Cargando, por favor espere...

Nombra AMLO a Delfina Gómez como nueva titular de la SEP
Delfina Gómez fue presidenta municipal de Texcoco, después fue candidata de Morena para la gubernatura del Estado de México.
Cargando...

La superdelegada en el Estado de México, Delfina Gómez será la próxima secretaria de Educación Pública (SEP), anunció esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Justificó que Gómez Álvarez es maestra, por lo tanto, es la más indicada para ocupar el cargo en la dependencia, en sustitución de Esteban Moctezuma, tras ser nombrado nuevo embajador de México en Estados Unidos.

"Para que en la SEP se desempeñe como secretaria de Educación Pública la maestra Delfina Gómez Álvarez, ella va a ser la próxima secretaria de Educación. Ella tiene esa profesión, es maestra. Empezó como maestra de grupo, maestra de primaria", informó López Obrador en la conferencia matutina.

"Yo creo que nunca había ocupado la secretaría de Educación Pública una maestra de primaria", agregó. Por lo que, tras el nuevo nombramiento, López Obrador dijo que suma una mujer más a su gabinete.

Delfina Gómez fue presidenta municipal de Texcoco, después fue candidata de Morena para la gubernatura del Estado de México y actualmente se desempeñaba como superdelegada del gobierno federal en aquella entidad.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El déficit alcanzará el 5.9 por ciento del PIB, superando con ello al registrado con Peña Nieto, su precedente más cercano.

La UNAM pone a disposición de su comunidad el servicio de diagnóstico molecular para el coronavirus SARS-CoV-2.

Para la comunidad estudiantil del CIDE, los fideicomisos han sostenido sus actividades académicas. Por lo que su extinción tendrá un impacto directo y drástico en las labores.

De los casos confirmados, 127 mil 660 son casos activos y 2 millones 283 mil 539 personas ya se han recuperado.

Gómez Fierro aceptó a trámite y decidió acumular las demandas de amparo promovidas por tres las empresas.

"Declaramos formalmente desde Palacio Nacional el fin de la política neoliberal, aparejada esa política con su política económica", dijo López Obrador desde Palacio Nacional.

La Secretaría de Salud informó este jueves que las muertes por la enfermedad ascendieron a 246 mil 811, mientras que los casos confirmados llegaron a 3 millones 045 mil 571.

La pandemia sigue dejando en evidencia la fragilidad de nuestro sistema de Salud y la ineptitud de un gobierno que solo busca ahorrar para su próxima campaña electoral.

“Va a significar más confianza en México para la llegada de inversiones, para que se instalen empresas, que haya trabajo", dijo el presidente.

Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.

Con el voto de cuatro diputados de oposición, Morena aprobó en solo 10 días una reforma electoral con la que evitará que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez sea sometido a una consulta de revocación de mandato en 2022.

Frente a esta cuádruple crisis, el gobierno de Morena evade su responsabilidad. En un insulto a la inteligencia, reitera que vamos muy bien y culpa al pasado, a “los de antes”.

PISA es un examen para estudiantes de 15 años que se aplica cada tres años para medir habilidades en lectura, matemáticas y ciencias.

La democracia se ha consolidado como arma de la dictadura. Con el argumento de que fue “la mayoría” la que eligió al partido en el poder.

En la Cámara de Diputados, el partido oficial tendrá entre 346 y 380 posiciones, que rebasan con mucho los 334 votos requeridos para la mayoría calificada.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139