Cargando, por favor espere...

Los 18 equipos de cara al repechaje y la Liguilla
Entre los equipos clasificados a la final están Cruz Azul, América, Puebla y los Rayados de Monterrey. Entre los equipos que no pasaron el repechaje están el Atlético San Luis y Juárez.
Cargando...

Se acerca la “fiesta grande” del futbol mexicano cuando, luego de la jornada 16 del Guardianes 2021, cinco equipos clasificaron a la fase final y tres fueron eliminados definitivamente. Todos los partidos de la semana 17 definirán el futuro de alguna organización, debido a que se peleará el pase a la Liguilla o se luchará por evitar una multa más alta por quedar en el último lugar de la tabla de cocientes. A solo dos fechas de que termine la fase regular, Toluca, Chivas, Querétaro, Mazatlán, Pumas, Pachuca, Tigres y Tijuana se aferran a la última esperanza para sobrevivir en la pelea por la reclasificación. Puebla, Monterrey, Santos y León luchan por obtener su clasificación directa.

Los equipos clasificados a cuartos de final son Cruz Azul, que con 40 puntos aseguró el primer lugar del torneo; sigue América que, a pesar de que perdió con el Toluca, suma 35 puntos y “amarraron” el segundo puesto en la tabla. Puebla tiene 27 puntos y se mantiene en el tercer puesto; pero si pierde, puede caer a la zona de repechaje en el cierre de la jornada. Los Rayados del Monterrey es el cuarto lugar en la tabla, con 25 puntos, después de perder el clásico regio ante Tigres.

La fase regular de Guardianes 2021, de la Liga MX, termina con el Mazatlán FC como tercer equipo con más posibilidades del campeonato; mientras que Santos, con 25 puntos, jugó su último partido de fase regular ante Puebla en un duelo de Liguilla adelantado; León, con 23 puntos, está cerca de asegurar el repechaje. Necesita que Pachuca no le gane a Santos para llegar calificado a la última jornada. Los Diablos Rojos, con 22 puntos, casi aseguraron su estancia en la Liguilla. Necesitan sacar ante Juárez al menos un punto en la última jornada para mantener su puesto. Los rojinegros del Atlas, con 22 puntos, pelean por evitar el último lugar de la tabla porcentual. Las Chivas Rayadas, con 22 puntos, están a un porcentaje de garantizar su lugar, pero necesitan un punto en la última jornada.

Tigres, igual que Guadalajara, tiene 22 puntos, con su victoria en el clásico regio “amarró” su puesto en el repechaje, y aun la posibilidad de ser campeón del torneo. Querétaro, con 21 puntos, peleará su pase al repechaje en la última jornada. Mazatlán, con 21 puntos, cierra el campeonato ante Monterrey; y los Tuzos, con 20 puntos, sueñan con la Liguilla. Su boleto al repechaje se lo jugarán el jueves por la noche contra San Luis, ya eliminado; pero que se juega decenas de millones de pesos (mdp) de multa.

Tijuana, con 19 puntos, buscará ganar en su visita al Cruz Azul para pelear por un pase a la Liguilla. Y para concluir, tenemos a los Pumas que cierran con 18 puntos y necesita ganar en la última jornada y esperar a que Gallos o Mazatlán pierdan, que Tijuana no gane y, además, que Pachuca no sume más de cuatro puntos en los dos partidos que le restan.

Los equipos que se quedaron fuera del repechaje son Atlético San Luis, que cierra el torneo ante Pachuca y con solo 12 puntos teme el descenso administrativo, cuyo costo corresponde a 120 mdp. También con sus 12 puntos, Juárez está condenado a pagar una de las tres multas de la tabla de cocientes, además de que, en la última jornada contra el Toluca, luchará por no quedar en el último lugar de la tabla. Con 11 puntos se encuentran Los Rayos que ya están eliminados; pero que, en la última jornada, enfrentarán al Atlas que tiene posibilidades de Liguilla, y pelea por evitar la multa.


Escrito por Armando Archundia Téllez

Columnista deportivo


Notas relacionadas

Alemania puso a rodar el balón. Fue el primer gran campeonato de futbol soccer que el sábado 16 salió a trotar sobre un campo.

Actualmente, se ha reducido la enseñanza del deporte a los primeros niveles educativos. Se pretende que la educación sirva a los fines propagandísticos del gobierno de la 4T.

El Tri se encuentra en el grupo A, que está integrado por Japón, Sudáfrica y Francia.

Este 26 de noviembre se realizará la Primera Jornada Nacional de Baloncesto. La competencia busca ampliar la base de participantes y promover la inclusión de muchos más equipos de toda la República.

Un balón, del deporte que sea, se convierte ahora en el mejor regalo que un padre de familia puede dar a su hijo, y no un celular o tablet.

El “humo blanco” se hizo presente cuando la MLB y la MLBPA acordaron una negociación colectiva que incluye la vigencia de nuevas reglas en la temporada 2022.

La Eurocopa es el campeonato en el que participan selecciones nacionales de este continente.

En la Conade hay una profunda corrupción. Es un hecho que el combate de este delito quedó en un discurso de campaña para ganar votos; y la eliminación de los fideicomisos sólo afectó a los que según AMLO iban a beneficiar.

La pandemia cambió la vida de la humanidad; y en el ámbito del futbol mexicano ese cambio halló expresión en el triste torneo que está por concluir.

Lo que Antorcha quiere para México en materia deportiva: queremos un mexicano deportista, fuerte, bien alimentado, disciplinado, entusiasta, capaz de ponerse al tú por tú con las grandes naciones del mundo y triunfar en todos los ángulos de la vida social

El presupuesto destinado a la actividad física es de 0.056% del gasto total del gobierno, algo insignificante, por ello todos los deportistas nobles de México deben exigir más presupuesto a su actividad, pues se trata de un derecho constitucional.

El equipo mexicano de ciclismo se impuso con mucha claridad en la prueba de "Team Relays" del Panamericano MTB 2022, con lo que demostró que, además de calidad, los deportistas mexicanos deben trabajar en equipo.

La marca hará 120 trajes que estarán a disposición de los deportistas que desfilen en la inauguración de los Juegos Olímpicos.

El desarrollo motriz se refiere al progreso secuencial y dinámico de habilidades motoras que ocurre a medida que el sistema nervioso central madura durante los primeros años de vida.

El piloto mexicano ‘Checo’ Pérez logró obtener el Gran Premio de Mónaco, con lo cual obtuvo su tercer triunfo en la Fórmula 1.