Cargando, por favor espere...
Trabajadores no sindicalizados de la alcaldía de Iztapalapa tienen hasta este cinco de mayo para depositar su quincena completa, de lo contrario, perderán su empleo.
La indicación fue directa de la alcaldesa Clara Brugada, quien ordenó que como parte de las acciones para obtener recursos para atender la pandemia por Covid-19, tendrían que destinar una quincena completa.
Según el “tabulador para donación Covid-19” enviado a los trabajadores de confianza, los puestos que tendrán que depositar son desde los cargos de Líder de coordinación de proyectos “B”, con una “donación” de 9,066 pesos, hasta Alcalde de la CDMX, con una “donación” de 75, 036 pesos.
La cuenta a la que tendrían que depositar la “donación” corresponde al Banco Bancomer a nombre de la delegación Iztapalapa con número 0105724694.
Otros de los cargos que tendrán que destinar su salario son los asesores, con salario de 10 mil pesos, jefe de unidad departamental “A” y “B” de 10 y 12 mil pesos respectivamente hasta los Coordinadores y Director general con 60 mil pesos.
De acuerdo a un trabajador, la “donación” es obligatoria, y en caso de que no cumplan, corren el riesgo de ser despedidos.
Cabe señalar que de acuerdo al “plan” del presidente Andrés Manuel López Obrador, ordenó a los trabajadores de primer nivel, a destinar “voluntariamente” el 25 por ciento de su salario.
Sin embargo, en la alcaldía Iztapalapa, la medida es “obligatoria” para todos los trabajadores de confianza, ordenado por la propia alcaldesa.
“La instrucción vino desde la alcaldesa a directores, para que hicieran la réplica a todos los trabajadores de confianza. Esta medida en ningún momento ha sido publicada en la Gaceta, de no cumplirse, corremos el riesgo de ser despedidos”, señaló el trabajador.
Tiene conocimiento de que, en otras alcaldías, se refirió a Iztacalco y La Magdalena Contreras, a los trabajadores, les fue solicitado que, de manera opcional, depositarán una parte de su quincena. Pero en el caso de Iztapalapa, es obligatoria.
La preocupación de los trabajadores, principalmente los coordinadores y de rangos inferiores –que no están sindicalizados-, es que, con los descuentos, se queden sin ingresos, además de que sean despedidos en caso de negarse.
De la misma forma, denunció que, desde el arranque de la primera fase de la pandemia por Coronavirus, los trabajadores de la alcaldía no se les entregó insumos médicos, como cubrebocas, guantes o gel, aun así, continúan trabajando directamente con la gente. Por lo que, tienen que comprarse sus propios cubrebocas y guantes.
Las cosas están mal en la educación, ¿qué es lo que hay? Un desinterés criminal del gobierno de la 4T cuyos estrategas saben que si educan de manera científica a los mexicanos, en poco tiempo se les acabaría el circo.
Es muy insuficiente (y disminuye cada vez) el presupuesto asignado a infraestructura hidráulica para 2024; según expertos, México necesita 85 mil mdp durante 10 años continuos para garantizar el acceso al agua.
Originalmente estas reformas entrarían en vigor el próximo 31 de agosto de 2024.
El autor del libro "invita a transformar, no sólo a conocer de donde surgen los problemas, sino a la acción".
Los más imposibilitados para acceder a la alimentación serán los más pobres, ya que menos les alcanzarán los recursos económicos para acceder a los alimentos básicos como la tortilla, la leche, los huevos y la carne, entre otros.
Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora.
Para empoderarse, los criminales aprovecharán las elecciones, la polarización social y el debilitamiento del Estado de derecho fomentados por AMLO durante estos poco más de cinco años de gobierno.
"El temporal ya inició, antes recibíamos por lo menos 6 bultos de fertilizante y ahora de plano nada, queremos que se nos escuche y atienda".
A pesar de que el INE justificó sus gastos por 26 mmdp, Morena le recortó más de cuatro mmdp, la mayor reducción aplicada a las instituciones autónomas. En contraste, le asignó 142 mmdp al Tren Maya, es decir, casi 7 veces más que al INE.
García Harfuch obtuvo el triunfo en la encuesta interna de Morena con 40.5 por ciento.
“La investigación si existió y por motivos políticos hoy no está vigente... los mexicanos tenemos que saber que hay en el expediente", afirmó Xóchitl Gálvez.
Mancera destacó que no ha habido comunicación, ni telefónica ni personal, con los senadores electos del PRD.
Los males presentes en las sociedades gobernadas por el capital no son nuevos ni son responsabilidad exclusiva del neoliberalismo, como parecen creer algunos. Son resultado de la política liberal a secas aplicada desde principios del Siglo XIX en Inglater
El discurso de López Obrador en el Zócalo, no hizo más que confirmar la disonancia existente entre su visión personal, sobre lo que ocurre en el país, y la “realidad física” de México.
El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
IMSS reporta pérdida de más de 47 mil empleos durante abril
Vinculan a proceso al alcalde de Teuchitlán por Rancho Izaguirre
¡Bajo la lupa! Empresas que dominan festivales
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.