Cargando, por favor espere...
A partir de su primer mañanera (8 de diciembre de 2018) y hasta la última que se contabilizó (30 de junio de este año), el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha mentido o hecho afirmaciones sin sustento, 56 mil 181 veces, de acuerdo con la consultora SPIN, la cual se especializa en analizar los datos no verídicos que AMLO lanza desde su mañanera, cada día, a los medios.
Lo anterior significa que, en promedio, el mandatario ha dicho 88 falsedades o afirmaciones no verdaderas, al día, refiere la infografía número 55 de dicha consultora.
El análisis abarca también el número de palabras que más dice el presidente. Justicia la ha repetido mil 137 veces a lo largo de los 943 días de gobierno; garantizar la ha dicho mil 86 ocasiones; en cambio, voluntad, fe y esperanza, las dijo 540 veces.
La consultora destaca que el mandatario tabasqueño se ha referido a la clase media 118 veces. Antes de las elecciones se le contabilizaron 66 menciones y después del 6 del mismo mes, las nombró en 52 ocaciones.
En cuanto a los adjetivos que AMLO le ha hecho a la clase media, Aspiracionista y Manipulada son los que más mencionó, con 21 ocasiones. Conservadora, egoístas, entre otros, también se cuantificaron.
México sabe que “tengo otros datos”, frase famosa por despreciar razones muy fundamentadas, se ha convertido en un chascarrillo nacional. No hay respeto a la demostración científica ni a la vida cotidiana, el último criterio de la verdad.
“84 personas asesinadas al día es una cifra brutal… Estamos en un promedio de 28 personas asesinadas por cada 100 mil habitantes, una cifra fatal”, señaló Xóchitl Gálvez.
os partidos PRI y PRD en la Cámara de Diputados condenaron enérgicamente el ataque armado perpetrado contra el diputado federal perredista, Mauricio Prieto, en el municipio de Tarímbaro, Michoacán, previo a la asistencia del legislador a una reunión partidista.
La pésima planificación del gobierno morenista es responsable de esos difuntos; las indemnizaciones no han recuperado las pérdidas humanas; el tráfico de combustible no ha terminado y no hay culpables identificados.
La sociedad humana sigue dividida en clases sociales; cada día la división se hace más profunda y ha llegado hasta a amenazar seriamente la existencia del género humano.
PAN denunció que el gobierno de México busca inducir una sobrerrepresentación de Morena y partidos aliados en el Congreso
La renuncia de Ángel Acona obedece a las amenazas que recibió por parte de la secretaria de cultura Claudia Curiel de Icaza.
El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.
La perversidad de ciertos políticos y periodistas puede ir, y frecuentemente va, mucho más allá de lo que pueda imaginar una persona de buena fe.
Los políticos de todos los partidos proyectan una imagen mediática en la mente de los mexicanos sin proponer soluciones a los graves problemas de pobreza, desigualdad y empleo que padecen las mayorías.
Piden al gobierno del estado y del ayuntamiento de la ciudad para que intervengan, en lo que consideran será un brutal despojo a los ejidatarios.
López Obrador ha decidido endurecer el cobro de impuestos a los trabajadores y ha apretado más su política de austeridad republicana hasta alcanzar el nivel de “pobreza franciscana”.
Hay dos denuncias contra funcionarios del Gobierno de Nuevo León y MC, así como contra funcionarios de la CDMX y Morena.
Uno de cada 5 niñas que desaparecen en el país ocurren en la Ciudad de México.
Entre los organismos “onerosos, (que) no sirven para nada, no le sirven al pueblo”, a creencia de AMLO, están el INAI, la Cofece, la CRE y el IFT, por mencionar sólo algunos.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Redacción