Cargando, por favor espere...
El nadador mexicano Miguel De Lara, de la acuática nelsonvargas logró el oro en los 100 metros pecho, durante los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe, llevado acabo en San Salvador, Salvador.
De Lara ogró mejorar la marca impuesta por Jorge Mario Murillo, de Colombia, quien en 2018 durante los Juegos Centroamericanos y el Caribe alcanzó la marca de 1.00.37.
Con este triunfo se convierte en el único mexicano que viajará a los Juegos Olímpicos para representar al país.
“Tengo mucha hambre de conseguir esa nueva marca a Juegos Olímpicos, debo reconocer tuve varios errores técnicos en las vueltas, un poco al final en la llegada, allí el resultado. Pero tengo mucha esperanza en lo que me queda, que es 50 metros pecho, 200 metros pecho y el relevo 4x100 combinados, por lo que me quedan varias medallas de oro por aportarle a México”, comentó.
También María José Mata, logró romper la marca de la mexicana Liliana Ibáñez, quien el 2 de junio de 2012 detuvo el cronómetro en 2.00.37, mientras que Mata Cocco lo consiguió cerrar en 1.59.98.
La jornada la cerró México con un total de ocho preseas. La pasada había obtenido 5, con la que logró el puesto número uno de la tabla con trece medallas en total: seis de oro, cinco de plata y tres de bronce.
La CNBP revela que México atraviesa por una crisis de desaparición de personas; la razón por que los familiares realizan este trabajo es la desconexión institucional entre los gobiernos estatales, municipales y Federal.
Con un tiempo de 19.52 segundos, Noah Lyles ganó este viernes el título mundial de los 100 metros planos.
Monterrey ganó consecutivamente las ediciones 2010-11, 2011-12 y 2012-13; es el único tricampeón de la competencia con su actual nombre y compitió en esas ocasiones en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, logrando un tercer lugar en la de 2012-13.
La Comisión Disciplinaria de la FIFA impuso a la Selección Mexicana una multa de 100 mil francos suizos (poco más de 2 millones de pesos) y una sanción con un partido a puerta cerrada.
El Movimiento Antorchista Nacional anunció la realización de su XXI edición de su Espartaqueada Deportiva Nacional que se realizará del próximo 6 al 14 de mayo.
Aunque la presencia e influencia de ellas en los Juegos Olímpicos ha ido creciendo, históricamente tuvieron que luchar por conseguir un lugar entre los hombres.
Miguel Alejandro De Lara Ojeada es el tercer deportista mexicano y primer nadador del país en clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024.
La delegación mexicana continúa sumando preseas.
El Tri se encuentra en el grupo A, que está integrado por Japón, Sudáfrica y Francia.
El instituto, se sustenta en preparar a deportistas y entrenadores, que posteriormente acudan a todos los rincones del país, para enseñar deporte a niños y jóvenes.
Los resultados de 2019 en el ámbito deportivo han sido los mejores de la historia, pero este 2021 la realidad los golpeó con fuerza y dejó a los aficionados con un amargo sabor de boca al comprobar que seguimos estancados.
Estados Unidos con una racha negativa ante el tricolor, apenas ha ganado un partido en los últimos cinco encuentros.
Al concluir con éxito el XIII Torneo Nacional de Voleibol, el dirigente del Movimiento Antorchista en Oaxaca e integrante de la Comisión Deportiva Dimas Romero destacó que la organización toma muy en serio la tarea de educar al país.
De las 41 federaciones de la Concacaf, participaron 40, porque la de Guatemala fue suspendida en octubre de 2016 al no inscribirse en la fecha límite para clasificar directamente a las ligas A y B y ahora solo puede hacerlo a la C.
A pesar de que los Juegos Panamericanos están cerca, la Conade no apoya a los deportistas, quienes se han hecho cargo de su propia preparación y generación de recursos económicos.
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
Suman más de 2 mil muertos por terremoto en Myanmar
Escrito por Fernando Landeros
Periodista