Cargando, por favor espere...

Nombra AMLO a Delfina Gómez como nueva titular de la SEP
Delfina Gómez fue presidenta municipal de Texcoco, después fue candidata de Morena para la gubernatura del Estado de México.
Cargando...

La superdelegada en el Estado de México, Delfina Gómez será la próxima secretaria de Educación Pública (SEP), anunció esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Justificó que Gómez Álvarez es maestra, por lo tanto, es la más indicada para ocupar el cargo en la dependencia, en sustitución de Esteban Moctezuma, tras ser nombrado nuevo embajador de México en Estados Unidos.

"Para que en la SEP se desempeñe como secretaria de Educación Pública la maestra Delfina Gómez Álvarez, ella va a ser la próxima secretaria de Educación. Ella tiene esa profesión, es maestra. Empezó como maestra de grupo, maestra de primaria", informó López Obrador en la conferencia matutina.

"Yo creo que nunca había ocupado la secretaría de Educación Pública una maestra de primaria", agregó. Por lo que, tras el nuevo nombramiento, López Obrador dijo que suma una mujer más a su gabinete.

Delfina Gómez fue presidenta municipal de Texcoco, después fue candidata de Morena para la gubernatura del Estado de México y actualmente se desempeñaba como superdelegada del gobierno federal en aquella entidad.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En mayo se registraron 2 mil 963 homicidios dolosos en México, esta es la cifra más alta desde julio de 2020, de acuerdo con datos del Gobierno de México.

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.

En ese sentido, el mandatario ha faltado a la verdad al afirmar que la mujer está mucho más protegida que nunca antes en toda la historia del país.

Senadores de morena catalogaron al Poder Judicial como “lo más parecido a una monarquía” y de haberse deformado.

Durante los primeros tres años de López Obrador, su gobierno ha sido un fracaso en materia de educación, infraestructura pública, salud y en economía “ni se diga”.

El Gobierno de AMLO gastó 29 por ciento más que el de Enrique Peña Nieto.

“La situación laboral del país y la economía no están en una situación boyante como parece desprenderse de las afirmaciones del presidente de la República”.

"Nosotros demostraremos con sus propios documentos, con sus propios análisis, que realmente estuvo corta la investigación, que estuvo mal la investigación".

En el país suman un total de un millón 144 mil 643 casos confirmados de coronavirus, así como 108 mil 173 fallecimientos a causa de la enfermedad.

El Inegi reporta que el año pasado fueron asesinadas siete mujeres por día. La Fiscalía Especializada en Atención a la Mujer, a la Familia y Delitos Sexuales, reveló que 2018 cerró con seis mil 445 casos atendidos.

El gobierno de México se ha encargado de generar desinformación y confundir a la población con un doble discurso que evidentemente la pone en riesgo.

“La opacidad del Programa Nacional de Fertilizante 2020 no están atendiendo a todos los productores, situación que podría llevar nuevamente a la crisis del campo guerrerense".

Un país que no domina las matemáticas está destinado al estancamiento económico y tecnológico debido a que las necesidades crecientes de la producción y la agudización de la competencia exigen el constante perfeccionamiento de la técnica.

El presidente López Obrador dijo “que nos esperen hasta que nos toque a todos, poco a poco”, respondió el presidente.

Este día arrancó el inicio del proceso escolar a distancia, en el que los estudiantes del nivel básico toman clases por televisión.