Cargando, por favor espere...
Se acerca la “fiesta grande” del futbol mexicano cuando, luego de la jornada 16 del Guardianes 2021, cinco equipos clasificaron a la fase final y tres fueron eliminados definitivamente. Todos los partidos de la semana 17 definirán el futuro de alguna organización, debido a que se peleará el pase a la Liguilla o se luchará por evitar una multa más alta por quedar en el último lugar de la tabla de cocientes. A solo dos fechas de que termine la fase regular, Toluca, Chivas, Querétaro, Mazatlán, Pumas, Pachuca, Tigres y Tijuana se aferran a la última esperanza para sobrevivir en la pelea por la reclasificación. Puebla, Monterrey, Santos y León luchan por obtener su clasificación directa.
Los equipos clasificados a cuartos de final son Cruz Azul, que con 40 puntos aseguró el primer lugar del torneo; sigue América que, a pesar de que perdió con el Toluca, suma 35 puntos y “amarraron” el segundo puesto en la tabla. Puebla tiene 27 puntos y se mantiene en el tercer puesto; pero si pierde, puede caer a la zona de repechaje en el cierre de la jornada. Los Rayados del Monterrey es el cuarto lugar en la tabla, con 25 puntos, después de perder el clásico regio ante Tigres.
La fase regular de Guardianes 2021, de la Liga MX, termina con el Mazatlán FC como tercer equipo con más posibilidades del campeonato; mientras que Santos, con 25 puntos, jugó su último partido de fase regular ante Puebla en un duelo de Liguilla adelantado; León, con 23 puntos, está cerca de asegurar el repechaje. Necesita que Pachuca no le gane a Santos para llegar calificado a la última jornada. Los Diablos Rojos, con 22 puntos, casi aseguraron su estancia en la Liguilla. Necesitan sacar ante Juárez al menos un punto en la última jornada para mantener su puesto. Los rojinegros del Atlas, con 22 puntos, pelean por evitar el último lugar de la tabla porcentual. Las Chivas Rayadas, con 22 puntos, están a un porcentaje de garantizar su lugar, pero necesitan un punto en la última jornada.
Tigres, igual que Guadalajara, tiene 22 puntos, con su victoria en el clásico regio “amarró” su puesto en el repechaje, y aun la posibilidad de ser campeón del torneo. Querétaro, con 21 puntos, peleará su pase al repechaje en la última jornada. Mazatlán, con 21 puntos, cierra el campeonato ante Monterrey; y los Tuzos, con 20 puntos, sueñan con la Liguilla. Su boleto al repechaje se lo jugarán el jueves por la noche contra San Luis, ya eliminado; pero que se juega decenas de millones de pesos (mdp) de multa.
Tijuana, con 19 puntos, buscará ganar en su visita al Cruz Azul para pelear por un pase a la Liguilla. Y para concluir, tenemos a los Pumas que cierran con 18 puntos y necesita ganar en la última jornada y esperar a que Gallos o Mazatlán pierdan, que Tijuana no gane y, además, que Pachuca no sume más de cuatro puntos en los dos partidos que le restan.
Los equipos que se quedaron fuera del repechaje son Atlético San Luis, que cierra el torneo ante Pachuca y con solo 12 puntos teme el descenso administrativo, cuyo costo corresponde a 120 mdp. También con sus 12 puntos, Juárez está condenado a pagar una de las tres multas de la tabla de cocientes, además de que, en la última jornada contra el Toluca, luchará por no quedar en el último lugar de la tabla. Con 11 puntos se encuentran Los Rayos que ya están eliminados; pero que, en la última jornada, enfrentarán al Atlas que tiene posibilidades de Liguilla, y pelea por evitar la multa.
México buscará superar las 226 medallas obtenidas en los pasados Juegos Mundiales
Después de más de una década, “Chicharito” vuelve a México y a su alma máter “Las Chivas del Guadalajara”, donde disputará el torneo Clausura 2024.
Al tenista número uno del mundo, Novak Djokovic, le fue negado el ingreso a Australia en el aeropuerto de Melbourne, por lo que no competirá en el Abierto de esa nación. Tal hecho ha generado tensión entre los gobiernos de Serbia y Australia.
Sebastian Vettel expresó que "ha cambiado" su meta de ganar campeonatos por el deseo de ver a sus hijos crecer.
Los resultados de Tokio 2020 estuvieron lejos de las expectativas, pues la mayoría de los atletas paró un año y no participaron en competencias de preparación, ya que la pandemia los obligó a reprogramar todo y tuvieron poca ayuda de la Conade.
En esta ocasión,109 deportistas competirán en las distintas pruebas.
Las escuelas públicas hay mucho talento, son como diamantes en bruto, que lo único que necesitan es pulirlos y pueden alcanzar niveles impresionantes.
Este 26 de noviembre se realizará la Primera Jornada Nacional de Baloncesto. La competencia busca ampliar la base de participantes y promover la inclusión de muchos más equipos de toda la República.
Miguel Alejandro De Lara Ojeada es el tercer deportista mexicano y primer nadador del país en clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024.
El rendimiento de los olímpicos en Paris 2024 sumó un total de cinco medallas.
Tras su debut frente a República Dominicana en el Estadio Jalisco, la Selección Mexicana se enfrentó, el 21 de marzo, a Costa Rica, en el Estadio Akron, y concluirá su participación durante la fase de grupos, el día 24.
México ha acumulado un total de nueve medallas en París 2024.
La pandemia cambió la vida de la humanidad; y en el ámbito del futbol mexicano ese cambio halló expresión en el triste torneo que está por concluir.
La representante de México en el XX Mundial de Natación, María José Mata Cocco, logró el mejor resultado para el país, alcanzado hasta el momento.
Cuando se habla de entrenamiento deportivo y su dosificación en los atletas, entran en juego diversas variantes que influirán en resultados ya sea positivos o negativos.
Retiran refrescos de Coca-Cola por exceso de clorato
Economía con AMLO tuvo su peor desempeño en 40 años
Pierden empresas estadounidenses con boicot de migrantes latinos
Habitantes de Tláhuac exigen se resuelvan las carencias
Maduro y enviado especial de Trump se reúnen en Caracas
Aparece en Jalisco falla geológica que lanza vapor y agua hirviendo
Escrito por Armando Archundia Téllez
Columnista deportivo