Cargando, por favor espere...

439 diputados buscan la reelección: INE
De ellos, 83 son de Morena, cifra que lo ubica en el primer lugar. Del PRI y del PAN 36 respectivamente; del PVEM, 11; del Movimiento Ciudadano 9 y del Partido del Trabajo 3.
Cargando...

Para el proceso electoral de este año, un total de 439 diputados han manifestado su interés de buscar la reelección, confirmó el Instituto Nacional Electoral (INE).

De ellos, 83 son de Morena, cifra que lo ubica en el primer lugar. Del PRI y del PAN 36 respectivamente; del Verde Ecologista de México, 11; del Movimiento Ciudadano 9 y del Partido del Trabajo 3.

El pasado 7 de diciembre de 2020, el Consejo General aprobó los Lineamientos que mediante el Acuerdo INE/CG635/2020 establece que los legisladores que busquen la reelección debieron presentar a su partido, a la Cámara de Diputados y al Instituto Nacional Electoral, una carta de intención a más tardar un día antes del inicio de las precampañas electorales; es decir, el 22 de diciembre del año pasado.

Sin embargo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en la sentencia SUP-JDC-10257/2020 y acumulados, señaló que debía modificarse el plazo de presentación de aviso previsto en los lineamientos para que las y los interesados tuvieran como límite para realizarlo hasta el primer día hábil del 2021.

Vencido el plazo, 439 diputadas y diputados presentaron su manifestación de intención para reelegirse en el cargo, de las cuales el 49 por ciento, es decir 214 son mujeres y el 51 por ciento restante son hombres (225).

Como se señala en los Lineamientos, una vez que el INE tiene conocimiento de las diputadas y los diputados que han manifestado su intención de buscar la elección consecutiva, solicitará a los partidos políticos, a cuyo Grupo Parlamentario pertenezcan las legisladoras y legisladores, que hagan llegar copia de su normatividad conforme a la cual hacen asignaciones de recursos y subvenciones, así como la relación de asignaciones realizadas a las diputadas y diputados.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Ya son varios crímenes contra nuestros candidatos y las autoridades se hacen las desentendidas. Exigimos al gobierno de Morena y al IEE que se dé seguridad de inmediato”, dijo Aquiles Montaño Brito.

"Lamentamos que toda la obra pública que hace Morena en la ciudad siempre está llena de falta de supervisión, de falta de mantenimiento e inauguran cosas que no sirven", criticó el legislador Federico Döring.

Con dinero del erario Morena le hace creer a los mexicanos que el gobierno está a su servicio y trabajando para combatir su pobreza y sufrimientos, pero ¿concuerda este discurso con la realidad de la inmensa mayoría?

PRI y PAN se suman a los señalamientos contra la senadora con acusaciones por presunta evasión fiscal y posibles delitos federales relacionados con el uso de recursos públicos y privados.

El gobierno que aseguraba ser la esperanza de México, en particular para los pobres, resultó ser una calamidad. A donde quiera que se mire, hay daños y perjuicios.

“Ya no hay masacres”, ha insistido una y otra vez el presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, la realidad es otra. Tan solo en 2021 se contabilizaron 5 mil 333 atrocidades.

Advirtió que Morena deberá aprender a perder y disculparse por los agravios.

La oposición ha dedunciado la falta de presencia de la CNDH ante los feminicidios o el asesinato de periodistas, entre otros, ¿qué le espera a los mexicanos cuando otros organismos autónomos caigan bajo el poder de Palacio Nacional?

López Obrador estaría en una operación político-electoral para lograr desaparecer la mayoría de los organismos públicos autónomos, que protegen los derechos ciudadanos ante posibles abusos del Ejecutivo.

Ciudad de México.- La bancada de Morena en la Cámara de Diputados concluyó esta madrugada la asignación de las 22 presidencias de las comisiones ordinarias que presidirá, en las que Cultura estará encabezada por el actor Sergio Mayer y Salud por Miroslava

"Durante esta administración empezamos muy mal desde que se decía que los científicos éramos la mafia. Todos los apoyos, hubo una reducción clara", afirmó el investigador Alfredo Herrera Estrella.

La crítica situación del sector eléctrico del país fue minimizada desde 2018 por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y ahora el problema es gravísimo, de acuerdo con el diagnóstico de los especialistas en materia energética.

“Conquistaron el poder con el discurso del cambio y del combate a la corrupción y han hecho todo lo contrario; prometieron un crecimiento de la economía de 4 por ciento y mintieron".

Mario Delgado Carrillo, adelantó este miércoles que la elección del nuevo líder nacional podría ser en los últimos días de septiembre.

Los cambios promovidos por este partido (Morena) se han hecho a nombre del pueblo pero sin el pueblo; y eso es lo grave. Para que haya un verdadero y profundo cambio en México, hay que hacer una revolución pacífica.