Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- El Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) cerrará en los próximos días debido a la falta de recursos para su funcionamiento.
El Centro fue creado con el propósito de aportar a los deportistas mexicanos de alto nivel los medios y condiciones que coadyuven a su desarrollo y superación deportiva.
El deporte en México vive una de sus épocas más polémicas de los últimos años. Será el próximo 26 de julio cuando comiencen los Juegos Panamericanos en Lima, Perú, y cinco días después cerrarán las puertas del Centro Deportivo Olímpico Mexicano debido a la falta de apoyo.
Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano, aceptaba el pasado seis de julio, que dentro del deporte amateur nacional, existe una gran crisis financiera.
La austeridad está lastimando al deporte mexicano. La nula respuesta de la exvelocista Ana Guevara ante las solicitudes del Comité Olímpico Mexicano, dieron al traste este día cuando se dio a conocer esta noticia, en la que el CDOM principalmente dejará de ofrecer múltiples servicios a los atletas mexicanos.
"Para nadie es desconocido el histórico y valioso papel que desempeña el CDOM en favor del deporte de representación nacional", informó Padilla.
"Esta suspensión seguramente afectará tanto la rutina como el rendimiento físico deportivo de pre-selecciones y de selecciones nacionales, que encuentran en el CDOM un lugar ideal para entrenar, tanto por su excelente ubicación, como por la calidad de todos los servicios e instalaciones que ofrece dentro de un espacio reducido", concluyó.
La pandemia cambió la vida de la humanidad; y en el ámbito del futbol mexicano ese cambio halló expresión en el triste torneo que está por concluir.
Esta tarde, en punto de las 18:00 horas tiempo de México, se inaugurará los Juegos Panamericanos de Lima 2019, donde estarán participan41 países del continente americano, entre ellos México.
El deporte es (casi literalmente) arena política. expresión de conflictos sociales, en tanto está inmerso en una sociedad dividida en clases.
En 1928, la URSS organizó las Espartaquiadas, juegos en los que el proletariado demostró su alto nivel de preparación y capacidad de lucha en la construcción del socialismo.
El beisbol es uno de los deportes más populares y practicados en Occidente, especialmente en Estados Unidos, figura junto al futbol y al basquetbol entre los más transmitidos por la televisión internacional.
Aún hay más por presenciar y disfrutar, porque las competencias de los Juegos Paralímpicos París 2024.
El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, calificó de “injusta” y con “carácter politizado” la decisión del COI de no invitar a deportistas rusos a los Juegos Olímpicos 2024, en París.
“Nos elevaste a lo más alto del mundo. "Nos hiciste inmensamente felices. Fuiste el más grande de todos. Gracias por haber existido, Diego. Te vamos a extrañar toda la vida”, expresó el mandatario argentino tras la muerte de Maradona.
Saúl Canelo Álvarez se convirtió en el sexto boxeador campeón indiscutible de la categoría de los supermedianos, desde que existen cuatro asociaciones mundiales de este deporte.
El INDET convoca a practicar el deporte no solo entre los trabajadores, sino entre todos los mexicanos.
Fue una deportista soviética que destacó en las pruebas de lanzamiento dentro del atletismo.
El instituto, se sustenta en preparar a deportistas y entrenadores, que posteriormente acudan a todos los rincones del país, para enseñar deporte a niños y jóvenes.
En su libro La democracia en México, González Casanova propone una vía al socialismo como “avenida abierta”, cívica, sin dificultades, natural, mecánica.
Corea del sur será el siguiente rival a vencer de la selección mexicana de futbol varonil. Recordar que Corea goleó a Honduras 6-0, por lo que no será fácil de ganar.
Aunque la presencia e influencia de ellas en los Juegos Olímpicos ha ido creciendo, históricamente tuvieron que luchar por conseguir un lugar entre los hombres.
Escrito por Redacción