Cargando, por favor espere...

México, el país que tendrá una débil recuperación económica
Así mismo, la agencia prevé que en México el Producto Interno Bruto (PIB) caiga 6.7 por ciento este año.
Cargando...

México será el país que tendrá la recuperación económica más débil por su medida económica insuficiente, después del impacto de la pandemia del covid-19, en comparación con países latinoamericanos, dijo este día la calificadora Standard and Poor’s.

“Vemos recuperaciones más fuertes en economías como Chile y Perú, debido a que la combinación de políticas de contención de brotes virales más eficaces y respuestas económicas robustas (...). Por el contrario, vemos una recuperación más débil en lugares como México donde las medidas de estímulo han sido limitadas y la debilidad económica precedió a la pandemia de COVID-19 (...)” comentó la calificadora.

Así mismo, la agencia prevé que en México el Producto Interno Bruto (PIB) caiga 6.7 por ciento este año.

Ante este ambiente, la calificadora mencionó que los gobiernos locales y regionales en México tendrán una conmoción combinada, ante el efecto de la pandemia de covid-19 y los precios de petróleos más bajo.

Por lo tanto, México lidera en América Latina con el mayor número de estados y municipios con perspectiva negativa en su calificación de deuda.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Eran las siete de la mañana cuando nos reunimos en el barrio Fundidores dispuestos a celebrar el contundente triunfo electoral del compañero biólogo Jesús Tolentino Román Bojórquez.

El lunes, un sindicato que representa a los trabajadores de la unidad en México de Walmart, dijo que en marzo iniciaría una huelga si la empresa no aseguraba mejores salarios y condiciones para miles de sus trabajadores.

CIUDAD DE MÉXICO.- Vender ropa, aparatos electrónicos y hasta muebles ha hecho crecer el negocio online de Liverpool, división que pronto logrará la meta de cinco por ciento que fue planteada en 2015.

Se debe planear hacia el transporte público, los automovilistas, las industrias

El crecimiento ha venido perdiendo fuerza cada mes por lo que desde la presidencia de la República se necesitan mensajes y acciones que devuelvan la confianza al sector empresarial

Entre las empresas con multas pendientes se encuentra Alstom Internacional, sancionada en 2001 por presentar documentación falsa, así como Oncomed S.A de C.V, penalizada en 2007.

Johannesburgo, Sudáfrica.- El presidente ruso Vladimir Putin se declaró

Para que el consumo se vuelva a dar, aunque sea a niveles como existían antes de la pandemia, ahora se tendrá que esperar entre 3 y 7 años.

El promedio salarial de un trabajador de maquiladora en Chihuahua es de cinco mil 48 pesos mensuales

“Hoy presentamos una demanda en un tribunal federal contra los esfuerzos de la administración para prohibir TikTok en Estados Unidos”.

Musk sustituyó su icono en Twitter por una X blanca sobre fondo negro y publicó una foto del diseño proyectado sobre la sede de la compañía en San Francisco.

La bancarrota de grandes empresas como Tupperware y Red Lobster marca un año crítico para la economía estadounidense

La fijación de precios altos, característica de los monopolios, permite que, aunque el desarrollo tecnológico reduzca el valor real de las mercancías, los precios al consumidor permanezcan arriba del valor, generando así una plusvalía extraordinaria.

Un investigador de la UNAM afirmó que la mayor cantidad de agua con que se alimenta la CDMX proviene de debajo de la tierra; y si no se actúa, en menos de cuatro décadas este recurso ya no estará disponible.

Ciudad de México. – A pesar de los salarios bajos que existen en el país, el sector empresarial y la Secretaría de Economía lanzaron el programa el Buen Fin 2018, que busca según sus promotores impulsar la economía a través del fomento al consumo.