Cargando, por favor espere...

Cerrarán el CDOM por falta de recursos
El Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) cerrará en los próximos días debido a la falta de recursos para su funcionamiento.
Cargando...

Ciudad de México.- El Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) cerrará en los próximos días debido a la falta de recursos para su funcionamiento.

El Centro fue creado con el propósito de aportar a los deportistas mexicanos de alto nivel los medios y condiciones que coadyuven a su desarrollo y superación deportiva.

 El deporte en México vive una de sus épocas más polémicas de los últimos años. Será el próximo 26 de julio cuando comiencen los Juegos Panamericanos en Lima, Perú, y cinco días después cerrarán las puertas del Centro Deportivo Olímpico Mexicano debido a la falta de apoyo.

Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano, aceptaba el pasado seis de julio, que dentro del deporte amateur nacional, existe una gran crisis financiera.

La austeridad está lastimando al deporte mexicano. La nula respuesta de la exvelocista Ana Guevara ante las solicitudes del Comité Olímpico Mexicano, dieron al traste este día cuando se dio a conocer esta noticia, en la que el CDOM principalmente dejará de ofrecer múltiples servicios a los atletas mexicanos.

"Para nadie es desconocido el histórico y valioso papel que desempeña el CDOM en favor del deporte de representación nacional", informó Padilla.

"Esta suspensión seguramente afectará tanto la rutina como el rendimiento físico deportivo de pre-selecciones y de selecciones nacionales, que encuentran en el CDOM un lugar ideal para entrenar, tanto por su excelente ubicación, como por la calidad de todos los servicios e instalaciones que ofrece dentro de un espacio reducido", concluyó.


Escrito por Redacción


Noticia anterior
Drogas

Notas relacionadas

La toma de instalaciones de uno de los polideportivos en construcción para los JO 2024, de parte de los trabajadores, quienes exigen el cumplimiento de las promesas sobre condiciones dignas de trabajo, entre otras, evidencia la explotación de las grandes empresas hacia los obreros.

Éstas son algunas de las ausencias injustas en los mundiales, y que evidencian el gran negocio que las copas de futbol representan para los patrocinadores y los dueños del dinero, que ponen a los jugadores para que venden sus productos.

El jugador brasileño Dani Alves, quien fue sentenciado a cuatro años y medio por violar a una joven en una discoteca, podría salir de prisión este martes.

En sus inicios, un partido de volibol duraba más de dos horas ya que la duración de cada punto era mayor al no finalizar la jugada hasta el error del servicio y así ganar un punto, esto presentaba un problema para las televisoras...

La Conade notificó a los deportistas el ajuste de sus becas; a unos les aumentarán su apoyo por los buenos resultados obtenidos; a otros se les castigará con una reducción del 65 por ciento de sus becas.

Cuestionado sobre la situación de inseguridad que vive Guerrero, reitera que el deporte es una palanca para alejar a los jóvenes de vicios.

El deporte es usado como medio de manipulación, afirmando que éste debe ser neutral y apolítico; esa idea la tienen muchos deportistas... Pero analicemos el desarrollo del deporte y su comportamiento.

La tecnología hace posible que las ventas en línea lleguen a más personas, sin importar donde se encuentren; por lo que cada vez más usuarios de la red realizan compras a través de internet.

Los cementeros recibieron una cruel bofetada, casi necesaria para saber si despertaba. Los fantasmas tocaron la puerta del Azteca, pero seguían afuera.

Tras las desafortunadas declaraciones de la titular de la Conade, empresarios y la Escuela de Natación Acuática Nelson Vargas asegurarán recursos para las mejores nadadores de México rumbo a las Olimpiadas de París 2024.

Para los seres humanos que se aventuran a realizar ejercicio físico, la respiración toma una importancia mucho mayor, aquí te explico cómo funciona.

La Copa Mundial de Beisbol Sub-23 se disputó en Ciudad Obregón y Hermosillo, ambas ciudades de Sonora; comenzó el 23 de septiembre y finalizó el dos de octubre de 2021.

Esperan que el país reciba más de 16 partidos, cifra que alcanzará en el Mundial Masculino de 2026.

Hasta el momento, la delegación mexicana ha superado el centenar de preseas doradas; los deportistas aztecas han tenido una espectacular actuación en la edición XXIV de los Juegos Centroamericanos.

La mercantilización del deporte no será corregido por la iniciativa privada; no le conviene. Ese debiera ser el trabajo del Gobierno, de la 4T desde 2018, pero al contrario, le ha recortado aun más el presupuesto al deporte.