Cargando, por favor espere...
Trabajadores no sindicalizados de la alcaldía de Iztapalapa tienen hasta este cinco de mayo para depositar su quincena completa, de lo contrario, perderán su empleo.
La indicación fue directa de la alcaldesa Clara Brugada, quien ordenó que como parte de las acciones para obtener recursos para atender la pandemia por Covid-19, tendrían que destinar una quincena completa.
Según el “tabulador para donación Covid-19” enviado a los trabajadores de confianza, los puestos que tendrán que depositar son desde los cargos de Líder de coordinación de proyectos “B”, con una “donación” de 9,066 pesos, hasta Alcalde de la CDMX, con una “donación” de 75, 036 pesos.
La cuenta a la que tendrían que depositar la “donación” corresponde al Banco Bancomer a nombre de la delegación Iztapalapa con número 0105724694.
Otros de los cargos que tendrán que destinar su salario son los asesores, con salario de 10 mil pesos, jefe de unidad departamental “A” y “B” de 10 y 12 mil pesos respectivamente hasta los Coordinadores y Director general con 60 mil pesos.
De acuerdo a un trabajador, la “donación” es obligatoria, y en caso de que no cumplan, corren el riesgo de ser despedidos.
Cabe señalar que de acuerdo al “plan” del presidente Andrés Manuel López Obrador, ordenó a los trabajadores de primer nivel, a destinar “voluntariamente” el 25 por ciento de su salario.
Sin embargo, en la alcaldía Iztapalapa, la medida es “obligatoria” para todos los trabajadores de confianza, ordenado por la propia alcaldesa.
“La instrucción vino desde la alcaldesa a directores, para que hicieran la réplica a todos los trabajadores de confianza. Esta medida en ningún momento ha sido publicada en la Gaceta, de no cumplirse, corremos el riesgo de ser despedidos”, señaló el trabajador.
Tiene conocimiento de que, en otras alcaldías, se refirió a Iztacalco y La Magdalena Contreras, a los trabajadores, les fue solicitado que, de manera opcional, depositarán una parte de su quincena. Pero en el caso de Iztapalapa, es obligatoria.
La preocupación de los trabajadores, principalmente los coordinadores y de rangos inferiores –que no están sindicalizados-, es que, con los descuentos, se queden sin ingresos, además de que sean despedidos en caso de negarse.
De la misma forma, denunció que, desde el arranque de la primera fase de la pandemia por Coronavirus, los trabajadores de la alcaldía no se les entregó insumos médicos, como cubrebocas, guantes o gel, aun así, continúan trabajando directamente con la gente. Por lo que, tienen que comprarse sus propios cubrebocas y guantes.
La ASF detectó un desvío de 13 millones de pesos, obras inconclusas, pagos a empleados fantasma y contratos sin sustento técnico ni jurídico.
El mandatario ha dicho 88 falsedades o afirmaciones no verdaderas, al día, de acuerdo con la consultora SPIN, especializada en analizar los datos no verídicos que AMLO lanza desde su mañanera.
La SEP no cuenta con protocolos para garantizar “el buen gasto de los recursos públicos que se entregan a los planteles escolares que solicitan el apoyo económico por medio de los comités de padres de familia que se conforman”.
Estamos peor que antes en Texcoco; vivimos peor que antes, eso se siente y se vive en el día a día y las cifras oficiales demuestran este empeoramiento.
* Es la respuesta torpe y brutal del gobernador Barbosa al reclamo de respeto a la democracia en Puebla: vocero nacional.
El Presidente llegó a la mitad del río y está a punto de ahogarse. México se cae a pedazos, sumergido en una crisis económica, sanitaria y social. El más reciente de sus yerros fue dejar en el abandono total a la población pobre de México en el PEF 2022.
No queda duda, la corrupción y el abandono son la causa principal del desplome de un tramo de la Línea 12 que ya cobró la vida de decenas de capitalinos.
Teófilo Benítez Granados, abogado de la víctima del diputado Saúl Huerta exigió a los legisladores de Morena que “no sean sinvergüenzas” y pidió quitar el fuero.
Dijo que no admitirá ningún acuerdo “en la sombra” y propuso un debate abierto sobre la ideología del partido.
“Al ingeniero Ortega se le olvidó decir que él, por su propia decisión, impidió que el Consorcio Constructor (ICA, Alstom, Carso) realizaran los trabajos de mantenimiento".
De ellos, 83 son de Morena, cifra que lo ubica en el primer lugar. Del PRI y del PAN 36 respectivamente; del PVEM, 11; del Movimiento Ciudadano 9 y del Partido del Trabajo 3.
32 líderes antorchistas, desde Baja California hasta Yucatán, exigieron que se detengan las amenazas y la represión que ha orquestado el gobernador morenista del estado de Puebla, Miguel Barbosa, contra Antorcha y sus líderes nacionales.
En 2013, el Centro Universitario Chimalhuacán se consolidó como uno de los centros con mayor aprovechamiento del país.
Considero de gran relevancia el actuar de los tribunales en la materia para que hagan justicia y reparen la arbitrariedad cometida contra los poblanos afiliados al MAP.
Este número tiene como único propósito contribuir a despertar la conciencia del pueblo mexicano y llamar a la unidad para enfrentar los graves problemas que aquejan a las mayorías en primer lugar.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.