Cargando, por favor espere...

AMLO mintió más de 56 mil veces en mañaneras
El mandatario ha dicho 88 falsedades o afirmaciones no verdaderas, al día, de acuerdo con la consultora SPIN, especializada en analizar los datos no verídicos que AMLO lanza desde su mañanera.
Cargando...

A partir de su primer mañanera (8 de diciembre de 2018) y hasta la última que se contabilizó (30 de junio de este año), el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha mentido o hecho afirmaciones sin sustento, 56 mil 181 veces, de acuerdo con la consultora SPIN, la cual se especializa en analizar los datos no verídicos que AMLO lanza desde su mañanera, cada día, a los medios.

Lo anterior significa que, en promedio, el mandatario ha dicho 88 falsedades o afirmaciones no verdaderas, al día, refiere la infografía número 55 de dicha consultora.

El análisis abarca también el número de palabras que más dice el presidente. Justicia la ha repetido mil 137 veces a lo largo de los 943 días de gobierno; garantizar la ha dicho mil 86 ocasiones; en cambio, voluntad, fe y esperanza, las dijo 540 veces.

La consultora destaca que el mandatario tabasqueño se ha referido a la clase media 118 veces. Antes de las elecciones se le contabilizaron 66 menciones y después del 6 del mismo mes, las nombró en 52 ocaciones.

En cuanto a los adjetivos que AMLO le ha hecho a la clase media, Aspiracionista y Manipulada son los que más mencionó, con 21 ocasiones. Conservadora, egoístas, entre otros, también se cuantificaron.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

MCCI reveló que 490 millones de pesos del extinto INSABI se destinaron a la empresa Romedic, propiedad de Jorge Amílcar Olán Aparicio, amigo de Andy López Beltrán.

López Obrador se ha obstinado en promover su imagen que en cumplir con sus obligaciones, entre otras, dar solución a la situación de violencia criminal que asuela al país es cada vez más cruel y notable.

¿En esta coyuntura, qué le conviene más o le perjudica menos al pueblo y a su obligada y urgente lucha por un mejor reparto de la riqueza?

Hay un abandono criminal de las carreteras mexicanas (el promedio diario de muertes por accidente es superior a 50), los culpables no son otros más que AMLO y sus pésimos colaboradores.

En el país la división de poderes está severamente agredida y las decisiones legislativas las toma López Obrador. En cuanto al PEF 2022 se le recortaron al INE 4,913 mdp, recursos que estarían destinados a los ejercicios de revocación de mandato.

La “Objeción de conciencia” es un derecho constitucional, no puede estar sujeta a aprobación de la Secretaría de Salud: PAN

El lema "soberanía energética" es usado por AMLO para influir en los comicios de 2024, ya que análisis financieros y energéticos no avizoran factores reales que, en el corto plazo, hagan posible la “autosuficiencia energética” de México.

Lenia Batres Guadarrama fue designada por el Presidente luego de una falta de acuerdo en la Cámara alta para designar a la magistrada faltante, dado que ninguna garantizaba independencia ni autonomía al organismo.

López Obrador ha decidido endurecer el cobro de impuestos a los trabajadores y ha apretado más su política de austeridad republicana hasta alcanzar el nivel de “pobreza franciscana”.

Existen temores fundados de eventuales triunfos con la injerencia del crimen organizado, situación que se ha agudizado en la presente administración, advierte Luis Carlos, exconsejero presidente del hoy INE.

Entre los mandatos en “línea” que la maestra Delfina recibió durante su gestión como alcaldesa de Texcoco, estuvo la orden que hoy la exhibe como una funcionaria sin voluntad política propia: cobrar 10% del sueldo de los trabajadores.

El mal diseño del espacio aéreo, las deficiencias en el factor humano, la inadecuada organización del trabajo y problemas de equipamiento, son las causas por las que se han incrementado los incidentes en el espacio aéreo de la Ciudad de México.

Más desolación, atraso económico, violencia, pobreza, marginación, ignorancia, entre otros problemas más, como la falta de apoyos decididos al campo y a la educación.

Está por escrito que Morena trata de imponer en México una dictadura, pero no en favor de los más necesitados, sino de un grupo que en nombre del pueblo quiere cobrar venganza al tiempo que se enriquece, como lo evidencia la “casa gris” de Houston.

La política morenista ha demostrado su ineficacia en la práctica; la estupidez de sus representantes ha logrado que un país que ya estaba encaminado a la tragedia se lance hacia ella con mayor rapidez.