Cargando, por favor espere...

Política
Patricia Mercado, nueva coordinadora del Programa de Gobierno por MC
El candidato de MC a la Presidencia, Jorge Álvarez Máynez, anunció la incorporación de la senadora Patricia Mercado como su coordinadora del Programa de Gobierno.


El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la Presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez, anunció la incorporación de la economista por la UNAM y senadora Patricia Mercado Castro como su coordinadora del Programa de Gobierno que presentará durante la campaña que arranca en marzo.

“Coordinará la nueva visión de país para el México nuevo… Hoy, frente al reto más importante de mi vida, caminamos juntos”, escribió este lunes en sus redes sociales. Patricia Mercado es economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 

Mercado Castro fundó varias asociaciones, como el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE); el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir; el Grupo Autónomo de Mujeres Universitarias (GAMU): Mujeres Trabajadoras Unidas AC; Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia; Diversa, agrupación política feminista; Liderazgo, Gestión y Nueva Política; y la Fundación Voz Alternativa.

También fungió como colaboradora y asesora de los sindicatos de Costureras 19 de septiembre, de la empresa Dina-Renault y del Mujeres Maquiladoras de Ciudad Juárez.

 

 

Su vida política

A finales de los 70 se integró al Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT); entre 1999 y 2000 militó en Democracia Social y contendió por la candidatura presidencial, pero le ganó Gilberto Rincón Gallardo. Después fundó el partido México Posible, del cual fue presidenta entre 2002 y 2003, sin embargo, no conservó el registro tras las elecciones de ese año.

Formó parte de la fundación del Partido Socialdemócrata y contendió por la Presidencia de México en 2006; logró juntar un millón 128 mil 850 sufragios, con el que se convirtió en la mujer que más votos obtuvo en la historia del país. 

De 2009 a 2011 militó en el partido Convergencia, el cual ese año cambió a Movimiento Ciudadano (MC). Además, ocupó la secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo del Distrito Federal (hoy Ciudad de México) durante la administración de Miguel Ángel Mancera Espinosa; un año después, ocupó la secretaría de Gobierno de la Ciudad de México.

Desde septiembre de 2018, Patricia Mercado se desempeña como senadora plurinominal por MC.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Imagen no disponible

La realidad es muy diferente

PAN elige a Luisa Gutiérrez para dirigencia en CDMX

Luisa Gutiérrez Ureña reconoció que los panistas y militantes del blanquiazul de la capital deben enfrentarse a la maquinaria electoral del gobierno encabezado por Morena.

Diputado propone iniciativa para el manejo de residuos sólidos

La zona metropolitana del Valle de México es la segunda metrópoli en el mundo con mayor generación de basura.

Espera PRD resolución del TEPJF sobre liquidación

El futuro del Partido de la Revolución Democrática está en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Elige AMLO a Lenia Batres Guadarrama como ministra de la Corte

El Presidente designó de manera directa a Lenia Batres Guadarrama como ministra de la SCJN, cargo que desempeñará durante los próximos 15 años.

Imagen no disponible

Cartón

Many.jpg

Nacido en 1978, Pacquiao es el único boxeador profesional que se coronó campeón del mundo en ocho categorías de peso distintas.

Imagen no disponible

Sociedad 1007

san.jpg

El sandinismo ha alcanzado éxitos económicos y sociales que revisten gran relevancia. Nicaragua, como toda nación libre, sufre sanciones económicas de EE. UU.; sin embargo, su economía crece.

bloqueos_guerrero_2.jpg

Ante este panorama el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, no se ha pronunciado al respecto.

PRI.jpg

Reducido a su mínima expresión como instituto político justo cuando cumplió 90 años de existencia y padece un resquebrajo financiero tras la debacle en las elecciones del 1º de julio de 2018.

Niños.jpg

La Oficina de Reasentamiento de Refugiados ha informado de que esta cifra es un nuevo récord desde el año pasado.

jovenes.jpg

Pero ningún control ideológico enajenante es infalible y eterno; a la postre, la nobleza y las energías de los estudiantes habrán de romperlos, como testimonia la historia

Anuncian impugnación en proceso de elección para titular de Instituto de Planeación

Garza de los Santos argumentó que ninguna de las sesiones de entrevistas contó con el quórum necesario para considerar su validez.

metro.jpg

Ciudad de México. -  En las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro fueron retiradas todas las placas alusivas a las autoridades locales y federales que gobernaban en 1968, luego de que el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José R