Cargando, por favor espere...
El Instituto Deportivo “Salvador Díaz Mirón” con sede en Xalapa Veracruz, adaptó sus clases presenciales a en línea, esto debido a la pandemia de Covid-19, que obligó a suspender clases en todos los centros educativos del país.
Los estudiantes de la carrea de Educación Física, cuyo aprendizaje era de forma presencial, ahora lo hacen en línea, mencionó Roberto Flores Hernández, entrenador del instituto.
Comentó que es un reto, tanto para los alumnos como para los maestros. “No estamos acostumbrados, quienes nos formamos en el deporte y hemos dedicado nuestra vida al mismo, ahora es un poco complicado, pero nos tenemos que adaptar para seguir enseñando a los estudiantes”, comentó en entrevista.
De la misma forma explicó los lineamientos en las que se sustenta el instituto, es decir, preparar a deportistas y entrenadores, que posteriormente acudan a todos los rincones del país, para enseñar deporte a niños y jóvenes, sobre todo a los más pobres, los cuales, ahora, no tienen oportunidades.
Este será un semillero para formar a futuros atletas comprometidos con sus semejantes. Y es que agregó que actualmente, el deporte es sectario, ya que, quien puede pagar, práctica deporte, por lo que, este tiene que ser de carácter social y popular, además de que entre los niños y jóvenes de México existe potencial para que sean los próximos representantes deportivos en las diversas disciplinas deportivas.
Otras actividades adaptadas en línea son los congresos, recientemente el entrenador participó a nombre del Instituto Deportivo Salvador Díaz Mirón en el Congreso Digital de Futbol Premier Xalapa 2020, como ponente con el tema “Coordinación Deportiva y El Futuro del Fútbol Nacional”.
El instituto ofrece la licenciatura en Educación Física y Metodología Deportiva, con especialidad en deportes de conjunto, atletismo o gimnasia aeróbica. Según el plan de estudios, la forma de aprendizaje es necesariamente presencial, es decir, los alumnos están en el aula y en las canchas u otros espacios.
Sin embargo, con la pandemia por coronavirus, las autoridades sanitarias federales suspendieron todas las actividades y concentraciones masivas, entre ellos, las clases. Pero esto no ha detenido que los jóvenes que estudian en el Instituto hayan suspendido clases, de acuerdo a un plan, envían sus actividades académicas y son evaluados por los profesores.
Se enfrentará a Jamaica, Costa Rica y Panamá los días 2, 5 y 8 de septiembre, respectivamente.
Los cementeros recibieron una cruel bofetada, casi necesaria para saber si despertaba. Los fantasmas tocaron la puerta del Azteca, pero seguían afuera.
“Nos elevaste a lo más alto del mundo. "Nos hiciste inmensamente felices. Fuiste el más grande de todos. Gracias por haber existido, Diego. Te vamos a extrañar toda la vida”, expresó el mandatario argentino tras la muerte de Maradona.
Estoy muy emocionada de ver cómo mi equipo, la representación de los mexicanos, ha sacado la cara por el país, estamos mejorando los tiempos, las marcas y por ende más medallas…”, afirmó la ganadora de la primera de oro, Byanca Melissa Rodríguez.
Algo que deberíamos tener muy claro es que la salud mental es tan importante como la salud física y por lo tanto, deberíamos otorgarle una atención especial a situaciones que arriesguen nuestra salud mental.
Lo que Antorcha quiere para México en materia deportiva: queremos un mexicano deportista, fuerte, bien alimentado, disciplinado, entusiasta, capaz de ponerse al tú por tú con las grandes naciones del mundo y triunfar en todos los ángulos de la vida social
Tamayo y otros atletas se presentarán en la justa olímpica, luego de que la directora de Conade, Ana Gabriela Guevara, condicionara becas, redujera y retirara apoyos.
El Torneo Grita México Apertura 2021-2022 es la centésima sexta edición del campeonato de Liga de la Primera División del futbol mexicano y su 51ª versión corta, porque cambió el formato en el sistema de competencias.
La delegación mexicana se presentará con 109 participantes en los Juegos Olímpicos
Neymar fue un jugador parecido a una supernova, el futbol instantáneo, el juego de coyuntura, de levantamiento, de esperanza y de difusión de la esperanza. Terminó pronto, justo cuando tenía que terminar.
La toma de instalaciones de uno de los polideportivos en construcción para los JO 2024, de parte de los trabajadores, quienes exigen el cumplimiento de las promesas sobre condiciones dignas de trabajo, entre otras, evidencia la explotación de las grandes empresas hacia los obreros.
Los deportes como hoy los conocemos no han sido siempre así, hay muchos factores que se están modificando, y para comprenderlo debemos abordarlo históricamente; estudiarlo como un proceso de cambio permanente y continuo. Veamos.
Este 26 de noviembre se realizará la Primera Jornada Nacional de Baloncesto. La competencia busca ampliar la base de participantes y promover la inclusión de muchos más equipos de toda la República.
El deporte mundial comienza a aplicar sanciones contra Rusia por el conflicto en Ucrania. La última reacción en este sentido fue tomada por el Comité Ejecutivo (CE) de la Fórmula Uno (F1) al cancelar el Gran Premio de Sochi.
A pesar de haber confiado en la ex diputada federal, la medallista comentó que desde principios de 2020 tuvo desacuerdos con ella, debido a que no quiso poyarla en lo concerniente al tema del FODEPAR.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.