Cargando, por favor espere...

Opinión
Monumentos que evocan el esplendor de la URSS
Las siglas VDNJ corresponden a Vístavka Dostizhéniy Naródnogo Joziaistva, cuya traducción al castellano es Exposición de Logros de la Economía Nacional de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).


Las siglas VDNJ corresponden a Vístavka Dostizhéniy Naródnogo Joziaistva, cuya traducción al castellano es Exposición de Logros de la Economía Nacional de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). El complejo fue creado entre 1935 y 1939 por orden de José Stalin para exhibir ante el mundo los progresos económicos de la Unión Soviética. Por ello el té, el tabaco, las flores, la miel, el aceite y otros productos contaban con su propio pabellón (edificio). Además cada república recibió un edificio para exponer sus aportaciones agrícolas, textiles, fabriles y artesanales. Los pabellones eran decorados con imágenes de estas mercancías; el del aceite, por ejemplo, estaba adornado con girasoles tallados en madera; el de la miel, con abejas de cerámica y lo mismo ocurría con los expositores que cultivaban frutas, cereales o  verdura y los que criaban cerdos, caballos, vacas, conejos, borregos, etcétera.

Las bajas temperaturas, que van de cero a 69 grados bajo cero en la mayor parte del año, impiden que la producción agrícola sea muy diversa; resulta más bien irregular en la mayoría de las comunidades nacionales que abarcaba la URSS, lo que explican por qué los soviéticos asistían fascinados y orgullosos a la VNDJ, que se organizaba principalmente en verano a fin de que pudieran apreciarse los diferentes tipos de uvas, sandías, papas, zanahorias, betabel, calabazas, té, manzanas y otros productos que se producían en las repúblicas. Por ello, la exposición se convirtió también en un importante centro turístico.

El centro de exposiciones VDNJ se amplió en el periodo de Nikita Kruschov para mostrar al mundo los progresos de la carrera espacial, ya que a las muestras habituales se sumaron el Museo del Cosmos y el Pabellón Espacial, donde podían verse los prototipos de los satélites Sputnik, los cohetes Soyúz y Vostók, y el Túpolev 154. 

El emblema de la joven URSS, el martillo y la hoz, se apreciaba en El Obrero y la Koljosiana, escultura de 24.5 metros de acero inoxidable de la artista Vera Mujina; fue instalada en 1937 a un lado del parque VDNJ: un hombre y una mujer levantan estos medios de trabajo, el obrero representa a los trabajadores industriales y la campesina honra el trabajo agrícola.

Otro atractivo era la Fuente de la Amistad de los Pueblos, con forma de flor y adornada con cáñamo, tallos de girasol y espigas de trigo de 7.4 metros. Representaba el lazo de amistad de las repúblicas que hicieron posible el triunfo de la URSS sobre la Alemania nazi durante la Gran Guerra Patria. Fue inaugurada en 1954 y acopia a 16 mujeres de bronce bañadas en pan de oro, que simbolizan las 16 exrepúblicas, incluida Karelia, que era considerada una república soviética. Cada mujer tiene rasgos faciales de su país, visten trajes nacionales y sostienen en sus manos plantas o flores propias de su región.

Por ejemplo, la joven de Rusia envuelve espigas de trigo con un brazo; Ucrania usa una corona de girasoles con cintas en la cabeza y flores en una mano; Uzbekistán sostiene algodón; Georgia usa un tocado tradicional, largas trenzas y un racimo de uvas en la mano; Lituania viste un chaleco encima de una camisa, cintas en el cabello y hojas de roble en la mano; Letonia usa un broche redondo en el cuello, joya nacional del país y espigas de trigo en las manos; Tayikistán y Turkmenistán sostienen algodón; Karelia tiene coníferas en las piernas y guirnaldas de flores en las manos; Estonia viste el traje de Muhu, la tercera isla más grande del país; Armenia sostiene racimos de uvas y cubre su cabeza con un pañuelo del que cuelgan monedas en la frente; Moldavia tiene mazorcas de maíz en una mano; Kirguistán usa un gorro tradicional, su cabello cae en muchas trenzas y sus manos tienen flores y algodón; Azerbaiyán cubre su cabeza con un pañuelo de seda y sostiene algodón; Kazajistán usa un tocado con plumas y en una mano espigas de trigo y Bielorrusia, cubre completamente su cabeza con un pañuelo, una manzana en una mano y lino en la otra.

También resaltaba la fuente Flor de piedra, construida entre 1950 y 1954 por el escultor Prokopy Dobrynin y fue inspirada en la obra de ballet de Serguéi Prokófiev Flor de Piedra. Se trata de una enorme flor con enormes losas de hormigón revestidas de esmalte multicolor. A lo largo de la piscina hay gansos, esturiones y cestas que contienen cornucopias, jarrones y frutas que hacen referencia a los dones que la naturaleza provee a las repúblicas. Fue la primera fuente musical de la URSS y los chorros de agua bailan acompañados de la música de Dmítri Shostakóvich.

Después del colapso de la URSS el complejo mantuvo su atractivo turístico, pero los pabellones perdieron sus exhibiciones, algunos edificios fueron destinados a museos y actualmente solo pueden apreciarse en ellos algunas artesanías. 

VDNJ permite ver el máximo esplendor económico, cultural y científico que tuvo el pueblo soviético. Y alimenta nuestros sueños para que México crezca y se desarrolle plenamente.


Escrito por Romeo Pérez

Doctor en Física y Matemáticas por la Facultad de Mecánica y Matemáticas de la Universidad Estatal de Lomonosov, de Moscú, Rusia.


Notas relacionadas

Se acabó el tiempo de las potencias coloniales (II/II)

El orden mundial policéntrico que se nutre de la variedad y no de las dogmas coloniales será pragmático.

polis.jpg

La orden del presidente de Kazajastán, de disparar contra los autores de ataques violentos evidencia que la crisis sociopolítica sobre ese país, anticipa la primera guerra entre Occidente y las potencias de Eurasia.

rus.jpg

El mundo sería más estable "si se apoyara en EE.UU., la UE, Rusia, China y, quizás, la India", en vez de basarse en el dominio "destructivo" de Washington, dijo el Presidente de Bielorrusia, bielorruso Alexánder Lukashenko.

SV.png

Hasta ahora la Sputnik V había sido considerada la única vía de vacunación por parte de países de ingresos bajos y medianos.

Rusia descarta reunión a corto plazo entre Putin y Zelensky

Calificó la idea de “obviamente improbable”, argumentando que organizar un encuentro de alto nivel requiere un proceso complejo.

Rusia alerta sobre obstáculo en el tratado de paz con Japón

Ambas naciones han logrado "comprometerse con el diálogo", utilizando la "fuerza" y la "sabiduría política" para avanzar en la búsqueda de soluciones duraderas.

PUTIN.png

Putin enfatiza que los soldados soviéticos fueron a Alemania en una misión de liberación, y no "para vengarse", a pesar de los intentos de algunos de reescribir la historia.

uc.jpg

En esta guerra que promueve EE. UU., Ucrania es solo la puerta de entrada; de ahí a Rusia, y como destino final, China, el gran adversario económico al que no puede vencer y que tiene en jaque al poderío americano establecido desde 1945.

Ucrania no será parte de la OTAN: Trump

También aseguró que Crimea es un territorio que permanecerá con Rusia

Putin no asistirá a los BRICS en Brasil

Ante la posibilidad de ser arrestado por una orden de la CPI, el presidente Putin canceló su asistencia a la cumbre BRICS.

conc.jpg

"Observamos con pesar el concierto neonazi celebrado en Ciudad de México el 29 de octubre", condenó la Embajada de Rusia  en México a través de un comunicado.

El costo de la guerra

El costo de la guerra de Kiev contra las poblaciones rusoparlantes de Ucrania lo están pagando principalmente los europeos mientras que el de la guerra contra los árabes de Palestina lo están pagando los estadounidenses.

bo.jpg

El ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, declaró este jueves que los ataques de las Fuerzas Armadas de Ucrania contra territorio ruso son muy “normales”.

ucra.jpg

Con la amenaza de un complot en contra del evento deportivo más grande del mundo, el presidente de Ucrania ha comenzado una campaña para impedir que Rusia participe en los Juegos Olímpicos de París 2024.

1Kremlin1.jpg

La nueva doctrina militar de la OTAN confirma que Rusia hizo bien en suspender el diálogo oficial con esa organización, aseguró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.