talibanes tomaron el control de Kabul, la capital del país, y dieron por finalizada su ofensiva en todo Afganistán. El presidente Ashraf Ghani renunció a su cargo y abandonó el país.

En la noche del 30 al 31 de agosto el Pentágono dio por concluidas tanto su misión de 20 años en Afganistán como la retirada de las tropas de EEUU.

Fuente: Sputnik


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El sistema económico estadounidense se halla en decadencia; EE. UU. está empeñado en restituir el mundo bipolar que existió hasta la caída de la Unión Soviética en 1989; mientras, hoy en gran parte del orbe emerge un régimen de vida económico y político multipolar.

El vice primer ministro ruso Alexánder Novak, dio a conocer que los ingresos de Rusia por la venta de gas y petróleo crecieron un 28% en 2022.

La Oficina del presidente ucraniano anunció que las cuestiones clave que se abordarán durante las negociaciones serán el alto el fuego inmediato y la retirada de las tropas rusas.

Las reflexiones que hay en el ¿Qué hacer? de Chernishevski son de gran importancia porque intentan pensar de manera crítica las condiciones para la liberación.

Las tareas básicas de la primera etapa de la operación militar especial rusa en Ucrania han sido cumplidas, lo que permite concentrar fuerzas en la liberación de la región de Donbass, declaró el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú.

El representante de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, refutó este martes las acusaciones contra las tropas rusas por violación de derechos humanos durante su operativo militar en Ucrania.

Autoridades cubanas aseguraron que ninguno de los navíos es portador de armas nucleares

El Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi V. Lavrov, anunció una visita para los próximos días por países de América Latina para afianzar la cooperación ruso-latinoamericana.

El Día de la Unidad simboliza la unión de los diversos pueblos de Rusia, la tolerancia hacia cualquier fe, ideas y tradiciones de cada uno de los más de 193 pueblos de Rusia.

La orden del presidente de Kazajastán, de disparar contra los autores de ataques violentos evidencia que la crisis sociopolítica sobre ese país, anticipa la primera guerra entre Occidente y las potencias de Eurasia.

Vladímir Putin subrayó que Occidente intenta sin ningún fundamento trasladar la responsabilidad de las consecuencias de sus propios errores en el sector energético a Rusia.

El imperialismo siempre declara que busca el respeto a los derechos humanos y la democracia.

Rusia y México firmaron un acuerdo para el suministro de 32 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra Covid-19, las cuales se comenzarían a distribuir a finales de este año.

En una entrevista con la agencia TASS, Guterres defendió que el antígeno ruso puede jugar "un papel muy importante" en la lucha contra la pandemia del covid-19.

"Sabemos lo que está pasando en Ucrania. “Los soldados africanos estamos dispuestos a ir al lado de nuestros hermanos rusos para apoyarlos. ¡Hermanos rusos, agárrense!", afirmaron.