Cargando, por favor espere...
Los principales partidos político y la sociedad civil presentaron este día “10 soluciones por México” con el que pretenden enfrentar los problemas que padece el país. “México atraviesa por un momento complejo a causa de las malas decisiones del gobierno de Morena: nada de lo que prometieron se ha cumplido; hay crisis económica, desempleo, inseguridad y un severo deterioro del sistema de salud. Estos dos años han estado marcados por la indiferencia, la ineptitud, la corrupción y la falta de resultados”, argumentaron.
Por lo que el PRI, PAN, PRD y la sociedad civil juntaron esfuerzos y, a través de la pluralidad de ideas, antepusieron el interés y el bienestar de la ciudadanía. 1. Una economía inclusiva con oportunidades para todas y todos; 2. Justicia social, apoyando a la población en pobreza y vulnerabilidad; 3. Rescatar del olvido a las trabajadoras y trabajadores del campo; 4. Desterrar la corrupción; 5. Recuperar nuestra seguridad.
Además: Proteger la salud de todas y todos; 7. Una educación de calidad para nuestras niñas, niños y jóvenes; 8. Seguridad e igualdad sustantiva para las mujeres; 9. Protección y aprovechamiento responsable del medio ambiente y Restituir la democracia.
En una mesa de diálogo, donde participaron por parte de Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza y Alejandra Gutiérrez Campos; del Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno Cárdenas y Carolina Viggiano Austria; y de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano Grijalva y Verónica Juárez Piña, coincidieron que en este proyecto están los que sí quieren un cambio verdadero para el país.
“Situaciones extraordinarias merecen soluciones extraordinarias”. Es por ello que fuerzas políticas, de la mano con la ciudadanía, decidieron conformar una alianza y hoy de la voz de sus liderazgos nacionales presentaron 10 soluciones por México.
El actual Gobierno Federal ha dado pasos acelerados hacia la construcción de un régimen con tendencias autoritarias mediante el debilitamiento de los controles y contrapesos. El desmantelamiento de programas e insumos públicos indispensables para el bienestar del país, la constante polarización que propicia la presidencia de la República y el evidente fracaso en el manejo de la pandemia ha llevado a los tres principales partidos políticos de oposición a unirse en coalición.
El aumento del flujo migratorio de Centroamérica ha modificado las rutas de su desplazamiento en territorio nacional; y aunque las autoridades han incrementado el despliegue policial, militar y administrativo, su control es sólo de contención.
La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, sufrió este jueves un intento de asesinato cuando un hombre armado trató de dispararle.
Los objetivos de la Ley Nacional de Simplificación y Digitalización son homologar los trámites, los requisitos, el tiempo de resolución y los procesos de atención.
El Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso capitalino denunció que Morena utiliza a niñas y niños para repartir propaganda de la alcaldesa con licencia temporal, Clara Brugada.
Cada uno de los Poderes de la Unión podrá proponer tres candidatos por cada vacante.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió a las acciones que estarían adelantando distintos sectores para sacarlo del poder, con la anuencia de factores internacionales.
Cartón 997
“Denunciamos a Claudia Sheinbaum y a Morena por actos anticipados de precampaña y campaña en los estados de Oaxaca, Sonora, Chiapas y Sinaloa", señaló el emecista Jorge Álvarez.
Urge sustituir a la clase política actual; crear un partido de auténtica raigambre popular, surgido de la entraña del pueblo, conformado por la vanguardia del mismo, dispuesto a transformar la terrible realidad que nos aqueja.
“Lo que se necesitaba era el respaldo unánime. Le dieron la espalda a la Ciudad de México y a su partido. Más aún, le dieron la espalda a los ciudadanos”, afirmó Alejandro Moreno.
La iniciativa del PRD surge tras lo ocurrido en abril pasado, cuando un juzgado realizó el embargo de cuatro perros pug y un chihuahua en Hidalgo, considerándolos bienes muebles con valor económico.
“Gobierno de la Ciudad de México no cumple con Vivienda”, fue una de las frases que los inconformes mostraban a los transeúntes por espacio de tres horas, en los que aprovecharon para difundir miles de volantes.
Si la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, no puede hacer funcionar bien un transporte público, ¿cómo podría poner en buen rumbo una nación?
“El impacto de los cambios en la regla es incierto para la Comisión Federal de Electricidad (CFE)".
López Obrador ha difundido que la Corte le ha dado un “golpe de Estado técnico”, e insiste en alimentar el clima de odio contra los ministros para doblarlos y alterar el balance del poder.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Redacción