Cargando, por favor espere...

Internacional
"¡No son muertes, son asesinatos!", organizaciones protestan por masacre en Melilla
Al menos 37 personas murieron al intentar saltar la valla de Melilla para acceder a España desde la provincia marroquí de Nador, en lo que supone la mayor tragedia registrada en esa frontera.


Distintas asociaciones antirracistas y a favor de los derechos de los inmigrantes han convocado a manifestantes en toda España para protestar "contra la masacre de Melilla" el día de ayer domingo.

Entre las organizaciones no gubernamentales que convocan las movilizaciones se encuentran Marea Migrante sin Fronteras, Somos Migrantes o Federación Africana de España, Movimiento Antirracista, RegularizacionYa.

Esta última publicó en su cuenta de Twitter un hilo con la información de todas las convocatorias, que de momento están previstas para las ciudades de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Granada, Cádiz, Zaragoza, Bilbao, Badajoz, Mallorca, Huelva, Las Palmas de Gran Canaria y Santiago de Compostela.

"¡No son muertes, son asesinatos! Ni un paso atrás contra el racismo institucional, autoorganización migrante y antirracista", reza el texto, que insta a los participantes a vestir de negro durante la manifestación y llevar una flor.

 

"Desastre real"

Al menos 37 personas perdieron la vida cuando el viernes pasado intentaron saltar la valla de Melilla para acceder a España desde la provincia marroquí de Nador, en lo que supone la mayor tragedia registrada en esa frontera.

"Las tarimas y el suelo están manchados de la sangre de los migrantes. La morgue está llena", denunció la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH). "[Los migrantes] quedaron sin ayuda en el lugar durante horas, lo que aumentó el número de muertes", añadió la organización, que calificó lo ocurrido como un "desastre real que mostró las primeras consecuencias de los últimos acuerdos" entre Madrid y Rabat.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, aplaudió la "extraordinaria cooperación" con Marruecos durante el incidente fronterizo, asegurando que esto demuestra la necesidad de que ambos países mantengan una colaboración estrecha en materia de lucha contra la inmigración irregular. Estas declaraciones fueron duramente criticadas por organizaciones como Irídia - Centro para la Defensa de los Derechos Humanos, que las tildó de "graves".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.

El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.

Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.

En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.