Cargando, por favor espere...

Policía capitalina agrede a gaseros
De acuerdo con los gaseros, autoridades dijeron que sí los recibirían, pero en una comisión más reducida, es decir, un grupo de solo cuatro personas. Ellos pedían el acceso a 12 representantes.
Cargando...

Policías de la Ciudad de México agredieron a gaseros a golpes este lunes, lo que dejó como saldo al menos un trabajador herido, de acuerdo con reportes de Milenio Televisión.

Integrantes del Gremio Gasero Nacional protestaban afuera de la Secretaría de Energía, por lo que estaba cerrado a la circulación Insurgentes Sur a la altura de Eje 5.

Los manifestantes convocaron a un paro indefinido como protesta por las condiciones desfavorables en las que se encuentran tras la fijación de precios artificiales en el mercado de gas LP para tratar de contener el alza de este combustible.

De acuerdo con los gaseros, autoridades dijeron que sí los recibirían, pero en una comisión más reducida, es decir, un grupo de solo cuatro personas. Ellos pedían el acceso a 12 representantes.

Al poco tiempo llegaron grúas del gobierno capitalino para retirar las pipas que fueron usadas como parte de la manifestación.

Sin embargo, subieron los ánimos y hubo cinco personas detenidas, uno de los líderes, Enrique Medrano, resultado golpeado en la cara y al menos dos pipas fueron retiradas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La población no confía en su gobierno, le reprocha verse arrastrarda por la recesión y la inflación.

Los estímulos fiscales del gobierno para Pemex recortaron en 50 mil millones de pesos los ingresos operativos de las entidades federativas.

Los ingresos hospitalarios de esta semana fueron 4 mil 464 y se analiza su relación con las festividades navideñas, destacó el funcionario capitalino.

La primera revisión de la Cuenta Pública incluye sólo 68 revisiones de un total de 2 mil 258 auditorías programadas.

El déficit alcanzará el 5.9 por ciento del PIB, superando con ello al registrado con Peña Nieto, su precedente más cercano.

El pueblo sabe gobernar, pero hoy no está en el poder. Hace falta que el pueblo se organice, se eduque y luche por el poder político nacional.

Los principales indicadores económicos registran descensos consecutivos, reflejando menor actividad productiva en el país

En febrero, Bolivia sufrió una escasez de dólares. Esa coyuntura habría servido para romper con la dependencia de la divisa estadounidense.

Como capital le faltan recuperar 184 mil 720 empleos formales de un total de 192 mil 713 que le faltan al país.

De los doce países comparados en el análisis, Indonesia e India son los que obtienen una mejor nota, con un 55 por ciento y un 45 por ciento en positivo

La primera quincena de septiembre, la inflación general anual en México se situó en 4.44 por ciento.

La pandemia de Covid-19 ha puesto en jaque al sistema capitalista y, con diferencias de matices y medidas estatales, los países industrializados y emergentes enfrentan el porvenir global con incertidumbre.

La caída en infraestructura obedece al fin de megaproyectos, pero no se compensa con obras productivas.

“Tenemos que prepararnos para una situación muy significativa de costos sociales, económicos".

El titular de Hacienda aseguró que trabajará en cinco ejes para fortalecer las finanzas públicas.