Cargando, por favor espere...
El nadador mexicano Miguel De Lara, de la acuática nelsonvargas logró el oro en los 100 metros pecho, durante los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe, llevado acabo en San Salvador, Salvador.
De Lara ogró mejorar la marca impuesta por Jorge Mario Murillo, de Colombia, quien en 2018 durante los Juegos Centroamericanos y el Caribe alcanzó la marca de 1.00.37.
Con este triunfo se convierte en el único mexicano que viajará a los Juegos Olímpicos para representar al país.
“Tengo mucha hambre de conseguir esa nueva marca a Juegos Olímpicos, debo reconocer tuve varios errores técnicos en las vueltas, un poco al final en la llegada, allí el resultado. Pero tengo mucha esperanza en lo que me queda, que es 50 metros pecho, 200 metros pecho y el relevo 4x100 combinados, por lo que me quedan varias medallas de oro por aportarle a México”, comentó.
También María José Mata, logró romper la marca de la mexicana Liliana Ibáñez, quien el 2 de junio de 2012 detuvo el cronómetro en 2.00.37, mientras que Mata Cocco lo consiguió cerrar en 1.59.98.
La jornada la cerró México con un total de ocho preseas. La pasada había obtenido 5, con la que logró el puesto número uno de la tabla con trece medallas en total: seis de oro, cinco de plata y tres de bronce.
Este viernes se llevó a cabo el sorteo de la Copa Mundial de Fútbol de Catar 2022, en el que se definió la ubicación de cada país para la fase de grupos.
El agua es un elemento que se encuentra en nuestro cuerpo cubriendo un 40 o 60 por ciento de su totalidad, así como en la Tierra, abarcando un 70 por ciento de ésta.
El deporte debe ser inclusivo; por eso lo mejor sería que las distintas federaciones deportivas aperturen categorías y espacios de competencia a los deportistas trans.
La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, se encuentra actualmente en la capital japonesa para participar en la ceremonia en el Estadio Olímpico de Tokio.
El 2021 ha sido un año de muchas sorpresas; la última: el club deportivo Atlas cumplió el anhelo de cientos de miles de aficionados por haberse coronado después de 70 años.
Juan Pablo Cervantes y Arnulfo Castorena, sumaron dos nuevas medallas de oro.
París aún no cuenta con las mismas medidas para la integración de las personas con capacidades diferentes.
Algo que deberíamos tener muy claro es que la salud mental es tan importante como la salud física y por lo tanto, deberíamos otorgarle una atención especial a situaciones que arriesguen nuestra salud mental.
El torneo clasificatorio de la Concacaf determinará qué equipos nacionales representarán a la región en la Copa del Mundo Catar 2022. La competencia comenzó en marzo de 2021 y finalizará el mismo mes de 2022.
97% de los mexicanos no realiza actividad física debido a cuestiones económicas y falta de tiempo. Además, en el deporte hay una clara discriminación hacia aquellos con recursos limitados y hasta el momento prevalece una perspectiva centrada en el lucro.
La FIFA anunció que el Mundial de 2026 será organizado por Estados Unidos, Canadá y México, mismo que dejará una derrama económica cercana a los 2 mil millones de dólares.
El deporte universitario se encuentra sumergido en un profundo agujero desde hace varios años, donde no se ve ningún rayo de luz que ilumine su futuro incierto.
La paratleta Gilda Cota dio a la delegación mexicana de los Juegos Paralímpicos de París 2024, una cuarta medalla.
El emblema representa la visión de un evento que conecta e involucra al mundo entero
El Estado debería realizar acciones que contribuyan a dotar de todo lo necesario para poder desarrollar el deporte y acercarlo a la población, sobre todo a las clases trabajadoras, generadoras de la riqueza nacional.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Fernando Landeros
Periodista